Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esta es la ‘lista Forbes’ de los más ricos de España

Publicado

en

Esta es la 'lista Forbes' de los más ricos de España
Juan Roig en el Maratón Fundación Trinidad Alfonso

La nueva lista Forbes de grandes fortunas en España

La edición española de la revista Forbes ha publicado su tradicional ranking anual con las 100 mayores fortunas de España. Tal y como ha ocurrido desde 2014, el empresario Amancio Ortega, fundador de Inditex, vuelve a encabezar la clasificación con un patrimonio estimado de 67.000 millones de euros, consolidando su posición como la persona más rica del país.

Este ranking refleja no solo la concentración de riqueza en determinados sectores económicos, sino también los movimientos empresariales que han marcado el último año en compañías del IBEX, el lujo, la industria alimentaria, la moda o las infraestructuras.


Los primeros puestos: Inditex y Ferrovial mantienen su peso

En segunda posición se sitúa Sandra Ortega Mera, hija del fundador del grupo, con una fortuna valorada en 5.400 millones de euros. Su patrimonio procede principalmente de su participación en Inditex, empresa de la que es la segunda accionista.

El tercer puesto lo ocupa Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, con un capital que continúa creciendo gracias a la expansión internacional de la compañía y sus inversiones estratégicas en infraestructuras globales.


Empresarios valencianos entre las mayores fortunas

La Comunitat Valenciana vuelve a tener un papel destacado dentro del ranking:

  • Juan Roig, presidente de Mercadona, se mantiene entre los empresarios más influyentes de España gracias a una cadena que continúa ampliando logística, producción de proximidad e innovación en sus supermercados.

  • Hortensia Herrero, también vinculada a Mercadona, figura entre las mayores fortunas con un patrimonio estimado en 2.300 millones de euros. Su labor filantrópica y su impulso a iniciativas culturales y de restauración patrimonial en Valencia han reforzado su relevancia pública.

  • Fernando Roig, ligado al sector empresarial y deportivo (Villarreal CF), también aparece en la lista, consolidando la presencia de la familia Roig como una de las más influyentes del país.


Florentino Pérez: empresa y deporte

El empresario Florentino Pérez, presidente del Real Madrid y presidente de ACS, se consolida una vez más en la clasificación. Sus inversiones en infraestructuras y el impulso del nuevo Santiago Bernabéu como centro multiuso lo mantienen como una figura clave tanto en la economía como en la industria deportiva global.


El peso del turismo, la industria y la marca España

La lista también incluye a empresarios como:

  • Miguel Fluxà, presidente ejecutivo de Iberostar, uno de los grupos hoteleros de referencia mundial.

  • Sol Daurella, presidenta de Coca-Cola Europacific Partners, destacada por su papel en el sector de las multinacionales de gran consumo.

  • Alberto Palatchi, fundador de Pronovias, vinculado al sector nupcial y de moda internacional.


Un retrato económico del país

La lista Forbes 2025 evidencia:

  • La concentración de grandes fortunas en sectores consolidados (moda, infraestructuras, distribución y turismo).

  • El mantenimiento de dinastías empresariales familiares, donde varias fortunas se reparten entre hermanos o herederos.

  • Una tendencia creciente hacia la diversificación de inversiones y el refuerzo de patrimonios en fundaciones y proyectos sociales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo