Síguenos

Valencia

La Sierra Calderona, el manto verde de Valencia

Publicado

en

Sierra Calderona
Foto: COMUNITAT VALENCIANA

La Sierra de Calderona fue declarada Parque Natural en 2002 y alcanza a 18.019 hectáreas al noroeste del área metropolitana de València y con fauna y flora autóctonas y protegidas.

El Parque Natural de la Sierra Calderona se extiende entre las provincias de Castellón y Valencia.

Incluye sectores de términos municipales como los de Albalat dels Tarongers, Algimia de Alfara, Altura, Estivella, Gátova, Gilet, Marines, Náquera, Olocau, Sagunto, Segart, Segorbe, Serra y Torres Torres.

La Generalitat Valenciana basó su decreto, en enero de 2002, en el «carácter excepcional de dicho espacio natural en el contexto territorial de la Comunitat, por sus valores ecológicos, paisajísticos y etnográficos».

La fauna de la Sierra Calderona

Situada entre los ríos Palancia y Turia, supone uno de los parques de mayor superficie de la Comunitat Valenciana.

Posee unos valores muy destacados en lo que respecta a variedad y buena conservación de hábitat forestales, junto a una fauna variada: el águila perdicera, el halcón peregrino, el búho real y el águila culebrera.

La máxima altura del parque natural es el Gorgo, con 907 metros, accesible desde Gátova y Olocau.

Si lo que buscas es un buen mirador desde el que ver las comarcas vecinas, la cumbre del Garbí (a 601 metros) es tu lugar. Puedes acceder a ella desde Serra, Náquera o Segart.

Su paz y tranquilidad

Muchas comunidades religiosas buscaron la paz y la tranquilidad en los valles de la Serra Calderona.

Fundaron monasterios muy importantes: la Cartuja de Portacoeli en Serra, la Vall de Crist en Altura o el convento franciscano de Sant Esperit en Gilet.

Sus 18.019 hectáreas son un hervidero de barrancos, desniveles y rutas con una flora y fauna variada.

El Sendero de Gran Recorrido (GR-10), que va desde Puçol a Andilla, invita al excursionismo.

Y las 4 rutas que forman los Senderos de Pequeño Recorrido también nos esperan para pasearlas.

Hay muchas otras opciones: desde la Ruta Azul de Garbí hasta la Vía Verde de Ojos Negros, que puedes recorrer en bicicleta.

Protección del espacio natural

La Generalitat se decidió también a proteger este espacio natural ante «impactos negativos» producidos durante las últimas décadas.

¿Y cuáles son los lugares más visitados de todo ese manto verde?

  • El más emblemático, al oeste del Parque, es el mirador del Garbí (una montaña de casi 600 metros en Estivella)
  • el mirador de La Pedrera (en Serra)
  • el Molí de la Ceja (Gàtova)
  • el monasterio de Sant Esperit (Gilet)
  • la Mola de Segart
  • el Salt de Náquera
  • el Picayo en Sagunto
  • el castillo de Torres Torres.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Iberdrola anuncia cortes de luz en València y 26 municipios de la provincia esta semana por labores de mantenimiento

Publicado

en

Iberdrola cortes de luz Valencia
Dos personas caminan por la céntrica calle Barcas de Valencia. EFE/Manuel Bruque

Iberdrola ha informado que realizará cortes de luz programados en València capital y en otros 26 municipios de la provincia del 18 al 24 de octubre. Estas interrupciones del suministro eléctrico se deben a trabajos de mantenimiento y mejora de la red, con el objetivo de garantizar la seguridad y la calidad del servicio.

Municipios afectados por los cortes de luz

Las actuaciones afectarán a diversas localidades valencianas, entre ellas Albal, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Bétera, Bocairent, Catarroja, Cheste, Chiva, Godella, Alzira, Requena, Llíria, Macastre, Massanassa, Mislata, Oliva, Paiporta, Paterna, Torrent, Pedralba y Picassent, entre otras.

Recomendaciones de Iberdrola

Iberdrola recuerda que, si los trabajos finalizan antes del horario previsto, el suministro se restablecerá inmediatamente y sin previo aviso. Por ello, la compañía aconseja no realizar tareas de mantenimiento eléctrico durante el corte para evitar posibles accidentes.

Mejora del servicio eléctrico en la Comunitat Valenciana

Estos trabajos forman parte del plan de mantenimiento preventivo que Iberdrola ejecuta periódicamente en toda la Comunitat Valenciana, con el fin de reforzar la red eléctrica, reducir averías y mejorar la eficiencia energética ante el aumento de la demanda.

Con esta intervención, la compañía reafirma su compromiso con ofrecer un suministro eléctrico seguro, estable y de calidad a todos sus clientes en la provincia de València.

Cortes de calles en la ciudad de Valencia por calles y fechas.

Valencia: Sábado 18 de octubre, de 00.05 a 07.00 horas

Cl Estrella: 14, 16, 18

Cl Julio Antonio: 1 A, 3, 4, 6, 8

Cl San Vicente Martir: 95, 110

Pz España: 2, 3, 4

Valencia: Lunes 20 de octubre, de 08.00 a 10.00 horas

Av Fernando Abril Martorell: 1 PR

Cl Estiguet: 2

Cn Molino De Las Fuentes: 9, 31

Valencia: Lunes 20 de octubre, de 11.30 a 13.30 horas

Cl Bolseria: 15, 17, 21, 27, 29

Cl Monjas: 1, 2, 3, 4, 6, 8 PR

Pz Mercado: 12

Valencia: Martes 21 de octubre, de 09.00 a 09.30 horas

Av Cataluña: 9, 11

Av Primado Reig: 189

Cl Guardia Civil: 28

Valencia: Martes 21 de octubre, de 14.30 a 15.00 horas

Av Cataluña: 9, 11

Av Primado Reig: 189

Cl Guardia Civil: 28

Valencia: Miércoles 22 de octubre, de 08.15 a 10.00 horas

Av El Ecuador: 47

Cl Poeta Serrano Clavero: 39

Valencia: Miércoles 22 de octubre, de 11.15 a 13.00 horas

Av Burjasot: 83

Valencia: Viernes 24 de octubre, de 08.00 a 10.00 horas

Cl Luis Oliag: 13, 15, 17, 19, 21, 23, 25

Cl Obispo Jaime Perez: 4, 7, 8 PR, 9, 10, 11, 13, 15, 17

Cl Pepita Samper: 21

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo