Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La vacuna de Oxford no llegará hasta finales del 2021, según un investigador español

Publicado

en

Carlos Estévez, investigador adjunto de la conocida como «vacuna de Oxford», ha recordado en una entrevista concedida al programa ‘Fin de Semana’ de la cadena COPE que los resultados están previstos para finales de 2021. “Una cosa es que la vacuna esté producida -de hecho ya se esta produciendo y se esperan dosis disponibles a finales de año- y otra cosa es que haya resultados de un ensayo clínico que avalen su eficacia y seguridad a la hora de administrarla a la población”.

El investigador ha pedido prudencia y ha lamentado que personas de “diferentes ámbitos” se hayan “precipitado a la hora de garantizar que se vaya a poder administrar antes de finales de año, cuando los resultados definitivos del estudio van a estar disponibles a finales de 2021″.

Estévez ha aclarado que la vacuna solo se administrará cuando sea segura y tenga un alto grado de eficacia, aunque nunca será del 100%. “En estos momentos hay muchas vacunas con perfiles bastante favorables, al menos en ensayos que hay que confirmar en fase 3”. «Ningún fármaco está libre de efectos adversos y ninguno tiene un 100 por cien de eficacia», aunque sí «puede conseguir detener la enfermedad”.

Carlos Estévez ha recordado además de que las personas mayores, las que tienen más posibilidades de desarrollar complicaciones, son precisamente “las que potencialmente tienen menor respuesta a las vacunas”.

En cuanto a qué grupo de población ha de vacunarse primero, el investigador ha dejado dos opciones sobre la mesa. “Por un lado está la opción de vacunar a la población de más riesgo, la gente más mayor, en la que probablemente no sería tan eficaz». Por eso, la otra alternativa sería «vacunar a los más jóvenes, con una respuesta inmunitaria mayor, lo que indirectamente protegería a la gente de mayor edad».

Estévez ha alabado la decisión de España de comprar “varios millones» de vacunas de AstraZeneca, un acto “muy valiente porque es una inversión que se puede perder”. La farmacéutica tiene ya contratos suscritos con Reino Unido, Estados Unidos y con la UE para el suministro de dosis de su vacuna una vez concluya la fase de pruebas. En concreto, la UE (450 millones de habitantes) ha firmado la compra de 400 millones de dosis de la vacuna.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo