Síguenos

Consumo

Estos son los consejos básicos de los expertos para sobrellevar la cuarentena

Publicado

en

VALÈNCIA, 30 Mar. (EUROPA PRESS) –

Aprender a cuidar de nosotros mismos, expresar nuestros sentimientos y compartirlos, hacer ejercicio o meditar y dedicar tiempo a planificar nuestro futuro son algunos de los consejos de los expertos para sobrellevar el confinamiento por el coronavirus.

Cuidar de uno mismo siempre es una tarea compleja, pero más si cabe en cuarentena. En la tercera semana, muchos ya notamos pensamientos rumiantes, cambios de humor, tristeza e incluso síntomas físicos como dolores musculares o cefaleas, explica el doctor Tony Crespo, psicólogo del Hospital La Salud de València.

Todo ello indica que estamos inmersos en nuestro propio duelo, entendido como la pérdida laboral, monetaria y de libertad. Ante esta situación, la principal recomendación es aprender a cuidar de nosotros mismos, ya que el estrés puede mermar rápidamente nuestras energías y reservas emocionales.

El cuidado de nuestras necesidades físicas y emocionales puede ayudarnos a superar estos momentos difíciles. Frente a nuestros sentimientos confrontados, podemos tratar de suprimir el dolor, pero no siempre será tan fácil lograrlo, advierte el especialista.

Cuando en ocasiones tratamos de evitar sentimientos de tristeza o dolor conseguimos el efecto contrario, prolongando el proceso. Un duelo no resuelto puede llevar a complicaciones como depresión, ansiedad, abuso de sustancias como el alcohol o el cannabis y otros problemas de salud.

Para combatir este reto, el servicio de psiquiatría de La Salud propone algunos consejos, como expresar nuestros sentimientos de manera tangible. Escribir siempre es una terapia constructiva, y hacerlo sobre la pérdida actual nos puede hacer valorar y tener una perspectiva diferente cuando todo esto pase, «que pasará».

Si la pérdida es de un ser querido, por este virus o por cualquier otra enfermedad, y no hemos tenido la oportunidad de despedirnos, puede ser muy útil escribir una carta diciéndole las cosas que nunca llegamos a decirle o crear un álbum de fotos para celebrar su vida y así aliviar la pena.

Otra recomendación es cuidar nuestra salud física, ya que mente y cuerpo están conectados especialmente en situaciones estresantes.
Cuando nos sentimos bien físicamente, nos sentimos también emocionalmente, destaca el psicólogo.

Una forma óptima de combatir el estrés o la fatiga por nuestra inactividad, o para adormecer ese dolor por la pérdida y levantar nuestro estado de ánimo, es hacer una actividad física. Cualquiera que esté a nuestro alcance, no importa tanto la intensidad como la constancia: dedicar unos minutos diarios a la bicicleta estática, subir y bajar escaleras o seguir una tabla de ejercicios por internet.

EJERCICIOS DE ATENCIÓN PLENA
Para relajarnos es conveniente dedicar unos minutos al día a la «atención plena» con pequeños ejercicios de ‘mindfulness’. Esta disciplina conlleva beneficios como una mejora de postura corporal, lo que previene el dolor de espalda ocasionado por la inactividad, además de una conexión física y mental con nuestro cuerpo para estar más calmados y preparados frente al estrés que nos espera.

También es importante «no permitir que nadie nos diga cómo nos debemos sentir: Nuestro dolor es solo nuestro y nadie más nos puede decir cuándo es el momento de pasar página», recalca el especialista, ya que «es lógico y normal sentirse enojado, gritar, llorar o no llorar, e incluso está bien reír sin sentirnos culpables por ello».

De cara al futuro, el principal consejo es darnos el tiempo necesario para planificar lo que vendrá después. El tiempo de inactividad puede despertar recuerdos y sentimientos, pero «saber que esto es completamente normal nos podrá ayudar a canalizar estos pensamientos». Hablar de ellos con los seres queridos y compartir incertidumbres o nuevas expectativas servirá de estrategia para poner orden en nuestros pensamientos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

CONSEJOS| Las claves para evitar el fraude y las estafas en el BlackFriday

Publicado

en

Campañas de ciberseguridad para proteger compras online en Black Friday y Navidad

La Conselleria de Hacienda y Economía, a través del Centro de Seguridad de TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV), ha lanzado nuevas campañas de concienciación sobre ciberseguridad, con el objetivo de enseñar a la ciudadanía a protegerse frente a estafas y fraudes en compras online durante el Black Friday, Ciber Monday y la temporada navideña.

Webinar sobre protección en compras online

El 27 de noviembre a las 13:00 horas, CSIRT-CV emitirá un webinar en directo titulado “Protege tus compras online” a través de su canal de YouTube. Durante la sesión, los expertos explicarán cómo identificar tiendas fiables, reconocer estafas comunes, proteger los datos personales y bancarios, y qué medidas tomar si se es víctima de fraude digital.

Javier Balfagón, director general de TIC, ha señalado que las compras por Internet se han generalizado, aumentando los riesgos ante páginas falsas, anuncios engañosos y métodos de pago poco seguros. El seminario práctico permitirá a los asistentes resolver dudas en tiempo real, sin necesidad de conocimientos técnicos previos.

Calendario de adviento de ciberseguridad

Además, a partir del 1 de diciembre hasta el 24 de diciembre, se activará un calendario de adviento interactivo con consejos diarios sobre ciberseguridad. Cada día se podrá abrir una “ventanita” para acceder a recomendaciones sobre seguridad en móviles, redes sociales, banca digital, teletrabajo, copias de seguridad, contraseñas, dispositivos conectados y navegación segura.

También se abordarán temas críticos como phishing, vishing, smishing, sexting, grooming, fake news y ransomware, ofreciendo herramientas y estrategias para proteger la identidad digital y disfrutar de compras online sin riesgos.

Objetivo de la campaña

El CSIRT-CV busca promover una cultura de seguridad digital en toda la Comunitat Valenciana, ayudando a minimizar incidentes y afrontar amenazas en el uso diario de tecnologías de la información. Con estas iniciativas, se pretende que los usuarios adquieran hábitos seguros durante la temporada de compras más intensa del año.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo