Fernando Simón ha comparecido este lunes para explicar las nuevas cifras de contagios y muertes por coronavirus en las últimas 24 horas y la última semana. El director del CCAES ha valorado el aumento de casos en la curva epidemiológica tras un fin de semana en el que no todas las comunidades han ofrecido datos oficiales.
Los datos anunciadas por Sanidad y explicados por Fernando Simón son los siguientes: 2.060 nuevos positivos en las últimas 24 horas, lo que suman un total de 405.436 contagiados desde que comenzó la pandemia. El número de muertes durante la última semana se sitúa en 96, mientras que la cifra total de fallecidos asciende a 28.872.
Simón aseguraba que «se mantiene una tendencia ascendente. Hay comunidades en las que se empieza a observar una estabilización. Otras comunidades como Madrid o Valencia tienen serios aumentos».
Fernando Simón ha sido preguntado por la situación en la capital de España, el lugar con más positivos a día de hoy: «Si la incidencia sigue incrementándose habrá que tomar medidas drásticas, no sé si confinamiento. En Madrid se tienen que hacer las cosas deprisa, pero me consta que la comunidad está haciendo todo lo que tiene que hacer».
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias se ha referido también al aumento de casos de coronavirus entre los jóvenes, con las correspondientes medidas tomadas sobre el ocio nocturno y las reuniones en algunas comunidades. Simón recuerda que la letalidad del virus entre los jóvenes es «muy baja».
Aquí puedes ver la rueda de prensa de Fernando Simón de este lunes 24 de agosto:
Miércoles 26 de agosto: Récord de contagios en Andalucía, Comunidad Valenciana y País Vasco desde el inicio de la pandemia
España ha sumado hoy más de 3.500 nuevos casos en toda España. Los números en la Comunidad de Madrid son preocupantes, mientras que Andalucía, Comunidad Valenciana y País Vasco han registrado este miércoles las peores cifras diarias desde que comenzó la pandemia.
Andalucía: 846 casos positivos, 48 hospitalizados y cuatro fallecidos en solo un día. Casi 4.000 contagios en los últimos siete días, todo un récord para Andalucía. Málaga es la provincia que acumula el mayor numero de nuevos positivos, con más de cien hospitalizados y ocho personas en la Unidad de Cuidados Intensivos.
País Vasco: 700 nuevos positivos en las últimas 24 horas y 19 fallecidos por los ocho que hubo durante todo el mes. Vizcaya sigue a la cabeza en número de casos, mientras que se registran nuevos y preocupantes rebrotes de covid-19 en discotecas de San Sebastian.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado la ampliación del confinamiento obligatorio de todas las aves de corral criadas al aire libre en España, a partir de este jueves, como medida preventiva ante el aumento del riesgo de expansión de la gripe aviar.
Medidas preventivas frente a la gripe aviar
Esta decisión forma parte de las acciones del Gobierno para reforzar la bioseguridad en las explotaciones avícolas y evitar la propagación del virus de la gripe aviar, que en los últimos meses ha registrado un incremento en varios países europeos.
El confinamiento obligatorio implica que todas las aves de cría al aire libre deberán permanecer en espacios cerrados y controlados, limitando al máximo el contacto con aves silvestres y reduciendo el riesgo de contagio.
Impacto en las granjas y sector avícola
La medida afecta a todas las granjas de España, incluidas aquellas que tradicionalmente crían aves en libertad. El objetivo es proteger tanto a la producción avícola nacional como a la salud pública, minimizando la probabilidad de brotes que puedan afectar a la cadena alimentaria y al comercio de productos avícolas.
El MAPA continuará supervisando la situación epidemiológica y podrá ampliar o ajustar las medidas en función de la evolución del virus.
Recomendaciones a los productores
Los productores avícolas deben:
Mantener las aves en espacios cerrados y controlados.
Incrementar las medidas de bioseguridad en granjas y almacenes.
Evitar el contacto de las aves con aves silvestres o elementos externos que puedan transmitir el virus.
Estas medidas se suman a las campañas informativas y protocolos de vigilancia que se vienen aplicando desde hace años para prevenir y controlar la gripe aviar en España.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder