Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Cuidad de las Artes y las Ciencias propone planes únicos para el puente de agosto

Publicado

en

Forbes elige Valencia como la mejor ciudad para vivir

Valencia, 14 Ago.- Participar en experimentos divertidos, contemplar un planetario en directo para descubrir el cielo estival y realizar un viaje acompañados por la mítica banda de Liverpol. Es tan solo una muestra de la oferta de la Ciutat de les Arts i les Ciències: las exposiciones interactivas del Museu de les Ciències, abierto de 10 a 21 horas, las películas IMAX del Hemisfèric con sesiones desde las 11 a las 22 horas, y el Oceanogràfic, que este mes de agosto puede visitarse hasta medianoche.

Todos los días se realizarán sesiones el nuevo taller ‘CienciaMix’, sesiones especiales de ‘La Ciencia a Escena’ que reúnen las mejores experiencias de ‘Magia Química’, ‘Frío, frío’, ‘aLUZina!, ‘Horror al vacío’ y también de termografía. En ‘Científico por un día’, lo niños de entre 4 y 8 años se sumergirán en el papel de científico, incluso la sala se convierte en un lugar de experimentación con material de laboratorio. La entrada a estos talleres es de 3,5 euros por persona y se puede realizar de forma independiente, sin adquirir la entrada general del Museu de les Ciències.

‘Las Noches del Oceanogràfic’ y ‘Las Nocturnas’ del Hemisfèric
Durante las Noches del Oceanogràfic recorreremos el mundo bajo el submarino amarillo de los Beatles. Un viaje audiovisual con natación sincronizada, danza y delfines, que interpretarán las canciones del cuarteto de Liverpool para trasladar un mensaje de concienciación y protección del mundo marino.

El Hemisfèric continúa este verano el ciclo de planetario narrado en directo ‘Las Nocturnas’ dedicado al cielo estival . Este jueves 15 de agosto a las 21 horas y el sábado 17 de agosto a las 22 horas se celebran nuevas sesiones en la que un experto explica al público cómo es el cielo nocturno estival y las constelaciones más representativas de esta época del año. Todo ello acompañado por una banda sonora compuesta para estas sesiones de astronomía.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

El Tribunal Supremo ha propuesto juzgar al exministro de Transportes José Luis Ábalos, a su exasesor Koldo García y al empresario Víctor de Aldama por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de mascarillas durante la pandemia.
El magistrado Leopoldo Puente considera que los tres pudieron cometer delitos de cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y pertenencia a organización criminal.

 


Un auto que apunta a una trama de corrupción

En el auto dictado este lunes, el juez Puente señala que Ábalos, Koldo y De Aldama “se concertaron” poco después de que el exministro tomara posesión de su cargo en el Gobierno, aprovechando su influencia política para obtener beneficios económicos mediante contratos públicos relacionados con el suministro de mascarillas.

El instructor indica que los investigados utilizaron su posición y contactos para “beneficiarse económicamente de las adjudicaciones de contratos” y valerse de la influencia ministerial para favorecer a determinadas empresas.


Diez días para presentar acusaciones o solicitar archivo

El magistrado da un plazo de diez días a la Fiscalía y a las acusaciones populares —encabezadas por el Partido Popular (PP)— para presentar sus escritos de acusación o peticiones de archivo.
Además, podrán solicitar la práctica de diligencias complementarias si lo consideran necesario.


División de la causa: mascarillas y obras públicas

Esta decisión llega después de que en septiembre de 2025, el juez decidiera dividir la causa en dos partes:

  • una pieza principal centrada en los contratos de mascarillas del Ministerio de Transportes durante la pandemia,

  • y otra pieza separada, aún en fase inicial, sobre una supuesta trama de comisiones a cambio de obra pública.

El magistrado ya había advertido entonces que la investigación sobre las mascarillas estaba “muy avanzada”, mientras que la relativa a las obras públicas se encontraba “en fase incipiente”.


Indicios de pagos y contraprestaciones ilícitas

El juez Puente sostiene que existen “indicios muy consistentes” de que Víctor de Aldama entregó dinero tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García “con el propósito de que estos realizaran actos contrarios a los deberes inherentes a sus cargos públicos”.

Según el auto, ambos recibieron retribuciones económicas como contraprestación a las gestiones realizadas en favor de las empresas que buscaban contratos con la Administración.
De Aldama, por su parte, habría actuado como intermediario, buscando empresas dispuestas a pagar a cambio de facilitar su relación con el Ministerio de Transportes.


El papel de Koldo García y la implicación de Ábalos

El auto judicial detalla que Koldo García, exasesor de Ábalos, usó su posición de confianza para realizar las gestiones necesarias y facilitar los contactos entre las empresas interesadas y los responsables públicos.
El juez apunta que Ábalos intervenía directamente cuando “su firma o su influencia personal resultaban indispensables”.


Un nuevo capítulo del ‘caso Koldo’

El llamado ‘caso Koldo’ estalló en 2024 al revelarse una presunta red de comisiones irregulares por contratos públicos durante la pandemia.
La propuesta de enjuiciamiento del Tribunal Supremo marca un punto de inflexión en la investigación, ya que por primera vez se apunta directamente al exministro de Transportes como parte activa de la trama.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo