Síguenos

Salud y Bienestar

La supervivencia en el cáncer de mama y el de próstata supera el 85% a los cinco años del diagnóstico

Publicado

en

proteinas alzheimer

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Carmen Montón, ha recordado hoy que la supervivencia de algunos tipos de cáncer supera ya el 85% en la Comunitat Valenciana. De hecho, el 85,2% de las mujeres afectadas de cáncer de mama y el 87,5% de los hombres con cáncer de próstata -los más frecuentes- sobreviven a los 5 años del diagnóstico de la enfermedad.

En el caso del cáncer infantil, las tasas de supervivencia han ido mejorando en las tres últimas décadas hasta situarse hoy en el 80% a los 5 años del diagnóstico, si bien en el caso de los menores de un año las tasa es del 70%.

Estas cifras las ha trasladado este viernes la titular de Sanidad durante la instalación de la primera ‘Campana por la Salud’ de la Comunitat Valenciana en el servicio de Oncología del Hospital General de València, una iniciativa de la Fundación Músicos por la Salud que pretende cambiar la percepción de la sociedad sobre el cáncer y reforzar el pensamiento positivo y las ganas de vivir como armas para superar la enfermedad.

«Con este sencillo gesto de tocar una campana al finalizar el tratamiento oncológico, se da la oportunidad a los pacientes que han superado la enfermedad de que puedan expresar su alegría y trasladar un mensaje de esperanza y optimismo a los que todavía deben proseguir con su tratamiento», ha destacado Carmen Montón.

Durante la colocación de esta ‘Campana por la Salud’, que se pretende hacer extensiva al resto de servicios de Oncología de la Comunitat Valenciana, la consellera ha estado acompañada del subsecretario de Sanitat, Ricardo Campos, el director gerente del Hospital General, Enrique Ortega, y el jefe del Servicio de Oncología Médica, Carlos Camps, para quien esta iniciativa de la Fundación pone en el día a día de la sociedad a los enfermos de cáncer.

Al acto han asistido también varios pacientes que han querido compartir su experiencia y la sensación de superación y felicidad que tuvieron cuando finalizó su tratamiento.

La importancia de la prevención

En la Comunitat Valenciana se registra una media de 25.900 tumores anuales, de los que el 57,4% corresponden a hombres y el 42,6% a mujeres, y la tasa de supervivencia varía mucho según el tipo de cáncer. El cáncer colorrectal, por ejemplo, tiene una supervivencia en hombres del 57% a los 5 años, y en mujeres del 56%, de ahí la importancia de la prevención a través del screening de cáncer de colon en hombres y mujeres con edades comprendidas entre los 50 y los 69 años.

La supervivencia desciende en el caso del cáncer de pulmón -en torno al 11,5% en hombres y 14% en mujeres- y, «dado que este tipo de cáncer está directamente relacionado con el consumo de tabaco, el cese del hábito de fumar se considera una medida de prevención primaria fundamental», ha explicado la consellera de Sanidad Universal.

El cáncer es una de las enfermedades con mayor impacto sobre la salud de la población en la Comunitat Valenciana, donde aumenta proporcionalmente con la edad al estar asociado al hecho de envejecer. Según los datos del servicio de Estudios Epidemiológicos y Estadísticas Sanitarias de la Conselleria de Sanidad, existe un punto de inflexión entre los 55-50 años, a partir del cual se eleva la incidencia de cáncer exponencialmente. La edad media de aparición del cáncer es de 66,7 años -64,9 en mujeres y 67,9 en varones-.

El tipo de cáncer más frecuente en mujeres es el cáncer de mama (103 casos por cada 100.000 mujeres), seguido del colorrectal (38,8), el de útero (22,6) y el de pulmón (19 casos por cada 100.000). En los hombres el más frecuente es el de próstata (82,12 casos por cada 100.000), seguido del colorrectal (70,9), tráquea-bronquio y pulmón (66,8) y vejiga (57,3 por cada 100.000).

El peso del cáncer en niños y jóvenes de la Comunitat Valenciana supone el 0,53% respecto de todos los tumores. Según los últimos datos del Registro de Tumores Infantiles y Adolescentes de la Comunitat Valenciana, la probabilidad de padecer cáncer antes de los 20 años es de 1 por cada 350 niños y adolescentes. La incidencia se mantiene estable desde 1991 y el más frecuente sigue siendo la leucemia (25%), seguido de los tumores del Sistema Nervioso Central (23%) y los linfomas (16%).

Entre los programas y protocolos de prevención que se llevan a cabo en la Comunitat Valenciana destaca el Programa de Prevención de Cáncer de Mama, dirigido a mujeres de 45 a 69 años, que son invitadas a realizarse una mamografía cada dos años para la detección precoz del cáncer de mama; el Programa de Prevención de cáncer de Cérvix, el de prevención de Cáncer Colorrectal para la detección precoz de este tipo de cáncer a través del test de sangre oculta en heces (dirigido a hombres y mujeres de 50 a 69 años), o el programa de Consejo Genético en Cáncer, dirigido a todas las personas con riesgo de cáncer superior al de la población general.

Una recuperación más eficaz

La iniciativa de la instalación de ‘Campanas por la Salud’ en los servicios de Oncología de los hospitales españoles -entre ellos el Hospital General de Valencia- parte de la fundación Músicos por la Salud, en colaboración con la fundación Seur que las reparte, y su diseñadora, Ágatha Ruiz de la Prada y parte de la base de que un gesto positivo ayuda a conseguir una recuperación más eficaz.

Presentes en varios países desde hace 12 años, el objetivo es instalarlas también en España, con el hashtag #DaLaCampanada, para que aquellos pacientes que lo deseen puedan celebrar que han finalizado su tratamiento oncológico haciéndola sonar tres veces para compartir su alegría con el resto de pacientes del servicio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Este es el mejor antibiótico natural

Publicado

en

mejor antibiótico natural
En invierno el sistema inmunológico necesita un refuerzo extra y el antibiótico natural para hacer frente a los virus y bacterias responsables de la gripe y los resfriados propios de esta estación empieza a ser muy útil.

Características del mejor antibiótico natural:

Es nutritivo y es bajo en calorías

Libra por libra (¿clavo por clavo?), el ajo se encuentra entre los alimentos más saludables y nutritivos. Solo un diente de ajo contiene el 2 por ciento del valor diario (DV) de manganeso y vitamina B6. La misma cantidad también contiene 1 por ciento de selenio y vitamina C. Otros minerales en cantidades respetables incluyen calcio, cobre, hierro, fósforo y potasio.

Cómo tomar ajo para evitar el reflujo y el mal aliento

Ya se sabe que al comer ajos, se puede sentir malestar estomacal , reflujo y tener mal aliento durante gran parte del día. La mejor forma de consumirlo y obtener los excelentes beneficios es consumir extracto de ajo en capsulas. Para que no repitan las cápsulas y haya reflujo deben ser «Entericas» las cuales se disuelven en el intestino y no en el estómago. Entre las marcas que existen en el mercado se recomienda Garlic Oil 200 capsulas de Kinoko Life sin Olor y No repite.

Puede evitar la osteoartritis

Un equipo de investigación del King’s College y la Universidad de East Anglia postula que las verduras allium pueden reducir los síntomas de la artritis, específicamente la osteoartritis (OA). La OA es una condición que se caracteriza por una degeneración del cartílago y el hueso subyacente.

Es un potente antibiótico natural

Las cápsulas de extracto de aceite de ajo posee potentes propiedades antibióticas. Los antibióticos son sustancias farmacológicas que inhiben o destruyen el crecimiento de bacterias y microorganismos.

Según un estudio publicado en el Journal of Antimicrobial Chemotherapy, un compuesto en el ajo llamado sulfuro de dialilo es hasta 100 veces más efectivo para resistir la bacteria Campylobacter. Campylobacter es una de las principales causas de enfermedad intestinal.

Protege el corazón

Un equipo de investigación de la Universidad de Emory también encuentra que el trisulfuro de dialilo puede ser un tratamiento eficaz para la insuficiencia cardíaca. Otro componente del aceite de ajo, el sulfuro de hidrógeno, también demuestra propiedades protectoras del corazón.

También posee un potencial significativo para proteger [el corazón]» de la miocardiopatía (enfermedad del músculo cardíaco) desencadenada por la diabetes.

Reduce la presión arterial

La hipertensión, o presión arterial alta, es el factor clave de las enfermedades cardiovasculares como el ataque cardíaco y el accidente cerebrovascular. A nivel mundial, más personas mueren de enfermedades cardíacas que cualquier otra razón.

Algunos estudios muestran que las sustancias en el extracto de ajo reducen la presión arterial en personas con hipertensión. En un estudio, publicado en el Journal of Nutritional Biochemistry, un equipo de investigación concluye que » el extracto de ajo causa reducciones significativas en la presión arterial sistólica y diastólica. También conduce a una disminución de las reacciones de oxidación en el cuerpo».

Puede promover una vida más larga

Dada la vasta literatura científica que pretende los efectos positivos del ajo en los factores que contribuyen a la muerte prematura (por ejemplo, presión arterial, colesterol, disminución del riesgo de ECV y cáncer de pulmón, etc.), es justo decir que el ajo puede ayudar a vivir más tiempo.

Continuar leyendo