Síguenos

Consumo

Estos son los consejos básicos de los expertos para sobrellevar la cuarentena

Publicado

en

VALÈNCIA, 30 Mar. (EUROPA PRESS) –

Aprender a cuidar de nosotros mismos, expresar nuestros sentimientos y compartirlos, hacer ejercicio o meditar y dedicar tiempo a planificar nuestro futuro son algunos de los consejos de los expertos para sobrellevar el confinamiento por el coronavirus.

Cuidar de uno mismo siempre es una tarea compleja, pero más si cabe en cuarentena. En la tercera semana, muchos ya notamos pensamientos rumiantes, cambios de humor, tristeza e incluso síntomas físicos como dolores musculares o cefaleas, explica el doctor Tony Crespo, psicólogo del Hospital La Salud de València.

Todo ello indica que estamos inmersos en nuestro propio duelo, entendido como la pérdida laboral, monetaria y de libertad. Ante esta situación, la principal recomendación es aprender a cuidar de nosotros mismos, ya que el estrés puede mermar rápidamente nuestras energías y reservas emocionales.

El cuidado de nuestras necesidades físicas y emocionales puede ayudarnos a superar estos momentos difíciles. Frente a nuestros sentimientos confrontados, podemos tratar de suprimir el dolor, pero no siempre será tan fácil lograrlo, advierte el especialista.

Cuando en ocasiones tratamos de evitar sentimientos de tristeza o dolor conseguimos el efecto contrario, prolongando el proceso. Un duelo no resuelto puede llevar a complicaciones como depresión, ansiedad, abuso de sustancias como el alcohol o el cannabis y otros problemas de salud.

Para combatir este reto, el servicio de psiquiatría de La Salud propone algunos consejos, como expresar nuestros sentimientos de manera tangible. Escribir siempre es una terapia constructiva, y hacerlo sobre la pérdida actual nos puede hacer valorar y tener una perspectiva diferente cuando todo esto pase, «que pasará».

Si la pérdida es de un ser querido, por este virus o por cualquier otra enfermedad, y no hemos tenido la oportunidad de despedirnos, puede ser muy útil escribir una carta diciéndole las cosas que nunca llegamos a decirle o crear un álbum de fotos para celebrar su vida y así aliviar la pena.

Otra recomendación es cuidar nuestra salud física, ya que mente y cuerpo están conectados especialmente en situaciones estresantes.
Cuando nos sentimos bien físicamente, nos sentimos también emocionalmente, destaca el psicólogo.

Una forma óptima de combatir el estrés o la fatiga por nuestra inactividad, o para adormecer ese dolor por la pérdida y levantar nuestro estado de ánimo, es hacer una actividad física. Cualquiera que esté a nuestro alcance, no importa tanto la intensidad como la constancia: dedicar unos minutos diarios a la bicicleta estática, subir y bajar escaleras o seguir una tabla de ejercicios por internet.

EJERCICIOS DE ATENCIÓN PLENA
Para relajarnos es conveniente dedicar unos minutos al día a la «atención plena» con pequeños ejercicios de ‘mindfulness’. Esta disciplina conlleva beneficios como una mejora de postura corporal, lo que previene el dolor de espalda ocasionado por la inactividad, además de una conexión física y mental con nuestro cuerpo para estar más calmados y preparados frente al estrés que nos espera.

También es importante «no permitir que nadie nos diga cómo nos debemos sentir: Nuestro dolor es solo nuestro y nadie más nos puede decir cuándo es el momento de pasar página», recalca el especialista, ya que «es lógico y normal sentirse enojado, gritar, llorar o no llorar, e incluso está bien reír sin sentirnos culpables por ello».

De cara al futuro, el principal consejo es darnos el tiempo necesario para planificar lo que vendrá después. El tiempo de inactividad puede despertar recuerdos y sentimientos, pero «saber que esto es completamente normal nos podrá ayudar a canalizar estos pensamientos». Hablar de ellos con los seres queridos y compartir incertidumbres o nuevas expectativas servirá de estrategia para poner orden en nuestros pensamientos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Cecotec retira esta freidora de aire por posible riesgo eléctrico

Publicado

en

Cecotec retira un lote de la freidora Cecofry Pixel 2500 Touch por posible riesgo eléctrico

La empresa Cecotec ha anunciado la retirada preventiva de un lote específico de su freidora de aire Cecofry Pixel 2500 Touch (referencia 04982), tras una alerta emitida por una autoridad alemana que advirtió de un posible fallo de seguridad eléctrica en el producto.

El aviso, transmitido a través del sistema de alerta europeo RAPEX, se basa en el análisis de una única unidad donde se habría detectado una presunta fuga de corriente. Aunque el fallo no ha sido confirmado ni se han registrado incidentes similares en España, la compañía ha optado por suspender de forma preventiva la venta del modelo afectado, que incluye un total de 3.860 unidades.


⚠️ ¿Cuál es el riesgo detectado?

Según la alerta internacional, se habría observado un posible riesgo de descarga eléctrica en una unidad concreta. Aunque Cecotec afirma no compartir las conclusiones del informe y subraya que el producto ha pasado todos los controles de calidad, ha decidido actuar con prudencia mientras se lleva a cabo una revisión exhaustiva.

La empresa informa que, desde el lanzamiento del modelo en 2023, se han vendido más de 47.000 unidades y que solo se han registrado 92 incidencias menores, ninguna de ellas relacionada con riesgos eléctricos. Esto supone una tasa de fallo del 0,19%, inferior a la media del sector.


✅ Cecotec ofrece cambio gratuito del producto

Para garantizar la seguridad del consumidor, Cecotec ha activado un sistema de comprobación online donde los usuarios pueden introducir el número de serie de su Cecofry Pixel 2500 Touch y comprobar si pertenece al lote afectado. Si es así, podrán solicitar el reemplazo gratuito por otro modelo similar.

👉 Comprobar número de serie y solicitar reemplazo: cecotec.es/seguridad
📞 Teléfono de atención al cliente: 960 62 81 91


Análisis independientes en curso

Además, Cecotec ha encargado nuevos estudios a laboratorios acreditados para verificar de forma externa la seguridad del producto. El primero de estos ensayos ya ha determinado que la freidora no presenta riesgos para el consumidor y funciona correctamente, de acuerdo con la normativa europea.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo