Síguenos

Valencia

Así es el nuevo mural de trencadís de la Ciutat de les Arts i les Ciències

Publicado

en

Planes gratis en verano Valencia

Los trabajos de tematización de las paredes del parking de la Ciutat de les Arts i les Ciències ya se pueden apreciar con las primeras piezas de trencadís instaladas.

Se trata de dos grandes murales a ambos lados del acceso principal desde el interior del aparcamiento, en la planta baja, en los que se recrea, por un lado, el sistema solar y por otro, un recorrido por la evolución y formación de los continentes desde Pangea, representación que finalizará con un planeta Tierra, mitad naturaleza mitad desierto.

A través de esta tematización se pretende envolver al visitante, desde su llegada al complejo con los contenidos de la Ciutat de les Arts i les Ciències.

Así es el nuevo mural de trencadís de la Ciutat de les Arts i les Ciències

Trencadís de los planetas

Se trata de una representación artística en trencadís de los planetas, que une las dos vertientes que vertebran el complejo. Como son la ciencia y el arte, mediante un material de fácil identificación con la arquitectura del complejo y que, tomando como protagonista la Tierra.

Tiene el propósito de trasladar el mensaje de que la sostenibilidad y conservación del planeta está en nuestras manos y es cosa de todas las personas que en él habitamos.

Es una de las actuaciones incluidas en el proyecto de mejora de la imagen y confort del aparcamiento, con el objetivo de incrementar la calidad de la experiencia del público usuario y la accesibilidad.

Modernización

La modernización de este espacio del complejo incluye, además, nueva señalización, digitalización y adaptación al transporte sostenible, con 20 puntos de recarga para vehículos eléctricos.

El parking de la Ciutat de les Arts i les Ciències estrenará así carteles retroiluminados y pantallas, directorios en los accesos y salidas, con el fin de facilitar a las personas usuarias del aparcamiento su desplazamiento por el interior del mismo y mejorar así su experiencia y confort.

En la segunda fase del proyecto, prevista para el segundo trimestre de 2023, llegará la instalación de un sistema de identificación e información del aforo y las plazas ocupadas/libres y punto de localización de vehículos, la digitalización del espacio con una pantalla central que simulará la puerta de acceso a la Ciutat de les Arts i les Ciències y la finalización de la modernización del alumbrado a led para la mejora de la eficiencia energética del edificio.

Como complemento a estas actuaciones, encaminadas a convertir la Ciutat de les Arts i les Ciències en una ciudad verde e inteligente, se está diseñando la construcción de un nuevo carril bici en los exteriores que permita comunicar el Umbracle con el Jardín del Turia, así como mejoras de accesibilidad para este medio de transporte que garanticen su integración en el complejo y la seguridad de las personas que transitan por esta zona.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así serán las 90 viviendas de alquiler asequible en Quatre Carreres

Publicado

en

AUMSA adjudica la construcción de 90 viviendas de alquiler asequible en Quatre Carreres

La obra forma parte del Plan + Vivienda y cuenta con un presupuesto de 18,2 millones de euros.

VALÈNCIA, 23 Oct. 2025 –
La Sociedad Anónima Municipal Actuaciones Urbanas de Valencia (AUMSA) ha adjudicado a Abala Infraestructuras S.L. la construcción de un edificio de 90 viviendas de protección pública en el distrito de Quatre Carreres, destinadas al alquiler asequible, por un importe de 18.197.657,91 euros. El proyecto se incluye dentro del Plan + Vivienda impulsado por la Delegación de Urbanismo, Vivienda y Licencias del Ayuntamiento de València.

Inversión y objetivos del Plan + Vivienda

El presidente de AUMSA y concejal de Vivienda, Juan Giner, explicó que la adjudicación responde a los compromisos de la alcaldesa María José Catalá y representa un paso más para completar el Plan + Vivienda, que contempla casi 1.000 viviendas al final de la legislatura.
Durante los últimos dos años, AUMSA ha invertido más de 28 millones de euros en la construcción de viviendas de alquiler asequible, priorizando el acceso a la vivienda para jóvenes y mayores de 65 años.

Características del edificio

El proyecto se desarrollará en una parcela de 1.428 m² con 8.288 m² de techo edificable y un plazo de ejecución de 22 meses. El edificio contará con:

  • 10 plantas y un ático con viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios.
  • Dos sótanos para aparcamiento y trasteros.
  • Zonas comunitarias en la última planta: lavandería, sala de trabajo y gimnasio.
  • Planta intergeneracional destinada a personas mayores, con espacios comunes y talleres.
  • Planta baja con zonas verdes, recreo y aparcamiento de bicicletas.
  • Cubierta destinada al cultivo urbano.

Un programa intergeneracional

El proyecto incluye un programa intergeneracional que busca fomentar la interacción entre familias y personas mayores, integrando espacios comunes de ocio, talleres y gimnasio. Esta iniciativa refuerza la política municipal de vivienda social y comunitaria, promoviendo la cohesión vecinal y el uso compartido de instalaciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo