Síguenos

Sucesos

Empieza el juicio al joven que sacó los ojos a un taxista en Ontinyent

Publicado

en

Investigan a un taxista por no llevar al hospital a una mujer de parto

València, 1 dic (EFE).- La fiscal pide trece años de cárcel y una indemnización de más de 400.000 euros más intereses como condena para un joven, Aitor T.M., que atacó a un taxista tras intentar no pagar la carrera desde Valencia al pueblo de Ontinyent, golpeándole y dañándole los ojos con los dedos hasta el punto de haberle dejado prácticamente ciego.

La Audiencia Provincial de Valencia celebrará el juicio mañana lunes y para esa vista la fiscal ha presentado un escrito de acusación que relata cómo el acusado detuvo el taxi el día 19 de marzo de 2015 y le propuso a su conductor, José Antonio, que le llevara a la población donde vivía por 30 euros.

El conductor le dijo que prefería poner el taxímetro y ambos acordaron que pararía el coche antes de llegar a Ontinyent para asegurarse del cobro del servicio.

Sobre las 5.30h, cuando el conductor se disponía a detener el taxi como habían acordado, Aitor se desabrochó el cinturón con la intención de salir del vehículo, ante lo cual el conductor sujetó su brazo, lo que dio lugar a una discusión que culminó con la agresión sorpresiva de Aitor al taxista, siempre según el escrito de la fiscal.

El joven se abalanzó sobre el conductor poniendo sus rodillas sobre el pecho de éste y le metió los dedos en los ojos. Cuando el taxista salió del vehículo tras conseguir quitárselo de encima, siguió golpeándole y volvió a dañar sus ojos metiendo los dedos en los globos oculares. Cuando la víctima estaba semi inconsciente, lo empujó a una cuneta, entró en el taxi y le robó su mochila, que contenía 140 euros y un datáfono, todo lo cual sería recuperado poco después.

Las lesiones causadas al conductor le han producido graves secuelas, entre ellas la pérdida de visión casi completa, con la incapacidad laboral consiguiente.

El fiscal pide 9 años y 6 meses para el acusado, por un delito de lesiones agravadas, y 3 años y 6 meses de prisión por otro delito de robo con fuerza, además de las citadas indemnizaciones, a las que se suman más de 11.000 euros que le reclama por gastos la Generalitat.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un parapentista de 44 años tras precipitarse en una montaña de Petrer (Alicante)

Publicado

en

Muere parapentista Alicante
La víctima se precipitó a un lado de la montaña del Palomaret. Consorcio Provincial de Bomberos Alicante

Un hombre de 44 años, natural de Valencia, ha fallecido este sábado 15 de noviembre tras sufrir un brutal accidente de parapente en una ladera montañosa del entorno de Petrer (Alicante). El suceso tuvo lugar en la conocida zona del Palomaret, un área habitual para la práctica de deportes aéreos y que, sin embargo, acumula ya varios accidentes similares en los últimos años.

Según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante a Europa Press, el parapentista se precipitó por causas que todavía no han sido detalladas. La caída se produjo antes de las 12:52 horas, momento en el que los servicios de emergencia recibieron el aviso.


Los equipos de rescate hallaron el paracaídas abierto, pero no pudieron salvarlo

Hasta el lugar del accidente se movilizó de inmediato el helicóptero Alpha 1, junto al grupo de rescate especializado del Consorcio de Bomberos.
Al llegar a la zona, los equipos localizaron el paracaídas completamente desplegado, pero el hombre ya había fallecido. Los efectivos no pudieron hacer nada por salvarle la vida debido a la gravedad de las lesiones sufridas en la caída.

La orografía del Palomaret, con pendientes irregulares, barrancos y áreas de despegue frecuentadas por parapentistas, complica las tareas de rescate y convierte cada intervención en una operación de riesgo.


El Palomaret, una zona con antecedentes de accidentes en parapente

El área donde ocurrió el siniestro es conocida entre deportistas aéreos por su potencial, pero también por su peligrosidad. Cada año se registran caídas o accidentes relacionados con parapentistas y paracaidistas, muchos de los cuales requieren rescates debido a que las lesiones sufridas les impiden abandonar la montaña por sus propios medios.

Los bomberos recuerdan que se trata de una zona técnica, donde factores como el viento, la altitud y las corrientes térmicas pueden jugar un papel crítico en la seguridad de los deportistas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo