Síguenos

Valencia

La ampliación del Hospital Clínico de València tendrá 181 habitaciones individuales y 29 boxes de críticos más

Publicado

en

hospital Clínico Valencia

Las obras están ejecutadas al 75 % y finalizarán en 2026. La Generalitat invertirá más de 88 millones de euros en un nuevo edificio que ampliará un 33 % la superficie asistencial.

La Conselleria de Sanidad avanza con paso firme en la ampliación del Hospital Clínico Universitario de València. Las obras del nuevo edificio de hospitalización están ya ejecutadas al 75 % y permitirán disponer de 181 habitaciones individuales nuevas y 29 boxes de críticos también individuales, elevando notablemente la capacidad y calidad asistencial del centro.

Durante su visita a las obras, el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha subrayado que esta infraestructura «mejorará notablemente las condiciones de hospitalización y la experiencia del paciente, garantizando mayor confort e intimidad».


Un hospital más grande, moderno y centrado en el paciente

Esta ampliación supone una inversión superior a 88 millones de euros: 63 millones en obra y 25 millones adicionales para el plan de montaje posterior, previsto tras la finalización de las obras en 2026.

El nuevo edificio se distribuirá en nueve plantas más dos sótanos, y ampliará en un 33 % la superficie asistencial actual, pasando de 75.000 m² a más de 100.000 m².

“No solo aumenta la capacidad asistencial, sino que posiciona al Clínico como referente en modernidad, sostenibilidad y atención personalizada”, ha asegurado Gómez.


Más servicios, mejor tecnología

El nuevo edificio albergará áreas clave como:

  • Radiodiagnóstico (toda la primera planta, preparada para alta tecnología)

  • Rehabilitación (con unidades para cardiología, respiratoria y vestibular, y un gimnasio polivalente)

  • Farmacia hospitalaria, incluyendo una sala blanca

  • Una UCI de última generación con iluminación natural, salas familiares y monitorización avanzada

Además, se integrarán nuevas áreas de hospitalización para las especialidades de:

  • Hematología, con unidad de trasplantes y terapia celular

  • Medicina Interna, que ocupará dos plantas y aumentará camas, con habitaciones monitorizadas

  • Nefrología, Oncología y Neumología, incluyendo una Unidad de Cuidados Respiratorios y Endoscopia Respiratoria


Fachada vanguardista y sostenible

Uno de los elementos distintivos del proyecto es su fachada industrializada de diseño vanguardista, compuesta por más de 9.000 m² de paneles cerámicos de gran formato. Esta solución modular ha permitido reducir los tiempos de instalación a un tercio respecto a los sistemas tradicionales, además de mejorar el aislamiento térmico, acústico y la impermeabilización del edificio.


Resumen de la ampliación del Hospital Clínico de València:

  • 🛏 181 habitaciones individuales nuevas

  • 🧑‍⚕️ 29 boxes de críticos individuales

  • 📐 33 % más de superficie asistencial (de 75.000 a 100.000 m²)

  • 💰 Más de 88 millones de euros de inversión (obra + equipamiento)

  • 🏗 Finalización prevista: año 2026


“Con esta ampliación, el Hospital Clínico de València se convertirá en uno de los centros hospitalarios más avanzados y humanizados de la Comunitat Valenciana”, ha concluido el conseller.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón niega haber retrasado el ES-Alert y acusa al Gobierno de usar la DANA como “gran excusa política”

Publicado

en

Carlos Mazón última hora
Carlos Mazón comparece en Les Corts- JORGE GIL - EUROPA PRESS

El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, ha asegurado que no retrasó el envío del ES-Alert durante la DANA que arrasó la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024, y que nadie le pidió permiso para emitir el aviso ni para tomar decisiones operativas desde el Cecopi.

“¿Quién en su sano juicio podría estar en contra de alertar a la población?”, ha afirmado Mazón, quien ha insistido en que “el mensaje no se bloqueó ni se esperó autorización alguna”.
“Si el aviso no llegó a tiempo a la Horta Sud fue porque el Cecopi ignoraba que había un problema en la zona hasta que fue demasiado tarde”.

El mensaje ES-Alert, que se recibió a las 20:11 horas, fue una de las principales controversias tras la riada que provocó 229 víctimas mortales. Mazón ha comparecido ante la comisión de investigación sobre la DANA en Les Corts Valencianes, siendo el primer político en hacerlo después de los testimonios de técnicos y expertos.


⚙️ “Emergencias hizo todo cuanto estuvo en su mano”

Durante su intervención, Mazón ha defendido que Emergencias de la Generalitat actuó con los datos disponibles, subrayando que “con lo que se supo, se avisó” y que no tiene “ni el menor atisbo de duda de que se hizo todo cuanto estuvo en su mano”.

El dirigente ha reiterado que él no tenía responsabilidad operativa directa en la gestión de la emergencia:

“Nadie en su sano juicio puede pensar que la gestión de una emergencia con mandos operativos con más de 30 años de experiencia dependiera de si yo hacía llamadas desde mi despacho, un restaurante o la India”.

Mazón también ha explicado que la alerta inicial el 29 de octubre era amarilla por lluvias, y que la CHJ (Confederación Hidrográfica del Júcar) llegó incluso a rebajar la gravedad de la alerta hidrológica del río Magro antes de que se activara el Cecopi.

“A esa hora, Aemet mantenía que el temporal se desplazaba hacia Cuenca. ¿Cómo se pudo pasar de un caudal seco a un tsunami? Esa pregunta aún debe responderse”, ha dicho.


🍽️ “La comida de trabajo no define la tragedia”

El president ha vuelto a referirse a la polémica comida en el restaurante El Ventorro que mantuvo con la periodista Maribel Vilaplana el día de la DANA, calificándola como “un encuentro profesional con una profesional”.

“Si hubiera sabido la magnitud de la tragedia, mi agenda habría sido distinta. Es injusto que se haya intentado arruinar la vida de una profesional por haber tenido la mala suerte de una cita de trabajo el peor día de nuestra historia”, ha dicho.

Mazón ha explicado que durante esa comida estuvo haciendo llamadas y siguiendo la evolución de la situación, que entonces se creía centrada en Utiel y la Ribera, y ha insistido en que nadie le pidió autorización para aprobar el envío del ES-Alert.


🏗️ Pide explicaciones al Gobierno y habla de “ausencia de colaboración”

El líder valenciano ha vuelto a exigir que el Gobierno de España asuma su parte de responsabilidad, preguntándose por qué no se han ejecutado las obras hidráulicas necesarias y por qué hay 36.000 kilómetros de cauces sin monitorizar en la Comunitat Valenciana.

“Mi persona sigue siendo la gran excusa política para tapar las causas de la tragedia y justificar la ausencia de colaboración del Gobierno”, ha reprochado.

También ha reclamado la comparecencia de Pedro Sánchez y de los ministros citados por Les Corts “que no han tenido a bien pisar Valencia”.


💬 “Soy el único que ha asumido responsabilidades”

Mazón ha recordado que presentó su dimisión la semana pasada, y ha reivindicado ser “el único político que ha dado explicaciones y asumido responsabilidades”:

“Aquí nadie da la cara, nadie asume nada, nadie entrega sus llamadas o itinerarios. El único que dimite, que comparece, que propone comisiones y que remodela su gobierno soy yo”.

Además, ha recordado que la Generalitat ha activado más de 50 líneas de ayudas tras la DANA por valor de 2.500 millones de euros, y ha expresado su solidaridad con las víctimas y sus familias, asegurando que “siempre ha tenido la mano tendida”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo