Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Grezzi aboga por una nueva movilidad escolar con dos nuevas ‘rutas escolares’ en Patraix

Publicado

en

Los alumnos del Colegio Público Doctor López Rosat han estrenado este lunes nuevas rutas escolares. El Servicio de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Valencia, en colaboración con la asociación Colecamins, ha llevado a cabo los trabajos de señalización correspondientes por los dos itinerarios más transitados por su alumnado hacia la escuela; el 64% del cual vive a menos de 500 metros de la escuela, y el 94% a menos de un kilómetro.

Se trata, en primer lugar, la que comienza desde la calle Mariano Ribera con Maestro Bellver, cruza Archiduque Carlos y accede por Músico Ayllón y Vicente Maroto hasta llegar al centro. En segundo lugar, la ruta que comienza en Beato Nicolás Factor desde su cruce con calle Cuenca, sigue por Salabert y cruza Archiduque Carlos y Tres Forques para, finalmente, llegar por la calle Vicente Maroto hasta el colegio.

En ambos itinerarios se han pintado marcas viales en forma de huellas amarillas de 40 por 40 cm. sobre las aceras, los símbolos de cada ruta escolar en cada aproximación a los pasos de peatones y se han instalado cuatro banderolas en forma de lapicero con la indicación de la ruta escolar.

Esta es una novedad de señales de la ciudad, introducida por la concejalía de Movilidad Sostenible, que —como apunta el concejal del área, Giuseppe Grezzi— espera que ayude a que esta iniciativa, “fruto del trabajo inicial y del empeño de los padres y madres del centro para que el alumnado acceda al centro de una manera más segura y libre de humos, se exporte al resto de la ciudad”.

La movilidad escolar son los desplazamientos que hacen los estudiantes, madres, padres y el profesorado para llegar y salir de la escuela. Normalmente, sobre todo en escuelas públicas, estos desplazamientos son de proximidad y suelen hacerse a pie. El objetivo de mejorar la movilidad escolar es conseguir aumentar la autonomía de los niños y niñas al mejorar el espacio urbano del barrio; es decir, posibilitar el hecho de que los escolares se desplacen de casa al colegio solos y con seguridad.

Para conseguirlo no se trata tan solo de visibilizar las rutas con marcas viales, sino que se han hecho una serie de actuaciones en colaboración con el AMPA, profesores, alumnos y Administración para diagnosticar las situaciones de peligrosidad y así, incluir acciones para reducir la velocidad de la circulación, mejorar la visibilidad en los cruces y dar continuidad y confort a los itinerarios peatonales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo