Síguenos

Consumo

España es el país del mundo con más ascensores por habitante

Publicado

en

No es el más poblado, ni el más rico ni siquiera el que ciudades más grandes tiene. Sabido es que la construcción vertical en Europa es una constante, mientras que otras zonas del mundo todavía la construcción horizontal se puede permitir el lujo de estar en la base de la construcción. Lo cierto es que, después del accidente que costó la vida a dos chicos jóvenes en Madrid, han proliferado las noticias relacionados con estos servicios de ascensoría, tan útiles y mayormente seguros en todo el mundo. Uno de esos estudios es el que dice que España es el país con más ascensores por habitante del mundo. Según el estudio, la media en nuestro país es de 19,8 elevadores por cada mil personas, mientras que los que se acercan a estos datos son Italia (14,7) Corea del Sur (12), Hong Kong (10,9), y Francia (8,2). En el puesto más bajo del ranking se encuentra India, con un 0,2. Según el gremio del sector, se calcula que existen alrededor de un millón de elevadores en España.

Como decimos, se liga este estudio al accidente de Madrid. Y en la mayoría de países no hay registros sobre esta circunstancia. Inglaterra, con más de ochocientes (datos de 2005) es el único país que tiene algún tipo de registro sobre esta circunstancia en toda la Unión Europea. También de España hay datos. En 2005 se produjo casi dos centenares de accidentes de ascensor, con 9 víctimas mortales; al año siguiente, la cifra alcanzó casi los cuatrocientos accidentes, pero sin ninguna víctima mortal.

En España, la situación parecer que ha habido una evolución a mejor en estos años. Así, en un estudio publicado por UGT en 2005, se recogía que en ese año se habían producido en nuestro país 181 accidentes de ascensor. Nueve de ellos fueron mortales, y 46 provocaron heridas graves a las personas involucradas. Pero en 2016, según los datos que nos ha facilitado la FEEDA, se produjeron al menos 372. Son más, pero ninguno de ellos fue mortal, y solo cinco tuvieron consideración de graves. La mayoría de accidentes no se produce por cuestiones mecánicas, sino de ‘mal uso’, y las causas más habituales, la ausencia de nivel (el famoso escalón), la velocidad excesiva o el descolgamiento

Según diversos informes, el 40% de los accidentes se suele deber a un mal uso de los elevadores. Y entre las causas más frecuentes, se encuentran la falta de nivel entre la cabina y el suelo al detenerse de forma errónea el ascensor (provocando la existencia de una especie de escalón), la velocidad excesiva, o el descolgamiento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Así puedes ganar 7.500 euros en vales de compra por Navidad que sortea el Mercado Central

Publicado

en

mercado central fiesta

El Mercado Central de València lanza una nueva campaña navideña con un sorteo de 7.500 euros entre sus clientes, repartidos en 150 premios de 50 euros en vales de compra a través de la tarjeta monedero del mercado, según ha informado el recinto en un comunicado oficial.

Sorteo navideño: cómo participar

La Asociación de Vendedores del Mercado Central ha iniciado la promoción este lunes 24 de noviembre, que se extenderá hasta el 6 de diciembre de 2025. La iniciativa busca premiar la fidelidad de los clientes que realicen sus compras de manera presencial en los puestos del mercado.

Por cada compra realizada durante este periodo, los vendedores entregarán un boleto de participación al cliente, quien deberá completarlo con sus datos y depositarlo en una de las dos urnas habilitadas:

  • Plaza central del Mercado Central

  • Punto de Atención al Cliente

El sorteo se llevará a cabo el martes 9 de diciembre a las 12:00 horas bajo la gran cúpula del mercado y será grabado para redes sociales, garantizando transparencia.

Premios y recogida

Cada cliente podrá resultar premiado solo una vez. Además, se extraerán 20 boletos de reserva numerados por orden de salida. Los nombres de los ganadores se publicarán en la web del Mercado Central y en el tablón de anuncios junto a Atención al Cliente el 11 de diciembre.

Los premios se podrán canjear en Atención al Cliente a partir de esa fecha mediante la tarjeta monedero, válida en todos los puestos del mercado adheridos a la promoción hasta el 31 de enero de 2026.

Objetivo de la promoción

Con esta iniciativa, la Asociación de Vendedores del Mercado Central busca incentivar las compras anticipadas de Navidad, premiando a sus clientes y facilitando sus compras durante las fiestas, aliviando también la llamada cuesta de enero.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo