Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Entra en vigor la nueva ley hipotecaria, ¿beneficia realmente a los clientes?

Publicado

en

¿Cómo cambiar la hipoteca de banco?

VALÈNCIA, 17 Jun.- Este lunes ha entrado en vigor la Ley Reguladora de los Contratos del Crédito Inmobiliario, también conocida como la ley hipotecaria. Con esta normativa, los bancos tendrán la obligación de asumir el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), lo que equivale a los primeros gastos de notaría, gestoría y riesgos. De este modo, los usuarios podrán ahorrarse una media de 500 o hasta 1.000 euros en sus gestiones.

Entre otras novedades que favorecen a la figura del cliente destaca la desaparición de las cláusulas suelo de las hipotécas y cambios en los desahucios. Las entidades no podrán proceder a menos que se hayan registrado doce cuotas impagadas en la primera mitad del plazo hipotecario o 15 en la segunda.

Del mismo modo, esta ley, aprobada este mes de febrero por el Congreso, busca proteger a los usuarios. Por ello, otorga mayor protagonismo a la figura del notario, que debe controlar la actuación de los bancos. Además, obliga a todas las entidades a informar de forma gratuita a los usuarios antes de firmar una hipoteca. Esta última medida contempla la realización de un ‘test de comprensión del ciudadano’ que corrobore que el cliente ha entendido todos los aspectos del futuro contrato.

 

¿Realmente beneficia a los clientes?

FACUA – Consumidores en Acción se ha mostrado en desacuerdo con la nueva ley hipotecaria, por considerar que «beneficia excesivamente a la banca en los impagos». Según esta organización española, la nueva normativa facilita el inicio de procedimientos de ejecución que derivarán en desahucios.

«Aunque la norma incorpora mejoras para los consumidores, especialmente en materia de transparencia, se ha desaprovechado una gran oportunidad para proteger los derechos de los usuarios que atraviesan problemas económicos que les impiden pagar las cuotas hipotecarias durante un periodo de tiempo», ha confirmado la entidad que vela por los derechos de los consumidores.

Además, FACUA ha asegurado que con la Ley Reguladora de los Contratos del Crédito Inmobiliario los bancos tienen la posibilidad de desahuciar a las familias que no puedan hacer frente a la dauda antes de que cuenten con una vivienda alternativa.

Otra de las peticiones de FACUA hace referencia a los conocidos fondos buitre. Según ha comentado la organización, tampoco se ha regulado un mecanismo para controlar la actividad de los fondos de titulización hipotecaria, por lo que los consumidores seguirán sin saber qué terceras entidades han podido hacerse cargo de su crédito y el coste que ha tenido el traspaso. En este sentido, la entidad reclama que «la legislación establezca como infracción el hecho de que los bancos no informen de ello a los usuarios».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Maduro moviliza 200.000 soldados por tensión con EE.UU.

Publicado

en

Estados Unidos negocia con Maduro alternativas al petróleo ruso

El Gobierno de Venezuela ha ordenado el despliegue de 200.000 militares para enfrentar la creciente «amenaza» de Estados Unidos, según informó el ministro de Defensa, Vladimir Padrino. Esta medida se produce tras la llegada al Caribe del portaaviones USS Gerald R. Ford, que transporta más de 4.000 efectivos y decenas de aeronaves.

El despliegue, iniciado el martes, se extenderá hasta hoy y busca responder a «la amenaza militar en el Caribe, que no solo afecta a Venezuela, sino a toda la región latinoamericana», destacó Padrino.


Comandos de defensa integral: civiles y militares preparados

El presidente Nicolás Maduro anunció también la creación de comandos de defensa integral, compuestos por civiles y militares, para estar preparados ante un posible conflicto armado con Estados Unidos.

«Si nos tocara como república, como pueblo, ir a la lucha armada para defender esta sagrada herencia… debemos estar listos para ganar por el camino del patriotismo y la valentía», afirmó Maduro.

Esta medida refleja también la falta de personal y equipamiento militar venezolano frente a la presencia de fuerzas estadounidenses en la región.


Reacciones internacionales: aliados marcan distancia

Las acciones de EE.UU. en el Caribe han generado críticas internacionales. Francia advirtió que las operaciones de Washington «ignoran las leyes internacionales», recordando que más de un millón de ciudadanos franceses viven en territorios bajo su soberanía en la región.

Por su parte, Reino Unido ha suspendido el intercambio de inteligencia con Estados Unidos tras los ataques a embarcaciones sospechosas de narcotráfico. Según la CNN, Londres considera estos bombardeos ilegales y no quiere ser cómplice de posibles violaciones al derecho internacional.

Naciones Unidas también condenó los ataques, calificándolos de ejecuciones extrajudiciales y solicitando que cesen inmediatamente.

 

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo