Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Conoce a las candidatas a Fallera Mayor de València del Sector Olivereta

Publicado

en


CHRISTIAN RABADÁN| Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor de Valencia del sector Olivereta.

CRISTINA DONCEL PÉREZ
Falla: Quart Extramuros – Velázquez
Sector: Olivereta.
Edad: 25 años.
Estado civil: Soltera.
Estudios/Trabajo: Trabajo en una constructora, soy Auditora en Calidad, Medioambiente y Prevención de Riesgos Laborales.
Hobbies/aficiones: Viajar.
Defecto: Impaciente.
Virtud: Espontánea.
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde que nací, empecé en la falla Olivereta-Cerdá i Rico, y me cambié a Quart Extramuros-Velázquez. Fui Fallera Mayor en 2018.
Cargo en la comisión: Delegación de Secretaría.
¿Prefieres la indumentaria del siglo XVIII o XIX?: Me gustan ambas pero prefiero el siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: María José Esplugues.
Artista fallero: Javier Arévalo.
Lo que más te gusta de las fallas: Todo. La tradición, la cultura que arraiga, su indumentaria, la pólvora..
Lo que menos te gusta de las fallas: Que dure tan poco la semana fallera.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: Semana Santa Marinera
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2020?: Porque puedo aportar cercanía, soy extrovertida y sobretodo me encanta la fiesta de nuestra tierra.
¿Qué aportarías a un grupo de 13?: Diversión, felicidad y haría grupo.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente?: Estefanía López, porque en su año, María Donderis, fue su Fallera Mayor Infantil y es miembro de mi comisión por lo que la pude conocer más de cerca.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MIREIA MUÑOZ FERRER
Falla: Santa Cruz de Tenerife
Sector: Olivereta
Edad: 30 años.
Estado civil: Casada.
Estudios/Trabajo: Trabajo como administrativa en la empresa familiar.
Hobbies/aficiones: Me encantan los animales, la pastelería, estar con amigas y hacer sudokus.
Defecto: Vergonzosa.
Virtud: Afectuosa.
Trayectoria Fallera: Fui fallera dos años de Borull-Túria y me cambié Santa Cruz de Tenerife. Este año 2019 he sido Fallera Mayor.
Anécdota: Este ejercicio solo he tenido Presidente Infantil y la verdad es que he tenido muchos momentos bonitos con él. En casi todas las presentaciones él se quedaba mis flores y yo sus gominolas. Para mí, mi año ha sido él.
Cargo en la comisión: Delegación de Festejos.
¿Prefieres la indumentaria del siglo XVIII o XIX?: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Álvaro Moliner.
Artista fallero: Loren Fandos.
Lo que más te gusta de las fallas: La gente, el ambiente fallero.
Lo que menos te gusta de las fallas: La suciedad que se genera en las calles de nuestra ciudad.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: San Vicente.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2020?: Es una ilusión para mí, estaría dispuesta a dejarlo todo por ello y creo que tengo cualidades que podrían llegar a encajar dentro de ese papel como pueden ser: carisma, responsabilidad y soy muy resolutiva.
¿Qué aportarías a un grupo de 13?: Alegría, soy una persona que tiende mucho a bromear y llevarlo todo al lado positivo.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente?:
Raquel Alario, por su elegancia, y Estefanía López por que fue muy natural y cercana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

SONIA MARCO SALES
Falla: Juan Bautista Vives
Sector: Olivereta
Edad: 21 años.
Estado civil: Soltera.
Estudios/Trabajo: Trabajo en el Colegio de Educación Especial Francisco Esteve en Paterna.
Hobbies/aficiones: Ir al pueblo, estar con amigos y familia.
Defecto: Impulsiva.
Virtud: Puntual.
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde los tres años, fui Fallera Mayor Infantil en 2008, y desde que pasé a la comisión adulta he tenido cargo directivo. Este 2019 he sido Fallera Mayor.
Anécdota: En una presentación nos tocaba salir los primeros, y como no estábamos acostumbrados a ello, nos nombraron y cada uno estábamos en una punta del teatro. Fue un momento muy gracioso.
Cargo en la comisión: Delegación de Festejos y Protocolo.
¿Prefieres la indumentaria del siglo XVIII o XIX?: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Depende del siglo de indumentaría que lleve, me gustan ambos.
Indumentarista: Emilia Alcaide, Ana Seda y mi hermana Paula.
Artista fallero: Luis Enguidanos.
Lo que más te gusta de las fallas: Estar con la gente de la falla y vivirlas intensamente.
Lo que menos te gusta de las fallas: La despedida después de la cremà, ya que hay gente que no las volvemos a ver hasta las fallas siguientes.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: El corpus.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2020?: Porque soy ordenada, responsable, extrovertida, se aportar tranquilidad y me considero una persona agradable.
¿Qué aportarías a un grupo de 13?: Tranquilidad, momentos de diversión, responsabilidad y orden.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente?: Raquel Alario, porque la vi super cercana y con su Corte de Honor hizo mucha piña y eso me parece super importante.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Falleras Mayores de Valencia inician las visitas institucionales

Publicado

en

Fotos: JCF/Fotofilmax

Falleras Mayores de Valencia inician su ronda de visitas institucionales con encuentro al Arzobispo Enrique Benavent

 Las Falleras Mayores de Valencia 2026, máximas representantes de las fiestas josefinas, han dado comienzo a su tradicional ronda de visitas institucionales con un primer encuentro destacado con el Arzobispo de Valencia, Enrique Benavent.

El acto, que tuvo lugar en la sede del Arzobispado de Valencia, forma parte del calendario anual que realiza la Fallera Mayor de Valencia Carmen Prades y la Fallera Mayor Infantil Marta Mercader, tras ser proclamadas, y cuyo objetivo es reforzar los lazos entre la Fiesta de las Fallas y las instituciones civiles y religiosas de la ciudad.

GALERÍA| Las Falleras Mayores de Valencia inician las visitas institucionales

Visitas institucionales: tradición y compromiso

La ronda de visitas institucionales incluye encuentros con autoridades locales, autonómicas y organismos culturales, así como con entidades que colaboran con las Fallas a lo largo del año. Estas visitas permiten a las Falleras Mayores transmitir su mensaje de cultura, tradición y convivencia, y reforzar la presencia de las Fallas en la vida social y cultural de Valencia.

En esta primera cita, la Fallera Mayor de Valencia 2026 y su Fallera Mayor Infantil lucieron los trajes oficiales y tradicionales, que combinan el arte textil valenciano con el estilo más actual de la fiesta, mostrando el orgullo por la tradición que representa cada detalle de su vestimenta.


🌟 El papel de las Falleras Mayores en la ciudad

Las Falleras Mayores de Valencia son las embajadoras de la fiesta más emblemática de la ciudad y representan a miles de falleros y falleras en actos oficiales, culturales y benéficos. Su papel no solo se limita a las celebraciones, sino que también incluye acciones sociales y educativas, como visitas a colegios, hospitales y centros culturales.

Fotos de Fotofilmax Armando

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo