Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El río Clariano se desborda en una noche en que la gota fría deja 191litros/m2 en la Comunitat

Publicado

en

VALÈNCIA, 12 Sep. – La Depresión Atmosférica en Niveles Altos (DANA) que está afectando al Mediterráneo ha dejado hasta 191 litros por metro cuadrado en puntos de la Comunitat Valenciana en las últimas seis horas, que este jueves sigue en alerta nivel rojo en Valencia y Alicante por tormentas y lluvias que pueden descargar hasta 90 litros en una hora, según la previsión de la Aemet.

Así, según los registros de las últimas seis horas, han caído han caído en seis horas en Beniarrés 191,4 litros y en Ontinyent, donde se ha desbordado el río Clariano, 112,6 litros. Otros de los municipios en los que se han recogido más agua son Muro con 151,2 litros; Murla con 123,4litros y en Agres con 104,4 litros.

A primera hora de la mañana se están registrando lluvias persistentes en la provincia de Valencia, salvo en el interior norte, y en el norte de Alicante, mientras que en el sur de Valencia y norte de Alicante la intensidad está siendo torrencial y en esas zonas, además, hay tormenta.

Asimismo, en Guadalest se han recogido 100 litros en las últimas seis horas, en Vallada 92,6 litros, Confrides 86,8 litros, Vall de Gallinera con 85,2 litros, en Alcoi 70,0 litros, en Pego 68,8 litros, en Orihuela 31.0, en Alicante 21,2, en Oliva 17,2 y en València 13,4 litros.

Por su parte, el flujo de viento del nordeste es intenso y la combinación de lluvia y viento aumenta la adversidad. Así, las rachas de las últimas 6 horas han llegado en Miramar a los 76 km/h, en Oliva, a 76 km/h, en Xàtiva a 69 km/h, en Pego a 66 km/h, en Xàbia a 62 km/h, Alicante a 62 km/h, en el Aeropuerto de València a 61 km/h, en Alcoi a 58 km/h y en Bicorp a 56.

Asimismo, en las provincias de València y Alicante siguen este jueves en alerta nivel rojo por tormentas y lluvias que pueden dejar hasta 90 l/m2 y en nivel naranja por fenómenos costeros con olas de hasta cuatro metros.

En la mitad sur, lluvias localmente persistentes, chubascos y tormentas localmente muy fuertes, puntualmente torrenciales, y rachas muy fuertes de viento del nordeste.

De este modo, en la mitad sur de la Comunitat el cielo continuará cubierto con lluvias localmente persistentes y chubascos y tormentas localmente fuertes o muy fuertes, puntualmente torrenciales, y que podrían afectar a zonas próximas de forma más débil y dispersa. Por su parte, en Castellón no hay activada ninguna alerta.

Por su parte, las temperaturas mínimas irán en ascenso con máximas en ascenso en la mitad norte, sobre todo en Castellón, y con pocos cambios en la mitad sur.

Desbordamiento Río Clariano obliga a evacuar vecinos

El río Clariano se ha desbordado a su paso por la localidad valenciana de Ontinyent por la Depresión Atmosférica en Niveles Altos (DANA) que está afectando a la mitad sur de la Comunitat Valenciana, lo que ha llevado a desalojar al vecindario de la calle Cantereria, según ha informado la Policía Local.

Asimismo, a las 07:10 horas ha quedado cortada la vía férrea entre Ontinyent y Agullent por acumulación de agua, por lo que los viajeros están siendo traslados por carretera.

Además, están cortadas la CV-655 (Pou Clar-Fontanars), CV-650 (Bricorama), Avinguda del Tèxtil, Camí Vell de Xàtiva, Cantereria, Carril, Carretera de l’Altet a La Clariana, Camí Vell Agullent, Camí dels Pressos, CV-81 (Ontinyent-Bocairent), según ha informado el Ayuntamiento.

En estos momentos cuatro dotaciones de bomberos están trabajando en colaboración con la Policía Local en este barrio, donde más problemas hay en el municipio por el agua. Los efectivos están trabajando para garantizar la seguridad de los vecinos y estabilizando la situación. Los accesos a las zonas inundadas están cerrados.

Del mismo modo, la circulación entre las estaciones de La Encina y La Font de la Figuera, en la línea de ancho convencional Valencia-Albacete/Alicante, se encuentra interrumpida por condiciones meteorológicas adversas, ha informado Renfe.

Por su parte, la Autoridad Portuaria de Valencia ha ordenado el cierre al tráfico marítimo de dos dársenas del Puerto de Sagunto desde las 4,30 horas de este jueves debido a la mala mar y a la adversa meteorología. Este puerto ya estuvo cerrado este miércoles y se reabrió a las 20.30, aunque esta madrugada se ha decretado de nuevo el cierre de dos dársenas.

Los bomberos de la Diputación de Alicante han realizado 36 servicios menores y se han registrado dos heridos leves en Dénia y Alcoi debido a una caída a la vía pública por el viento. En total, el número de llamadas al 112 desde el inicio del episodio ascienden a 1.299, correspondientes a 909 incidentes.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo