Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ingresa en prisión un joven colombiano por achullilar en el cuello a un peatón en València

Publicado

en

Lugar del apuñalamiento

VALÈNCIA, 16 Ago.- El joven de 22 años detenido el pasado miércoles por supuestamente acuchillar en el cuello a un desconocido en el centro de València ha ingresado en prisión tras pasar a disposición judicial, según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras de la decisión.

Aunque en principio no estaba previsto que el detenido, de nacionalidad colombiana, pasara este jueves a disposición del juez, finalmente fue trasladado a las dependencias judiciales y se ha decretado su ingreso en prisión.

El arrestado no tenía antecedentes policiales aunque no se ha concretado si pudo sufrir alguna alteración psíquica en el momento de la agresión, según las mismas fuentes.

La detención se produjo el miércoles por la tarde por parte de agentes de la Policía Nacional, gracias a la colaboración ciudadana. El joven presuntamente acuchilló en el cuello a un peatón con el que no tenía relación, que iba caminando en el cruce entre las calles Guillem de Castro y Ángel Guimerá, en las inmediaciones de la propia Jefatura Superior de Policía.

La víctima, de 52 años y nacionalidad española, resultó herida con lesiones de gravedad aunque actualmente se encuentra estable en el hospital al que fue trasladado.

Sobre las 16.30 horas, la Policía recibió un aviso del apuñalamiento a una persona que iba caminando por la calle y a la que otra, con la que no guardaba relación, le había agredido y se había marchado del lugar.

Testigos de los hechos proporcionaron a los agentes detalles del agresor, que fue localizado rápidamente por las inmediaciones. El joven tiró el cuchillo al suelo y siguió andando por la acera en dirección al viejo cauce del Túria.

La víctima pidió auxilio y fue asistida en primer lugar por una empleada de un establecimiento cercano que le taponó la herida. Según la Jefatura Superior de Policía, mientras unos agentes buscaban al presunto autor de los hechos, lo localizaban y recuperaron el arma utilizada, otro indicativo Zeta se quedó con el herido prestándole ayuda hasta la llegada de los servicios sanitarios.

Fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) han señalado que recibieron el aviso del apuñalamiento sobre las 16.27 horas y movilizaron hasta ese lugar a una unidad del SAMU que atendió a la víctima por heridas en el cuello.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Aemet alerta por la llegada de la borrasca Claudia: estas son las zonas más afectadas por lluvias, tormentas y fuertes vientos

Publicado

en

borrasca España
Temporal en la Comunitat Valenciana. EFE/Kai Försterling

La borrasca Claudia pone en aviso a varias comunidades

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado nuevos avisos por la llegada de la borrasca Claudia, un frente atlántico de gran impacto que afectará a buena parte de España desde este lunes 10 de noviembre. Este nuevo episodio de inestabilidad traerá lluvias intensas, tormentas eléctricas y fuertes rachas de viento que se prolongarán durante toda la semana.

El temporal comenzará por el oeste peninsular y Canarias, extendiéndose progresivamente hacia el centro y el este del país. Según la Aemet, las precipitaciones podrán ser persistentes y localmente muy fuertes, especialmente en zonas de Galicia, Andalucía occidental, Extremadura y la vertiente cantábrica.

Las zonas donde lloverá con más intensidad

Los modelos meteorológicos apuntan a que Galicia será una de las regiones más afectadas por la borrasca Claudia. En áreas del oeste gallego, como A Coruña y Pontevedra, se podrían superar los 200 litros por metro cuadrado a lo largo de la semana. En el resto del Cantábrico también se esperan acumulaciones importantes, aunque más moderadas.

La Aemet prevé además temporal marítimo y vientos muy fuertes en el litoral atlántico y canario, con rachas que podrían alcanzar los 90 o incluso 100 kilómetros por hora. En las islas, el organismo advierte de lluvias persistentes y oleaje intenso, con especial incidencia en las vertientes norte y oeste.

Por su parte, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía occidental podrían registrar chubascos intermitentes a partir del martes, intensificándose el miércoles y jueves con la llegada de nuevos frentes asociados a la borrasca.

El frente se moverá hacia el centro y este peninsular

Aunque el inicio de la semana estará marcado por las lluvias en el noroeste, la Aemet señala que a partir del viernes 14 de noviembre el sistema frontal podría avanzar hacia el centro y el este peninsular. Esto afectaría a Madrid, la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Murcia, donde podrían registrarse precipitaciones moderadas y tormentas localizadas.

En el área mediterránea, las lluvias serán en general más débiles, aunque no se descarta que algún frente deje chubascos aislados y tormentas de corta duración, especialmente en zonas interiores.

Temperaturas más altas de lo normal para noviembre

A pesar del temporal, la borrasca Claudia arrastrará consigo una masa de aire más cálido procedente del sur, lo que provocará un ascenso notable de las temperaturas. Los termómetros podrían alcanzar los 25 o 26 grados en zonas del Guadalquivir, el Mediterráneo e incluso el Cantábrico oriental.

Las mínimas, en cambio, se mantendrán frescas en el interior peninsular, con valores cercanos a los 5 grados en ciudades como Soria, Burgos o Teruel. En la meseta norte y las zonas de montaña seguirán produciéndose heladas débiles, aunque mucho más leves que en días anteriores.

Qué esperar del tiempo durante la semana

  • Lunes 10 de noviembre: Lluvias intensas en Galicia y Canarias, con temporal marítimo.

  • Martes 11: Chubascos persistentes en el noroeste y Extremadura.

  • Miércoles 12 y jueves 13: Lluvias en Galicia, Castilla y León y Andalucía occidental; vientos fuertes.

  • Viernes 14 y fin de semana: La inestabilidad se extenderá al centro y este peninsular, con lluvias más dispersas y temperaturas en ascenso.

Consejos ante la borrasca Claudia

La Aemet recomienda extremar la precaución ante los desplazamientos por carretera y evitar actividades al aire libre en zonas afectadas por viento o temporal marítimo. También aconseja retirar objetos susceptibles de ser arrastrados por el viento y mantenerse informado a través de los canales oficiales.

Continuar leyendo