Síguenos

Deportes

El Valencia, a la final de la Copa del Rey en el año del Centenario

Publicado

en

El Valencia CF cumplía las expectativas y se clasificaba para la final de la Copa del Rey del próximo 25 de mayo al derrotar al Real Betis por 1-0, en un vibrante partido que contó con mucho sentimiento a flor de piel en Mestalla por la impresionante respuesta de la afición, por lo que suponía volver a vivir otra vez un duelo por un título once años después y, en lo emocional, por sobrevolar en el ambiente el entrañable recuerdo del admirado Waldo Machado, uno de los más grandes delanteros de la historia, por quien se guardó un respetuoso minuto de silencio.

El Valencia consigue llegar a una final de Copa del Rey en una temporada marcada por los empates y en la que celebra sus cien años de historia.

Con un ambiente impresionante en las gradas, con un tifo espectacular y con el recuerdo de Waldo en los corazones valencianistas, el partido comenzó eléctrico con los locales en busca del gol que certificara su pase. Guedes, con un remate en semi fallo, y Gabriel Paulista de cabeza se acercaron muy pronto al marco de Joel. Se notaba la tensión por el resultado, nadie quería fallar y menos arriesgar.

El tiempo pasaba sin que ninguno de los dos equipos tomara la iniciativa. Cada uno peleaba con su planteamiento previo. El Betis, que necesitaba marcar, insistía en que el balón llegara a Canales, Lo Celso y Joaquín, pero fue Jesé el que tuvo la ocasión más clara en un potente disparo en el minuto 39 que Jaume, con seguridad, envió a córner. Mientras, el Valencia CF no sufría en exceso ante el fútbol control visitante, aunque lejos de la zona de peligro.

Mestalla se postulaba una vez más como el jugador número doce, trece y más del Valencia CF. En momentos de dudas o de falta de acierto aparecía su enorme aliento para animar a sus jugadores, quienes querían brindarles sí o sí una noche mágica. Pero no se movió el marcador en esta primera mitad que tuvo poco fútbol y muchos nervios y emoción.

Tras el descanso y a los cinco minutos, una galopada de Guedes acabó con un centro excesivamente alto para la cabeza de Wass, quien llegaba solo en el segundo palo. Era un aviso a navegantes. Y tanto que lo fue. En el minuto 56 una preciosa acción entre Piccini, Gameiro y Rodrigo acabó en el 1-0 y en la locura total en Mestalla que lo festejó con esa pasión que hace de la afición del Valencia CF ser la mejor del mundo. El francés se desmarcó, vio al ‘19’ desmarcado y el internacional batió a Joel con contundencia. Cuarto tanto en Copa tras el triplete ante el Getafe.

Los ojos y corazones de los jugadores blanquinegros y de sus seguidores comenzaban a llenarse de recuerdos, de los buenos momentos vividos y, sobre todo, de los que están por aterrizar esta temporada. El Valencia CF pasó a controlarlo todo, el juego, el ritmo, la tranquilidad de ir por delante, en definitiva, del partido en sí. Marcelino empezó a hacer cambios para dar todavía más aire a un equipo que estaba tranquilo y cómodo. Y eso sucedió. El Betis no era capaz de irse a por todas y mantenía su fútbol de toque y toque. Por si acaso ahí estaba el meta Jaume Domènech para cerrar su marco a cero.

Los últimos minutos fueron una fiesta en Mestalla. Atrás quedaron tantos sinsabores, los malos momentos y derrotas muy duras. Este Valencia CF de Marcelino se ha metido en el año del Centenario en la final de Copa del Rey, se medirá al FC Barcelona y todo es posible todavía. ¿Por qué no podemos soñar? Y más con este equipo, con estos jugadores y cuerpo técnico y, cómo no, con una afición de escándalo, de diez. Gracias por hacernos sentir tan orgullosos del escudo del murciélago. Nos vemos el 25 de mayo. ‘Illa, illa, nos vamos a Sevilla’.

Ficha técnica

1. Valencia CF: Domènech, Piccini, Roncaglia, G. Paulista, Gayà, Parejo, Coquelin, Wass (Carlos Soler, m. 75), Guedes, Rodrigo M. (Cheryshev, m. 68) y Gameiro (Diakhaby, m. 85).

0. Real Betis: Joel, Mandi, Sidnei (Zou Feddal, m. 84), Bartra, Joaquín, Francis G (Loren, m. 65), William, S. Canales, Lo Celso, A. Guardado (C. Tello, m. 79) y Jesé.

Gol: 1-0. M. 56: Rodrigo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Jenni Hermoso rompe su silencio tras no ser convocada: «Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad»

Publicado

en

Jenni Hermoso convocatoria selección

La futbolista española Jenni Hermoso ha alzado la voz en redes sociales tras quedar fuera de la convocatoria de la selección femenina para los próximos partidos de la Liga de Naciones. Su mensaje ha causado un gran revuelo mediático y reabre el debate sobre su situación dentro del equipo nacional, liderado por la seleccionadora Montse Tomé.

«Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad. Decir las cosas de frente y como son realmente, no debería costar tanto. No hay necesidad de rodeos cuando se puede ir directo«, escribió Hermoso en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Polémica por su exclusión de la selección española

Jenni Hermoso, actual delantera del Tigres UANL mexicano, no figura en la lista de 25 jugadoras convocadas para los encuentros ante Bélgica e Inglaterra. Su ausencia ha generado numerosas reacciones, especialmente tras la reciente condena judicial a Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, por el beso no consentido tras la final del Mundial 2023.

Montse Tomé respondió a las preguntas sobre la ausencia de Hermoso y Misa Rodríguez aclarando que “esta no es la lista definitiva” y que “no hay ninguna puerta cerrada” para ninguna jugadora. “Valoramos rendimiento y otras cuestiones pensando siempre en lo mejor para la selección”, explicó durante la rueda de prensa.

Lista abierta para la Eurocopa 2025

La seleccionadora asturiana insistió en que la lista actual es provisional y que todavía hay margen para cambios antes de la Eurocopa Femenina 2025. “Desde los Juegos Olímpicos hemos convocado a 36 jugadoras y trabajamos con una prelista de 70. Elegir es difícil, pero también es una suerte tener tanto talento disponible”, comentó Tomé.

Además, señaló que el rendimiento de las jugadoras que disputarán la final de la Champions entre Barça y Arsenal será clave para completar la convocatoria definitiva.

El impacto del caso Rubiales sigue presente

El nombre de Jenni Hermoso ha estado en el centro de la polémica desde el beso forzado de Rubiales, y su exclusión sigue generando debate sobre si existe una posible represalia o presión indirecta. A esto se suma la reciente declaración de Albert Luque, director de la selección masculina, quien afirmó: “Jenni Hermoso es la persona que más daño me ha hecho en mi vida”, una frase que ha aumentado la tensión.

La jugadora también rompió su silencio tras la sentencia contra Rubiales diciendo: “Se acabó…”, en un mensaje claro de hartazgo y determinación.

Próximos retos de la selección femenina

España se enfrentará a Bélgica e Inglaterra en dos duelos clave de la Liga de Naciones. El objetivo inmediato es asegurar la clasificación a la fase final. Montse Tomé destacó la fortaleza mental del grupo y afirmó: “Traeremos lo que necesite España en cada momento”.

Respecto a las jugadoras involucradas en la final de la Champions y en la Copa de la Reina, Tomé anunció que organizarán dos grupos de trabajo para garantizar el descanso adecuado de las futbolistas del Barça y el Atlético de Madrid.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo