Síguenos

Consumo

Estas son las tiendas de Inditex que ya están abiertas

Publicado

en

Inditex, propietario de marcas como Zara o Uterqüe entre otras muchas, comenzará la reapertura de sus tiendas en España de menos de 400 metros cuadrados y con cita previa este jueves. Es decir, hoy abren las tiendas pequeñas y otras lo harán el viernes o el sábado.

Tal y como ha informado la compañía de Amancio Ortega, en las tiendas que comienzan la reapertura habrá un cartel en el escaparate con el teléfono para que los clientes puedan pedir cita previa. Además «sólo podrá haber un cliente por trabajador y media hora por cliente» y con «trato preferente para los mayores de 65 años»

La sección sindical de CCOO en Inditex, se ha puesto en contacto con la dirección del Grupo para conocer como afectara al conjunto de centros logísticos la desescalada.

CCOO ha sido informada que todos los centros logísticos irán incrementando sus horas paulatinamente y en función de las necesidades de cada cadena, siendo el objetivo que se ha marcado el Grupo Inditex, que todos los centros logísticos estén operativos al 100%, el 1 de junio aproximadamente.

Las Direcciones de los centros logísticos de Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Pull&Bear, Plataforma Cabanillas, Oysho y Zara Home, así como Zara Logística, Plataforma Europa, Plataforma Meco y Plataforma León, están convocando o ya lo han hecho, a la parte social de cada centro, para informar de los detalles de esta vuelta a la nueva normalidad.

Para CCOO seguirá siendo prioritario la seguridad y salud, de los trabajadores y trabajadoras del Grupo Inditex, en esta nueva fase, como lo ha sido durante todo el proceso, desde que comenzara la crisis sanitaria en España.

El incremento de la actividad en los centros logísticos está ligada al incremento de la actividad en las tiendas del Grupo tanto en España como en el conjunto de Europa, y en general en el resto del mundo.

En España, el Gobierno permite la apertura de tiendas de menos de 400 metros de superficie el próximo 11 de mayo, y las de más superficie lo harán el 25 de mayo.

El próximo 11 de mayo, casi todas las tiendas del Grupo Inditex abren sus puertas, excepto Zara, que únicamente podrá abrir parte de sus tiendas, siendo el 25 de mayo cuando abra todas sus puertas. Esta situación implica la reactivación de los centros logísticos del Grupo para que las tiendas estén preparadas para la apertura con la nueva colección de las diferentes marcas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Alerta por listeria en queso mezcla: marcas afectadas y recomendaciones

Publicado

en

efectos del queso en cerebro
Imagen del producto afectado. - AESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar Listeria monocytogenes en queso mezcla madurado elaborado con leche cruda de oveja y vaca de varias marcas ampliamente distribuidas.

La notificación afecta inicialmente al País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón, aunque la agencia advierte de que pueden haberse producido redistribuciones a otras comunidades autónomas.


Marcas y lotes afectados por presencia de listeria

Los productos incluyen quesos de Beiardi, La Borda de Agort, Udabe y Eroski. Todos están elaborados con leche cruda, un factor que incrementa el riesgo microbiológico.

Marca Beiardi

  • Lotes afectados:

    • 2528430 – caduca el 29/09/2026

    • 2528410 – caducidad entre el 9 y 22/09/2026

    • 2528410 – caducidad 16/09/2026

Marca “La Borda de Agort”

  • Lote 2528410 – caducidad 12/09/2026

Marca Udabe

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 22/10/2026

Marca Eroski

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 07/10/2026


Actuación de las autoridades

La alerta fue emitida por Navarra y activada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para proceder a la retirada inmediata de los lotes afectados de los canales de venta.


Recomendaciones de la Aesan

Si tienes estos productos en casa:

  • No consumirlos bajo ningún concepto.

  • Entregar el producto en el punto de compra o desecharlo adecuadamente.

Si ya lo has consumido:

Consultar con un profesional sanitario si aparecen síntomas como:

  • Fiebre

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Diarrea

La listeria puede ser especialmente grave en:

  • Embarazadas

  • Personas inmunodeprimidas

  • Personas mayores

En caso de embarazo, la Aesan recomienda seguir estrictamente las pautas de seguridad alimentaria y revisar el listado de alimentos a evitar, especialmente aquellos elaborados con leche cruda.


Conclusión

La alerta por listeria en estos quesos mezcla de varias marcas subraya la importancia de vigilar los productos elaborados con leche cruda y la eficacia del sistema de detección rápida. Las autoridades continúan supervisando la retirada y no se descarta que el alcance sea mayor si se confirman redistribuciones a otras comunidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo