Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hoguera y discomóvil ‘pet friendly’ para celebrar San Antonio este fin de semana en València

Publicado

en

València, 10 enero – El barrio de San Antonio acogerá, el próximo fin de semana, las primeras manifestaciones de las fiestas en honor del patrón y protector de los animales, el día grande de las cuales se celebra el 17 de enero. Concretamente, el sábado 11 por la noche se llevará a cabo la tradicional hoguera y, por la tarde, la procesión cívica de antorchas acompañadas por los tradicionales dansades amenizadas per tabalet i dolçaina que recorrerá las calles Sagunto, San Bruno, Luz Casanova, Fotógrafo Agustín Centelles Ossó y Ministro Luís Mayans.

El Ayuntamiento de València, que por primera vez ha instalado carteles anunciadores de esta fiesta en el mobiliario urbano, «con el fin de invitar a la ciudadania para que participe de esta celebración que, arraigada en barrio de Sagunto, se encuentra totalmente vinculada al bienestar animal», según ha reiterado el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, tras recordar que esta celebración de barrio se ha reinventado como una fiesta de Ciudad»

Con motivo de esta celebración, con la que comienza el calendario festivo del año 2020, se llevarán a cabo diferentes actividades populares como, por ejemplo, una verbena en la calle «amigable con los perros». Esta cita también será el sábado y ha sido anunciada como una discomóvil «pet friendly» en la que se instalaran bebederos para las mascotas y se entregará obsequios a las persones que participen acompañadas con sus animales domésticos.

Entre los actos programados, que comienzan mañana viernes, destacan algunas de las convocatorias del domingo 12, cuando se habilitará un mercado y de las carpas en las que diferentes ONG’s, protectoras de animales y asociaciones dedicadas al bienestar animal se den a conocer al público asistente y recibir apoyo, y se llevará a cabo la firma del compromiso de campaña estival de recogida de necesidades para animales abandonados.

Pere Fuset también ha recordado la elaboración de un nuevo convenio con un incremento económico en calidad de ayuda para la Hermandad de San Antoni Abad, organizadora de esta fiesta, «en coherencia al trabajo desarrollado por esta entidad» y ha reiterado el compromiso muncipal para contribuir a las tareas de repercusión de la festividad del conocido popularmente como «Sant Antoni del porquet», declarada el pasado mes de julio de Interés Turístico Provincial de la Comunidad Valenciana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo