Síguenos

Consumo

España es el país del mundo con más ascensores por habitante

Publicado

en

No es el más poblado, ni el más rico ni siquiera el que ciudades más grandes tiene. Sabido es que la construcción vertical en Europa es una constante, mientras que otras zonas del mundo todavía la construcción horizontal se puede permitir el lujo de estar en la base de la construcción. Lo cierto es que, después del accidente que costó la vida a dos chicos jóvenes en Madrid, han proliferado las noticias relacionados con estos servicios de ascensoría, tan útiles y mayormente seguros en todo el mundo. Uno de esos estudios es el que dice que España es el país con más ascensores por habitante del mundo. Según el estudio, la media en nuestro país es de 19,8 elevadores por cada mil personas, mientras que los que se acercan a estos datos son Italia (14,7) Corea del Sur (12), Hong Kong (10,9), y Francia (8,2). En el puesto más bajo del ranking se encuentra India, con un 0,2. Según el gremio del sector, se calcula que existen alrededor de un millón de elevadores en España.

Como decimos, se liga este estudio al accidente de Madrid. Y en la mayoría de países no hay registros sobre esta circunstancia. Inglaterra, con más de ochocientes (datos de 2005) es el único país que tiene algún tipo de registro sobre esta circunstancia en toda la Unión Europea. También de España hay datos. En 2005 se produjo casi dos centenares de accidentes de ascensor, con 9 víctimas mortales; al año siguiente, la cifra alcanzó casi los cuatrocientos accidentes, pero sin ninguna víctima mortal.

En España, la situación parecer que ha habido una evolución a mejor en estos años. Así, en un estudio publicado por UGT en 2005, se recogía que en ese año se habían producido en nuestro país 181 accidentes de ascensor. Nueve de ellos fueron mortales, y 46 provocaron heridas graves a las personas involucradas. Pero en 2016, según los datos que nos ha facilitado la FEEDA, se produjeron al menos 372. Son más, pero ninguno de ellos fue mortal, y solo cinco tuvieron consideración de graves. La mayoría de accidentes no se produce por cuestiones mecánicas, sino de ‘mal uso’, y las causas más habituales, la ausencia de nivel (el famoso escalón), la velocidad excesiva o el descolgamiento

Según diversos informes, el 40% de los accidentes se suele deber a un mal uso de los elevadores. Y entre las causas más frecuentes, se encuentran la falta de nivel entre la cabina y el suelo al detenerse de forma errónea el ascensor (provocando la existencia de una especie de escalón), la velocidad excesiva, o el descolgamiento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Cecotec retira esta freidora de aire por posible riesgo eléctrico

Publicado

en

Cecotec retira un lote de la freidora Cecofry Pixel 2500 Touch por posible riesgo eléctrico

La empresa Cecotec ha anunciado la retirada preventiva de un lote específico de su freidora de aire Cecofry Pixel 2500 Touch (referencia 04982), tras una alerta emitida por una autoridad alemana que advirtió de un posible fallo de seguridad eléctrica en el producto.

El aviso, transmitido a través del sistema de alerta europeo RAPEX, se basa en el análisis de una única unidad donde se habría detectado una presunta fuga de corriente. Aunque el fallo no ha sido confirmado ni se han registrado incidentes similares en España, la compañía ha optado por suspender de forma preventiva la venta del modelo afectado, que incluye un total de 3.860 unidades.


⚠️ ¿Cuál es el riesgo detectado?

Según la alerta internacional, se habría observado un posible riesgo de descarga eléctrica en una unidad concreta. Aunque Cecotec afirma no compartir las conclusiones del informe y subraya que el producto ha pasado todos los controles de calidad, ha decidido actuar con prudencia mientras se lleva a cabo una revisión exhaustiva.

La empresa informa que, desde el lanzamiento del modelo en 2023, se han vendido más de 47.000 unidades y que solo se han registrado 92 incidencias menores, ninguna de ellas relacionada con riesgos eléctricos. Esto supone una tasa de fallo del 0,19%, inferior a la media del sector.


✅ Cecotec ofrece cambio gratuito del producto

Para garantizar la seguridad del consumidor, Cecotec ha activado un sistema de comprobación online donde los usuarios pueden introducir el número de serie de su Cecofry Pixel 2500 Touch y comprobar si pertenece al lote afectado. Si es así, podrán solicitar el reemplazo gratuito por otro modelo similar.

👉 Comprobar número de serie y solicitar reemplazo: cecotec.es/seguridad
📞 Teléfono de atención al cliente: 960 62 81 91


Análisis independientes en curso

Además, Cecotec ha encargado nuevos estudios a laboratorios acreditados para verificar de forma externa la seguridad del producto. El primero de estos ensayos ya ha determinado que la freidora no presenta riesgos para el consumidor y funciona correctamente, de acuerdo con la normativa europea.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo