Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Guardia Civil detiene a un experimentado delincuente relacionado con medio centenar de robos en vehículos

Publicado

en

ANA CÁNOVAS

MURCIA, 15 Mar.- La Guardia Civil de la Región de Murcia, en el marco de la operación ‘INSIDE’, ha desarrollado una investigación dirigida a localizar y detener al autor de numerosos robos en vehículos, cometidos en garajes comunitarios de las pedanías murcianas de Beniaján y San José de la Vega, que se ha saldado con la detención de un experimentado delincuente al que se le atribuye la presunta autoría de cerca de medio centenar de delitos de robo con fuerza.

La investigación se inició a primero de mes, cuando la Guardia Civil recibió numerosas denuncias por robos cometidos en vehículos que en el momento de los hechos se encontraban estacionados en garajes comunitarios de inmuebles sitos en las pedanías murcianas de Beniaján y San José de la Vega, unos hechos que habían generado alarma social entre los vecinos de la zona.

A la vista del elevado número de casos y de la reincidencia de los delincuentes, los agentes establecieron numerosos dispositivos policiales dirigidos a la prevenir la comisión de nuevos robos y a localizar al autor de éstos, según informaron fuentes de la Benemérita en un comunicado.

Simultáneamente, se practicaron las correspondientes inspecciones oculares en los vehículos afectados, lo que permitió identificar un modus operandi común, así como determinar que detrás de los robos podía encontrarse una única persona.

La Benemérita obtuvo imágenes de distintas cámaras de video-vigilancia donde se visionó la presencia de un individuo que, después de introducirse en los garajes, forzaba los vehículos para apoderarse de los objetos de valor que los propietarios, en la confianza de encontrarse protegidos en garajes comunitarios de acceso restringido, dejaban en su interior.

La información recopilada centró la investigación en un único sospechoso, un conocido delincuente, vecino de Beniaján, que se desplazaba a pie y que aprovechaba cualquier oportunidad para acceder a los garajes sin ser visto.

La Guardia Civil ha establecido numerosos dispositivos de vigilancia en torno a su domicilio y a los lugares de ocio que frecuenta que han resultado positivos con su localización y detención en la localidad de Beniaján. En su poder han sido incautados varios objetos sustraídos del interior de los turismos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez anuncia una nueva ley educativa con menos horas lectivas, bajada de ratios y ayudas para familias vulnerables

Publicado

en

Pedro Sánchez-RTVE

El Gobierno convertirá en obligatorias medidas que hasta ahora eran solo recomendaciones de la Ley Celaá, como la reducción de horas lectivas en Primaria y Secundaria

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que impulsará una nueva ley educativa que reforzará y actualizará algunas de las recomendaciones incluidas en la Ley Celaá (LOMLOE), aprobada en 2021. Entre las principales novedades destacan la reducción obligatoria de las horas lectivas del profesorado, la bajada de ratios alumno-docente y un programa de ayudas económicas para familias vulnerables.

✅ Menos horas lectivas para el profesorado: será obligatorio por ley

En su intervención, Sánchez ha confirmado que la futura ley establecerá como obligatoria la reducción del horario lectivo semanal del profesorado en los siguientes términos:

  • 23 horas para docentes de Educación Infantil y Primaria

  • 18 horas para docentes de Educación Secundaria y Bachillerato

Hasta ahora, estos horarios eran solo una recomendación recogida en la Ley Celaá, pero no se aplicaban de forma homogénea en todas las comunidades autónomas. La nueva ley pretende acabar con esta disparidad y establecer un marco común de mínimos para todo el país.

Actualmente, regiones como Galicia, Castilla-La Mancha, Aragón, Murcia o Extremadura ya han adoptado horarios más reducidos, mientras que comunidades como Madrid o Castilla y León mantienen jornadas más extensas, con hasta 25 horas lectivas en Primaria y 20 en Secundaria, respectivamente.

👩‍🏫 Más cambios: bajada de ratios y menos burocracia

Además de las horas lectivas, la nueva normativa incluirá otros compromisos clave con el profesorado:

  • Reducción de la ratio de alumnos por aula

  • Alivio de la carga burocrática de los docentes

  • Reconocimiento institucional y social del trabajo del profesorado

«Vamos a seguir apostando por una educación pública de calidad, con dignidad para quienes enseñan y excelencia para quienes aprenden», ha declarado el presidente.

💶 175 millones en ayudas para familias vulnerables

Otro anuncio relevante ha sido la puesta en marcha de un programa de ayudas para familias en situación de vulnerabilidad, dotado con 175 millones de euros procedentes del Fondo Social Europeo Plus.

Estas ayudas estarán destinadas a garantizar la educación gratuita de los niños de 0 a 3 años pertenecientes a familias por debajo del umbral de la pobreza y comenzarán a aplicarse a partir del curso 2026-2027.

Sánchez explicó que este programa ya ha sido presentado a los presidentes autonómicos y tiene como objetivo fomentar la equidad y el acceso universal a la educación desde las primeras etapas.


📌 Resumen de medidas anunciadas por Pedro Sánchez en educación:

  • Reducción obligatoria de horas lectivas: 23h en Primaria / 18h en Secundaria y Bachillerato

  • Reducción de ratios profesor-alumno

  • Menos burocracia para el profesorado

  • Programa de 175 millones en ayudas para escolarización gratuita de 0 a 3 años

  • Refuerzo del compromiso con la educación pública y de calidad

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo