Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esta es la ‘lista Forbes’ de los más ricos de España

Publicado

en

Esta es la 'lista Forbes' de los más ricos de España
Juan Roig en el Maratón Fundación Trinidad Alfonso

La nueva lista Forbes de grandes fortunas en España

La edición española de la revista Forbes ha publicado su tradicional ranking anual con las 100 mayores fortunas de España. Tal y como ha ocurrido desde 2014, el empresario Amancio Ortega, fundador de Inditex, vuelve a encabezar la clasificación con un patrimonio estimado de 67.000 millones de euros, consolidando su posición como la persona más rica del país.

Este ranking refleja no solo la concentración de riqueza en determinados sectores económicos, sino también los movimientos empresariales que han marcado el último año en compañías del IBEX, el lujo, la industria alimentaria, la moda o las infraestructuras.


Los primeros puestos: Inditex y Ferrovial mantienen su peso

En segunda posición se sitúa Sandra Ortega Mera, hija del fundador del grupo, con una fortuna valorada en 5.400 millones de euros. Su patrimonio procede principalmente de su participación en Inditex, empresa de la que es la segunda accionista.

El tercer puesto lo ocupa Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, con un capital que continúa creciendo gracias a la expansión internacional de la compañía y sus inversiones estratégicas en infraestructuras globales.


Empresarios valencianos entre las mayores fortunas

La Comunitat Valenciana vuelve a tener un papel destacado dentro del ranking:

  • Juan Roig, presidente de Mercadona, se mantiene entre los empresarios más influyentes de España gracias a una cadena que continúa ampliando logística, producción de proximidad e innovación en sus supermercados.

  • Hortensia Herrero, también vinculada a Mercadona, figura entre las mayores fortunas con un patrimonio estimado en 2.300 millones de euros. Su labor filantrópica y su impulso a iniciativas culturales y de restauración patrimonial en Valencia han reforzado su relevancia pública.

  • Fernando Roig, ligado al sector empresarial y deportivo (Villarreal CF), también aparece en la lista, consolidando la presencia de la familia Roig como una de las más influyentes del país.


Florentino Pérez: empresa y deporte

El empresario Florentino Pérez, presidente del Real Madrid y presidente de ACS, se consolida una vez más en la clasificación. Sus inversiones en infraestructuras y el impulso del nuevo Santiago Bernabéu como centro multiuso lo mantienen como una figura clave tanto en la economía como en la industria deportiva global.


El peso del turismo, la industria y la marca España

La lista también incluye a empresarios como:

  • Miguel Fluxà, presidente ejecutivo de Iberostar, uno de los grupos hoteleros de referencia mundial.

  • Sol Daurella, presidenta de Coca-Cola Europacific Partners, destacada por su papel en el sector de las multinacionales de gran consumo.

  • Alberto Palatchi, fundador de Pronovias, vinculado al sector nupcial y de moda internacional.


Un retrato económico del país

La lista Forbes 2025 evidencia:

  • La concentración de grandes fortunas en sectores consolidados (moda, infraestructuras, distribución y turismo).

  • El mantenimiento de dinastías empresariales familiares, donde varias fortunas se reparten entre hermanos o herederos.

  • Una tendencia creciente hacia la diversificación de inversiones y el refuerzo de patrimonios en fundaciones y proyectos sociales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo