Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Cuidad de las Artes y las Ciencias propone planes únicos para el puente de agosto

Publicado

en

Forbes elige Valencia como la mejor ciudad para vivir

Valencia, 14 Ago.- Participar en experimentos divertidos, contemplar un planetario en directo para descubrir el cielo estival y realizar un viaje acompañados por la mítica banda de Liverpol. Es tan solo una muestra de la oferta de la Ciutat de les Arts i les Ciències: las exposiciones interactivas del Museu de les Ciències, abierto de 10 a 21 horas, las películas IMAX del Hemisfèric con sesiones desde las 11 a las 22 horas, y el Oceanogràfic, que este mes de agosto puede visitarse hasta medianoche.

Todos los días se realizarán sesiones el nuevo taller ‘CienciaMix’, sesiones especiales de ‘La Ciencia a Escena’ que reúnen las mejores experiencias de ‘Magia Química’, ‘Frío, frío’, ‘aLUZina!, ‘Horror al vacío’ y también de termografía. En ‘Científico por un día’, lo niños de entre 4 y 8 años se sumergirán en el papel de científico, incluso la sala se convierte en un lugar de experimentación con material de laboratorio. La entrada a estos talleres es de 3,5 euros por persona y se puede realizar de forma independiente, sin adquirir la entrada general del Museu de les Ciències.

‘Las Noches del Oceanogràfic’ y ‘Las Nocturnas’ del Hemisfèric
Durante las Noches del Oceanogràfic recorreremos el mundo bajo el submarino amarillo de los Beatles. Un viaje audiovisual con natación sincronizada, danza y delfines, que interpretarán las canciones del cuarteto de Liverpool para trasladar un mensaje de concienciación y protección del mundo marino.

El Hemisfèric continúa este verano el ciclo de planetario narrado en directo ‘Las Nocturnas’ dedicado al cielo estival . Este jueves 15 de agosto a las 21 horas y el sábado 17 de agosto a las 22 horas se celebran nuevas sesiones en la que un experto explica al público cómo es el cielo nocturno estival y las constelaciones más representativas de esta época del año. Todo ello acompañado por una banda sonora compuesta para estas sesiones de astronomía.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Filtran un ‘video sexual’ con QR en Zamora: recibe 1.500 visitas en 24 horas

Publicado

en

La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:

«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».

El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).


Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital

Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.

La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.


Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas

A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.

Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.


Datos clave sobre violencia digital

El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:

  • 9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.

  • El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.

  • Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.

Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.


Reacciones de la ciudadanía y medios

La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.

Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.


La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.

 

Continuar leyendo