Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Generalitat encarga la construcción de tres hospitales de campaña con 1.100 camas

Publicado

en

VALÈNCIA, 19 Mar. (EUROPA PRESS) –

La Generalitat valenciana, a través de la Conselleria de Justicia, de la que dependen las Emergencias, ha contratado la construcción de tres hospitales de campaña con 1.100 camas, según ha informado la administración autonómica en un comunicado. Así, ha precisado que estarán ubicados en Valencia, Alicante y Castellón y ha señalado que 500 de estas camas estarán disponibles en quince día.

Este anuncio lo ha hecho el presidente del gobierno autonómico, Ximo Puig, tras una videoconferencia mantenida con la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló.

Puig ha asegurado que el objetivo de esta medida es «dotar de la máxima seguridad a todo el sistema sanitario valenciano». «Hasta el momento, los recursos son suficientes para atender la demanda asistencial pero es preciso tener planificados todos los escenarios para anticiparnos a las necesidades», ha asegurado.

Los tres hospitales de campaña, que se ubicarán junto a hospitales de referencia en las tres capitales de provincia, supondrán un incremento de 1.100 nuevas camas al sistema hospitalario. De este total, 500 camas estarán en Valencia, 400 en Alicante y 200 en Castellón. La Generalitat ha destacado que la mitad de estas camas estará disponibles en un plazo de quince días.

Por otro lado, la administración autonómica ha resaltado que se han cerrado ya acuerdos con empresas hoteleras para incrementar el número de camas asistenciales. Los primeros acuerdos se han llevado a cabo en Valencia y en Alicante, ha precisado.

HOSPITALES INTEROPERABLES
La Generalitat ha concretado que los hospitales de campaña previstos, además de instalarse cerca de hospitales de referencia, tendrán como características ser centros interoperables con el hospital de referencia gracias a sus sistemas de comunicaciones. Además, serán modulables según los requisitos operacionales y estarán climatizados.

Estos nuevos espacios sanitarios contarán con los siguientes servicios: unidad de aislamiento, zona de cuarentena, zona de baños y servicios separados por sexos, así como zona de recepción, zona de triaje y zona de descanso personal médico.

«LAS MISMAS PRESTACIONES»
La administración autonómica ha agregado que se trata de hospitales de campaña diseñados para su funcionamiento durante grandes periodos de tiempo y ha afirmado que son servicios que «poseen las mismas prestaciones que un hospital de construcción debido a la gran calidad de materiales empleados, que permiten aislar el interior del exterior». Estos centros están formados por contenedores desplegables conectados entre sí mediante túneles por los que queda aislado completamente del exterior.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Guardia Civil avisa: multas de hasta 3.005 euros por llevar estos objetos en la guantera del coche

Publicado

en

multa guantera coche Guardia Civil
FREEPIK ARCHIVO

Tráfico recuerda que portar determinados utensilios o armas blancas en el interior del vehículo puede considerarse infracción grave según la Ley de Seguridad Ciudadana

Con la llegada de los puentes y festivos de otoño, miles de conductores se preparan para salir de viaje. Sin embargo, la Guardia Civil ha intensificado los controles en carretera para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad y evitar situaciones de riesgo.
Más allá de los controles de alcoholemia o velocidad, los agentes están revisando los objetos que los conductores transportan dentro de sus coches, especialmente aquellos que puedan considerarse peligrosos o inadecuados según la legislación vigente.


Qué no puedes llevar en la guantera del coche

La advertencia más reciente de la Guardia Civil se basa en la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana, que establece sanciones de entre 601 y 3.005 euros por portar en el vehículo objetos considerados peligrosos, incluso si no se utilizan.

Entre los artículos prohibidos o sujetos a sanción se encuentran:

  • Armas blancas, cuchillos o navajas automáticas.

  • Defensas extensibles o porras.

  • Sprays de defensa personal no autorizados.

  • Objetos susceptibles de ser usados como arma, aunque se encuentren guardados en la guantera o en el maletero.

La Guardia Civil ha recordado que solo se permite transportar este tipo de objetos si existe una justificación profesional o deportiva, como en el caso de cazadores, personal de seguridad o deportistas con licencia en regla.

En estos casos, la sanción no depende del uso, sino de la simple posesión injustificada dentro del vehículo.


Documentación y equipamiento: sanciones más frecuentes en carretera

Durante las últimas campañas, los agentes de tráfico han detectado un alto número de infracciones relacionadas con la falta de documentación obligatoria. No llevar el permiso de circulación, la ITV vigente o el seguro obligatorio puede implicar multas de entre 100 y 200 euros.

Además, la Guardia Civil ha recordado la importancia de mantener actualizado el equipo de seguridad vial obligatorio, que incluye:

  • Chaleco reflectante (su no uso implica multa de 200 € y pérdida de 4 puntos).

  • Baliza de emergencia V16 homologada, que será obligatoria a partir de 2026.

  • Luz, neumáticos y señalización en correcto estado.

La baliza V16 sustituirá definitivamente a los triángulos de emergencia y deberá contar con geolocalización conectada a la red DGT 3.0, con el objetivo de mejorar la visibilidad y reducir el riesgo de atropellos en carretera.


¿Pueden multarte si el coche está aparcado sin ITV?

Sí. La DGT ha aclarado que un vehículo sin ITV en vigor puede ser sancionado aunque esté aparcado en la vía pública. Las sanciones oscilan entre 200 y 500 euros, según la gravedad y el tipo de infracción.
Esto se debe a que circular —o incluso mantener estacionado— un coche sin la inspección técnica vigente supone un riesgo potencial para la seguridad vial.


Consejos básicos para evitar sanciones

La Guardia Civil insiste en que las sanciones no buscan recaudar, sino prevenir accidentes y reforzar la seguridad en carretera. Por ello, recomienda a los conductores seguir algunas pautas esenciales:

  1. Revisar periódicamente la documentación del vehículo (permiso de circulación, ITV y seguro).

  2. Evitar portar objetos innecesarios o potencialmente peligrosos sin una justificación clara.

  3. Llevar siempre el equipamiento de emergencia obligatorio y asegurarse de que esté en buen estado.

  4. No manipular elementos del vehículo ni utilizar objetos distractores durante la conducción.


Lo que llevas dentro del coche también importa

La Guardia Civil recuerda que “un coche no es una caja fuerte ni un almacén”. Muchos conductores desconocen que el simple hecho de llevar ciertos objetos dentro del vehículo puede acarrear multas elevadas y sanciones administrativas.
Los agentes recalcan que la seguridad vial depende tanto de una conducción responsable como del contenido del vehículo. Por ello, revisarlo antes de salir de viaje puede evitar sanciones costosas y, sobre todo, contribuir a una conducción más segura.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo