Síguenos

Sucesos

La distracción aparece en el 32% de los accidentes mortales en la carreteras de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 Sep. (EUROPA PRESS) – El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio, ha asegurado este lunes que la distracción aparece en un 32 por ciento de los accidentes mortales en las carreteras de la Comunitat en lo que va de 2018, mientras que en 2017 fueron el factor concurrente en el 31% de los siniestros con resultado de muerte.

Por provincias, la conducción distraída ha sido factor determinante en el 28% de los siniestros mortales en Alicante; en Castellón ha provocado el 41% de estos accidentes y en la de Valencia, el 31%.

Fulgencio ha visitado uno de los controles que la Dirección General de Tráfico desarrolla desde este lunes y hasta el próximo 23 de septiembre en la campaña de vigilancia y control de distracciones al volante. En esta iniciativa colabora la Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas (ASPAYM), para concienciar a los conductores sobre las consecuencias que pueden llegar a tener estas conductas al volante, según ha informado la Delegación en un comunicado.

Tras la visita, el delegado ha indicado que los conductores deben ser conscientes de que para circular con seguridad es necesario «centrar toda la atención en la tarea de conducir». Así, ha subrayado que acciones como hablar por teléfono móvil, enviar un SMS o contestar un WhatsApp «multiplican por cuatro la posibilidad de sufrir un accidente, un riesgo equiparable a la conducción con exceso de alcohol».

Además, según ha añadido el delegado, «tras un minuto y medio de hablar por el móvil –incluso con manos libres– se dejan de percibir el 40% de las señales». También el uso del teléfono móvil por los peatones provoca distracción y aumenta el riesgo de atropello. «Cualquier persona tiene que analizar sobre si aquella conversación telefónica que mantuvo mientras conducía fue tan importante como para hoy estar en silla de ruedas. Esta es la reflexión que debemos hacernos todos», ha pedido.

Otras causas frecuentes en la distracción son fumar al volante, que puede provocar que se multiplique por 1,5% el riesgo de sufrir un accidente, mirar o leer un mapa o incluso tratar de expulsar un insecto del coche.

El artículo 76 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, establece que son infracciones graves conducir utilizando cualquier tipo de casco de audio o auricular conectado a aparatos receptores o reproductores de sonido u otros dispositivos que disminuyan la atención permanente a la conducción; usar manualmente dispositivos de telefonía móvil, navegadores o cualquier otro medio o sistema de comunicación, así como utilizar mecanismos de detección de radares o cinemómetros, sancionados con una multa de 200 euros.

En lo que va de año, se han incrementado un 44% los accidentes mortales en la Comunitat Valenciana, al pasar de 62 siniestros con víctimas mortales en 2017 a 89 en 2018. Por provincias, en Alicante ha habido un ascenso del 5% (22 en 2017 a 23 en 2018), en Castellón se ha producido una subida del 31% (16 en 2017 a 21 en 2018) y en Valencia el incremento ha sido del 88% (24 en 2017 a 45 en 2018).

Para Fulgencio, estos «preocupantes datos evidencian la importancia de este tipo de campañas cuyo objetivo es concienciar y poner freno a esta terrible escalada en el número de siniestros mortales», ha manifestado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Joven de 20 años muere atropellada por un camionero drogado en la calle Valle de la Ballestera de València

Publicado

en

Trágico accidente de moto en Alcoi: fallece menor de 17 años en la CV-795

El trágico accidente se ha producido a primera hora de este viernes en uno de los principales ejes de la ciudad. La vía ha sido cortada en dirección hacia Maestro Rodrigo mientras la Policía Local investiga las causas.


Accidente mortal en València este viernes 7 de noviembre

Una mujer ha fallecido este viernes, 7 de noviembre de 2025, tras ser arrollada por un camión en la calle Valle de la Ballestera, en el distrito de Campanar (València).
Según ha confirmado la Policía Local de València, el siniestro se ha producido poco después de las siete de la mañana, a la altura del número 69 de la citada vía.

El accidente de tráfico ha obligado a cortar el tráfico en sentido hacia Maestro Rodrigo, provocando importantes retenciones en el acceso norte de la ciudad a primera hora de la jornada laboral.


La Policía Local investiga las causas del atropello

Fuentes municipales han señalado que los agentes de la Unidad de Atestados de la Policía Local de València se han hecho cargo de la investigación para determinar las circunstancias exactas del accidente.
Por el momento, no han trascendido los motivos del atropello ni se ha confirmado si la víctima trataba de cruzar por un paso de peatones en el momento del impacto.

Los servicios de emergencias sanitarias desplazados hasta el lugar intentaron reanimar a la mujer, pero solo pudieron certificar su fallecimiento debido a la gravedad de las heridas sufridas.


Corte de tráfico y retenciones en Valle de la Ballestera

El suceso ha obligado a cortar el tráfico en la calle Valle de la Ballestera en dirección hacia Maestro Rodrigo, lo que ha afectado al tráfico matinal en varias avenidas colindantes, como General Avilés, Burjassot y Tres Cruces.
La Policía Local ha recomendado utilizar vías alternativas hasta que finalicen las labores de investigación y retirada del vehículo implicado.


Consternación entre los vecinos

El suceso ha causado gran conmoción en el barrio de Campanar, donde varios vecinos presenciaron el despliegue de los equipos de emergencia. Algunos han expresado su preocupación por la intensidad del tráfico pesado en esa zona, especialmente en horas punta.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo