Síguenos

Cultura

La exposición conmemorativa del 150 aniversario de Blasco Ibáñez llega este domingo a Vallada

Publicado

en

Exposición Blasco Ibáñez

Valencia, 17 Agos.- El Consorci de Museus celebra el Año Blasco Ibáñez con la exposición ‘Blasco Ibáñez y el rostro de las letras’, una muestra que está viajando por el territorio valenciano para compartir la conmemoración del 150 aniversario del nacimiento del literato valenciano.

La exposición llega este agosto al municipio de Vallada, donde se podrá ver, desde el domingo 18, en el Centro de Mayores de Caixa Ontinyent, en el marco de sus fiestas patronales.

El director del Consorci de Museus, José Luis Pérez Pont, ha explicado que «esta exposición está permitiendo que nos reencontremos con la figura de Blasco Ibáñez y lo que su obra representa para el imaginario colectivo».
La muestra parte de una extensa investigación en torno al retrato fotográfico español, desde sus orígenes hasta la Guerra Civil, que dio lugar a la muestra ‘El rostro de las letras’, organizada por Acción Cultural Española. Ahora, con un nuevo discurso en torno a la figura de Blasco Ibáñez, viaja por pueblos y ciudades de la mano del Consorci de Museus.

Pérez Pont ha señalado que «la exposición está recalando en diferentes enclaves culturales, para poner en valor el rico patrimonio histórico y arquitectónico de los pueblos y ciudades de nuestro territorio».
‘Blasco Ibáñez y el rostro de las letras’, que ha recorrido ya ocho localidades de las provincias de Castellón y Valencia, muestra la imagen fotográfica del gran escritor valenciano, junto a los más notables escritores españoles de su tiempo.

La exposición está organizada por Acción Cultural Española (AC/E), la Comunidad de Madrid y la Real Academia Española, con la colaboración de la Generalitat Valenciana y del Consorci de Museus.

Blasco Ibáñez (València, 1867-Menton, Francia, 1928) fue el más importante escritor valenciano y el más universalmente reconocido. Ya en los días finales del siglo XIX, cuando no había cumplido aún los 30 años, era una figura enormemente popular y querida, al que seguían las masas enfervorizadas, atraídas por sus ideas y por la fuerza volcánica de sus discursos.

El blasquismo contagió a las clases trabajadoras del mar y de la huerta la afición por el saber, por conocer los avances que entonces surgían en las cuatro esquinas del mundo.

Las fotografías muestran a Blasco Ibáñez como ciudadano, escritor y tribuno, desde sus primeras estancias en la cárcel valenciana de San Gregorio hasta el regreso de sus restos mortales, acompañado por las más altas autoridades de la República y por el fervor de sus paisanos.

La visión fotográfica de Blasco Ibáñez se complementa con una selección de retratos de grandes escritores españoles que coincidieron con él en su paso por la vida. Fotografías de su vida pública y privada que permiten descubrir a la persona que hay detrás del reconocido personaje.

Pardo Bazán
Así, se puede ver a Emilia Pardo Bazán con su gato, en los salones de su casa madrileña de la calle Princesa, en la que recibía a todo el Madrid de la sociedad y de la cultura, en 1910; a José Echegaray a su llegada al Palacio Real para una sesión de consultas con el rey Alfonso XIII (hacia 1905); a Benito Pérez Galdós leyendo galeradas de su discurso de ingreso en la Academia Española, el 6 de febrero de 1897, o a Joaquín Sorolla retratando a Jacinto Benavente en 1917, en su estudio de Martínez Campos, actual Museo Sorolla.

Destacan en la selección varias imágenes de grupo en los que se puede ver, por ejemplo, capitaneada por Manuel Azaña y Valle-Inclán, la tertulia literaria de la Cacharrería del Ateneo de Madrid, que se convirtió en los últimos días de la Monarquía en un activo foco de conspiraciones republicanas (1930). Asimismo, se puede ver una imagen de la redacción de la revista ‘España’ donde se pueden ver juntos a Ortega y Gasset, Azorín, Pío Baroja y Pérez de Ayala, entre otros.

De gran interés es también la fotografía de la llegada de Blasco Ibáñez a Argentina, en 1910. Se dice que fueron a recibirle más de 100.000 personas. Cuando llegó al puerto de Buenos Aires, una docena de reporteros subieron a la cubierta del barco para hacerle sus primeras fotografías en el país.

La dimensión internacional del literato valenciano se puede ver en varias fotografías. El éxito y la popularidad de Blasco Ibáñez no tuvieron fronteras. Durante una larga gira de conferencias por los Estados Unidos, el escritor fue investido ‘doctor honoris causa’ por la Universidad de Washington.

La exposición es el resultado de más de 20 años de investigación en decenas de archivos públicos y privados, españoles y extranjeros. Las fotografías que componen la muestra proceden de distintas instituciones como la Biblioteca Nacional de España, la Biblioteca Valenciana, el Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, la Colección Pedro Melero, la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, el Instituto del Patrimonio Cultural de España o la Biblioteca del Congreso de Washington.

Fuente: GVA

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Publicado

en

Programación de conciertos confirmados en el Roig Arena de València (2025-2026)

El nuevo recinto multiusos Roig Arena, impulsado por Juan Roig y ubicado en València, ya se ha consolidado como escenario de referencia para grandes conciertos nacionales e internacionales. Con una capacidad estimada de hasta 20.000 personas en formato concierto, el pabellón presenta una programación variada para lo que queda del 2025 y también para 2026.

Calendario completo de conciertos confirmados en el Roig Arena (ordenados por fecha)

    • 6 septiembre 2025 – Homenaje “Bravo, Nino” (inauguración del recinto)

    • 12 septiembre 2025 – Camilo

    • 20 septiembre 2025 – Manuel Carrasco – Tour Salvaje

    • 21 septiembre 2025 – Sebastián Yatra – Entre Tanta Gente Summer Tour

    • 22 septiembre 2025 – The Cat Empire – Bird in Paradise Album

    • 25 septiembre 2025 – Xavier Rudd – EuroUK Tour 2025

    • 2 octubre 2025 – Quevedo – Buenas Noches Tour

    • 9 octubre 2025 – Joaquín Sabina – Hola y Adiós

    • 11 octubre 2025 – Joaquín Sabina – segunda fecha

    • 13 octubre 2025 – Joaquín Sabina – tercera fecha

    • 17 octubre 2025 – La Cabra Mecánica

    • 18 octubre 2025 – “Discoteca de los 80” – evento musical temático

    • 1 noviembre 2025 – Raphael – Raphaelísimo Tour

    • 7 noviembre 2025 – LOS40 Music Awards 2025

    • 14 noviembre 2025 – Anuel AA

    • 15 noviembre 2025 – Roxette – In Concert

    • 21 noviembre 2025 – Antoñito Molina

    • 22 noviembre 2025 – Mónica Naranjo – Greatest Hits Tour

    • 28 noviembre 2025 – The Waterboys

    • 6 diciembre 2025 – David Bisbal – Todo es posible en Navidad

    • 10 diciembre 2025 – Ana Belén – Más de Ana

    • 12 diciembre 2025 – Raule – Dopamina

    • 18 diciembre 2025 – Il Volo – Live in Concert

    • 26 diciembre 2025 – Loquillo – Gira Corazones Legendarios

    • 24 enero 2026 – Fito & Fitipaldis – Aullidos Tour 25/26

    • 31 enero 2026 – Sen Senra

    • 26 marzo 2026 – Hans Zimmer – The Next Level

    • 18 abril 2026 – Dani Fernández – La Insurrección Tour

    • 19 abril 2026 – Diego Torres

    • 8 mayo 2026 – Dani Martín

    • 9 mayo 2026 – Dani Martín – segunda fecha

    • 22 mayo 2026 – Aitana – Cuarto Azul World Tour

    • 18 julio 2026 – Operación Triunfo 2025 – Gira Oficial

    • 4 septiembre 2026 – La Oreja de Van Gogh – con Amaia Montero

    • 10 octubre 2026 – Dani Martín – tercera fecha

    • 10 diciembre 2026 – Álex Ubago – ¿Qué pides tú? 25 Aniversario Tour

    • 16 enero 2027 – Sergio Dalma


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo