Síguenos

Valencia

Huelga en Metrovalencia hoy lunes 8 de septiembre de 2025: horarios de paros, servicios mínimos y recomendaciones

Publicado

en

huelga metrovalencia
Metrovalencia

La huelga convocada por los sindicatos de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) en Metrovalencia afectará al servicio este lunes 8 de septiembre de 2025. Durante la jornada, se han fijado paros parciales con servicios mínimos del 80% en todas las líneas de metro y tranvía.

Horarios de la huelga en Metrovalencia hoy, 8 de septiembre

Los paros parciales de Metrovalencia se desarrollarán en las siguientes franjas horarias:

  • De 7:00 a 9:15 horas

  • De 12:45 a 14:45 horas

  • De 21:45 a 23:45 horas

En estos tramos, la frecuencia de paso de trenes y tranvías se reducirá, aunque se garantizará un mínimo del 80% del servicio habitual.

Motivos de la huelga

Los sindicatos de FGV denuncian una modificación unilateral de las condiciones laborales por parte de la dirección. Entre los principales motivos destacan:

  • Vulneración de acuerdos laborales previos.

  • Cambios en el calendario de trabajo que afectan la conciliación familiar.

  • Falta de convocatoria de una comisión interna para analizar incidentes de gestión laboral.

Esta protesta forma parte de una serie de paros que ya tuvieron lugar el 29 de julio y el 1 de septiembre de 2025.

Impacto para los usuarios

Aunque se mantienen los servicios mínimos del 80%, se esperan:

  • Retrasos en la frecuencia de paso.

  • Mayor afluencia de viajeros en estaciones céntricas como Colón y Xàtiva, especialmente en horas punta.

El servicio funcionará con normalidad fuera de las franjas de paro.

Servicios mínimos adicionales

Además de la circulación de trenes y tranvías, el 80% de operatividad también está garantizado en:

  • Mantenimiento y talleres.

  • Instalaciones fijas y Servicio de Atención al Cliente Centralizado.

  • Brigadas de comunicaciones, línea aérea y atención permanente (con al menos dos personas de servicio).

Recomendaciones para viajar durante la huelga

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El eucalipto de Paiporta que sobrevivió a la dana opta a ser ‘Árbol del Año 2026’

Publicado

en

El emblemático eucalipto de Paiporta (Valencia), que resistió la devastadora dana del 29 de octubre de 2024, ha sido nominado para el concurso ‘Árbol del Año 2026’. La ciudadanía puede apoyar su candidatura hasta el 17 de diciembre en www.arbolybosquedelaño.es.

Un símbolo de resiliencia y memoria colectiva

Este majestuoso Eucalyptus camaldulensis centenario, ubicado en el Barranco del Poyo, se ha convertido en un símbolo de perseverancia y unidad para Paiporta, uno de los municipios más afectados por la barrancada. Sus raíces profundas, capaces de alcanzar hasta 35 metros, no solo han asegurado su estabilidad, sino también la del terreno que lo rodea.

El árbol forma parte del Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares de la Comunitat Valenciana, y ha resistido históricas inundaciones, incluida la riada que azotó Paiporta en 2024. Su supervivencia ha consolidado su papel como referente natural y cultural para la comunidad local.

Proceso de votación para ‘Árbol del Año 2026’

El Comité Local de Emergencia y Reconstrucción de Paiporta, con el apoyo del Ayuntamiento, presentó la candidatura del eucalipto al concurso organizado por Bosques sin Fronteras, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica. Tras superar la primera fase de selección del jurado, la decisión final ahora depende de la votación ciudadana.

Para votar, los interesados deben:

  1. Acceder a www.arbolybosquedelaño.es y entrar en el apartado Votar Árbol.
  2. Introducir un correo electrónico válido.
  3. Seleccionar un candidato también en las categorías de ‘Bosque del Año’ y ‘Bosque Urbano del Año’.

El plazo para votar finaliza el 17 de diciembre de 2025.

Valor patrimonial y ambiental

La candidatura resalta no solo la importancia ambiental del eucalipto, sino también su valor patrimonial y la conexión con la memoria histórica del municipio. La iniciativa busca fomentar la concienciación ciudadana sobre la preservación del medio natural y poner en valor el patrimonio arbóreo local.

El Ayuntamiento de Paiporta invita a todos los vecinos y vecinas a apoyar la candidatura y difundir la iniciativa para que este ejemplar pueda representar a la Comunitat Valenciana en el concurso nacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo