Síguenos

Deportes

‘Hat-trick’ de Rodrigo que mete al Valencia CF en semifinales de Copa (3-1)

Publicado

en

El Valencia CF logró la hazaña y se clasificaba este martes en Mestalla para las semifinales de la Copa del Rey tras imponerse al Getafe CF por un increíble 3-1 en la vuelta de cuarto. Se llevó la valiosísima recompensa de la remontada con un triplete goleador de Rodrigo, el último en el suspiro final del descuento de la segunda mitad. La locura se apoderó de todo Mestalla y la afición enloqueció con la gesta de sus jugadores que siguen vivos en esta preciosa competición de la Copa del Rey.

El choque se presentaba muy complicado tras la derrota de la pasada semana en Getafe por 1-0, por lo que tocaba remontar ante la afición en una de esas esperadas noches mágicas de Copa. Marcelino lo tuvo claro al formar un ‘once’ con los jugadores más habituales de la temporada. Pero muy pronto, a los cuarenta segundos, todo se fue al traste vio cómo Jorge Molina hacía el 0-1 de un disparo que se coló muy ajustado en el marco de Jaume Doménech. Lo que nadie esperaba sucedió y de la forma más cruel posible.

La reacción del Valencia CF fue rápida y Rodrigo a punto estuvo de lograr el empate en el minuto 4 con un chut que el meta Chichizola envió a córner. Era una avalancha total de acciones de ataque ante un Getafe que con el regalo del gol arriesgó todavía menos de lo que tenía pensado. Había que ser un martillo pilón y, poco a poco, desgastar a la tupida zaga visitante. No quedaba otra fórmula que ser insistente.

La presión era máxima. Los de Mestalla buscaban por todos los medios abrir el candado del Getafe y, la verdad, es que merecieron el premio del gol. Por la derecha, por la izquierda, por el centro, por bajo, por alto… era un asedio que no se recompensaba en el marcador. En el descuento del primer tiempo una salida en falso del meta visitante pudo tener consecuencias, pero la nube de piernas impidió cualquier remate entre los tres palos.

Era necesario una gesta heroica para el tramo decisivo. Restaban 45 intensos minutos por delante y la necesidad imperiosa de marcar tres goles y no encajar ninguno más para seguir adelante en la Copa. Y además el VAR anuló el empate de Santi Mina en el minuto 53. Más cosas en contra era imposible. Cheryshev entró por Wass para meterse por la izquierda, Ferran a la derecha y Carlos Soler junto a Parejo en el centro del campo. Tocaba mover el esquema en un deseo urgente de marcar lo antes posible y mantener la llama de la ilusión.

Y eso sucedió. Pasada la hora de juego una asistencia del internacional ruso fue aprovechada por Rodrigo para hacer el 1-1. El internacional español se estrenaba en este torneo. Mestalla explotó de júbilo y gritó el famoso ‘a por ellos’ que contagió aún más las emociones de los valencianistas de que sí era posible la remontada. Jaume ayudó con una parada antológica a los pies de Mata. Y Hugo Duro remató de cabeza mal con todo a favor.

En el minuto 70 entró Kang In para dar aún más calor al ataque blanquinegro. Y en el minuto 73 Djené recibió la cartulina roja tras una entrada a Santi Mina que supuso la segunda amarilla de la noche. Con un jugador más el Valencia CF probó el milagro ante un enemigo ya totalmente atrincherado. Gameiro entró en el último instante. Y Rodrigo volvió loca a la grada con el segundo en el descuento de la segunda mitad. Era posible. Y eso sucedió cuando Rodrigo estableció el definitivo tercer gol de la noche en un momento mágico, espectacular, brillante y decisivo.

Lo más importante fue la victoria, la remontada, los tres goles de Rodrigo, la clasificación para las semifinales de la Copa y, sobre todo, la magnífica respuesta de Mestalla ante una gesta impresionante del Valencia CF en los cuartos de final. Bravo jugadores, bravo afición. Sois muy grandes. Gracias por esta bonita noche de fútbol, emociones. Apoteósico.

Ficha técnica

3. Valencia CF: Doménech, Piccini (Kang In, m. 70), Garay, G. Paulista, Gayà, Parejo, Wass (Cheryshev, m. 56), Carlos Soler (Gameiro, m. 86), Ferran, Rodrigo y Santi Mina.

1. Getafe CF: Chichizola, Damián, Djené, Cabrera, Antunes, Portillo (Hugo Duro, m. 67), Cristóforo (Bruno, m. 78), Flamini (Arambarri, m. 57), Maksimovic; Mata y Jorge Molina.

Goles: 0-1. M. 1: Jorge Molina. 1-1. M. 61: Rodrigo. 2-1. M. 92: Rodrigo. 3-1, M. 93: Rodrigo.

Árbitro: Estrada Fernández, del comité catalán. Amonestó a G. Paulista, Santi Mina y Garay del Valencia CF, y a Mata, Damián, Portillo, Chichizola, Jorge Molina del Getafe CF. Expulsó al visitante Djené por doble amarilla en el minuto 73.

Fuente: Valencia CF

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo