Deportes
#LaGranotera| Paco López: súper, santo, héroe y granota’, por Dani Hermosilla (@DANIH069)
Publicado
hace 8 añosen
Paco López firma por una temporada -con opción a una segunda si se logra la permanencia- y se convierte en el entrenador del Levante UD para ese tiempo, una decisión del Consejo del Levante que, no por esperada, es importante. Es por ello que le dedico una #LaGranotera especial. En muchas de las cosas producto de conversaciones con él; otras en una entrevista que he tenido la oportunidad de participar en CV Radio Valencia, emisora en la que os he contado los partidos del Levante UD toda esta temporada. Esta es #LaGranotera…
#LaGranotera.- En el viaje de vuelta de Bilbao (1-3, San Mamés) Paco López respondía ‘uno a uno’ a todos los mil (y no es un decir, sino una cantidad exacta) WhatsApp que le habían llegado. Felicitaciones por su trayectoria de algunos que se suben a última hora la barco ganador, pero sobre todo de muchos que lo aprecian y que lo siguen en su trayectoria por el fútbol alejado de las cámaras y la tensión mediática ¡Qué atractivo es estar cerca de un tipo que gana! Objeto de portadas, adjetivos. El héroe, el santo (Sanpacoli), el súper e, incluso, el sex symbol. El hombre de moda. Se mueve en tren para viajar a Valencia -en la capi no se suele entender eso de ‘ir a Valencia’, pero en els pobles sí. Se reúne a cenar con sus amigos de toda la vida semanalmente. Es discreto, tiene perfil en Twitter, lo lee todo y sigue teniendo, por encima de todas las cosas, un enorme y gran talento humano a la hora de vivir. Reivindica la ‘profesionalidad’ de su trayectoria (la Segunda B es una categoría profesional aunque no sea tan vistosa’, protesta) y valora a su cuerpo técnico por encima de todas las cosas. Es un ‘emprendedor’ de los banquillos, un orgullo para la dilatada nómina de entrenadores formados en el territorio, y además con pasado granota. Lució culeras en el cemento de la grada de Preferencia del Camp d’Orriols, donde iba con su padre y su tío. Vio jugar al mítico chileno Caszely, formó parte del equipo del ecijazo. ‘Jo sé el que sent la gent de la grada, perquè jo he sigut part d’eixa afició’. Jugador, aficionado y ahora entrenador. Un ‘granota’ llamado a última hora al banquillo para salvar las naves de un equipo que, con el intratable Juan Ramón López Muñiz que dilapidó su crédito por su histórico ascenso en menos de tres meses, llevaba camino de la destrucción. La diferencia entre uno y otro, su carácter. A Muñiz no lo descubro si digo que se trata de un técnico preparado, comedido y con unas ideas muy claras -al final, su fosa- Pero hace tiempo que un sabio y veterano entrenador con el que tuve la oportunidad de ver muchos partidos (de Segunda B y Segunda A) me dijo una cosa que siempre se cumple: ‘Un equipo es la imagen de su entrenador: entrenador triste -Muñiz, Alcaraz-, equipo triste; entrenador alegre, atrevido, divertido (Paco López, Mendilíbar), equipo alegre. Los resultados es otra cosa. Pero el carácter está ahí.
Paco López es un ‘emprendedor’ de los banquillos, un orgullo para la dilatada nómina de entrenadores formados en el territorio, y además con pasado granota. Lució culeras en el cemento de la grada de Preferencia del Camp d’Orriols, donde iba con su padre y su tío. Vio jugar al mítico chileno Caszely, formó parte del equipo del ecijazo. ‘Jo sé el que sent la gent de la grada, perquè jo he sigut part d’eixa afició’.
Paco López era treballaor, baixotet i molt ràpid… A més de golejador. Es una de las cosas que quiere ahora para su Levante. Me ilusiona un profesional que sea capaz de combinar pasión y sentimiento -como buen granota- con rigor, pragmatismo y resultados. Es la oportunidad de oro para que el Levante tenga su propio adn, que su juego sea reconocible para su gente. Bronco, rudo, a la contra, pero a la grada de Orriols le gusta que su equipo se guste cuando esté bien, luche y apriete los dientes cuando sufre y, sobre todo, que gane. Pero, en el caso de no poder hacerlo, que la derrota te deje en la retina algo que disfrutar. Y ese fue el problema del Levante de Muñiz. Apisonadora en Segunda y equipo fiable (rey del empate) en Primera: sin resultados , se fagocitó el crédito que acabó con el asturiano en la puerta de salida.
Comecocos y líder de su liga
Paco es un comecocos, un tío que se acerca al jugador y le saca todo… problemas, virtudes, defectos, pero sobre todo lo mima. Es cuando saca el prefijo de ex-jugador (que otros muchos utilizan para posicionarse) El expertise del fútbol, de haber vivido en el otro lado, de saber cuándo un futbolista ve la portería grande o cuando, acumulando suplencias, se viene abajo. Es el caso de Bardhi, un futbolista que habíamos idolatrado en el inicio de temporada por su condición de experto lanzador de faltas, y que hasta Bilbao no habíamos recuperado, también gracias a su excelente golpeo en los golpes francos.
¿Qué pasa con Bardhi, míster? Enis es un tipo que necesitaba cariño, él mismo me lo dijo», reconocía el míster. El macedonio había pasado de figura a defenestrado, en un país que no conocía, sin dominar la lengua, fuera de su zona de confort. Se vino abajo. Pasó de titularísimo al ostracismo con Muñiz. Y así siguió con Paco López, que pasa a ser un tío dialogante, una de las principales funciones de un entrenador de la élite. Paco habla en grupo y en privado con cada futbolista. Ante Getafe, Las Palmas, Atlético de Madrid y Málaga, Bardhi no entra en el equipo. Enis comentó que el míster quería que hiciera más cosas (defender). Cuando lo hizo, cuando se crujió en los entrenamientos, cuando entendió lo que se le pedía, cuando el míster entendió que el jugador estaba preparado para rendir y devolverle la confianza, le dio la titularidad. Muchas veces premiar a un futbolista que duda de si te va a ofrecer lo que pides es condenarlo al fracaso. Así pasó en San Mamés, escorado a la izquierda -pero sólo con el equipo replegado- y con llegada para poder dar el último pase. La calidad se le supone, su aportación al equipo había sido menguante. Con Paco, Bardhi pasó de ser un excelente lanzador de faltas a tener una ascendencia sobre el juego del equipo: combinando, defendiendo, atacando, por velocidad… empezaba a soltar su calidad. Sus dos goles en Bilbao y el de ayer en Leganés le sitúan a la altura de las estadísticas de Messi en el lanzamiento de faltas por encima de la barrera, y con quien por cierto coincidirá el próximo domingo en Orriols. Su efectividad, máxima. El agradecimiento a Paco López, igualmente máximo. Ahora, hemos recuperado a un buen pelotero. Y además, sigue marcando de falta.
Peligro: listón muy alto…
Vamos con la autocrítica. Muchos de vosotros, que ahora decís que Paco es un Santo, el calvo de la Suerte del Llevant, el Milagro, el escudo de la nave y casi el padrino perfecto para vuestros hijos puede pasar, a poco que se tuerzan los resultados, en un entrenador sin recorrido, falto de experiencia, al que un proyecto de inicio en un club de la élite le viene grande y toda esa gran cantidad de tópicos que se utilizan (utilizamos) cuando buscamos culpables al argumentar una mala racha. Le pasó a Muñiz, el héroe del ascenso. Y le pasará algún día a Paco. Es la ley del fútbol, cuyos aficionados tenemos la lengua muy larga y la memoria muy corta. «Soy consciente de dónde estoy y que no todo van a ser victorias y halagos», decía el míster. Pues eso. Disfrutemos de su trayectoria y confiemos en él cuando las cosas no nos vayan bien dadas. Es una asignatura pendiente en el mundo del fútbol. Y va con Paco y va con todos: Morales, si marca, es un fenómeno y debe ir al mundial de Rusia, y si fallta cuatro ocasiones es un chupón que no levanta la cabeza. Los centrales son un coladero o rozan la perfección como el día de San Mamés, y así todo. Somos muy pólvoras, muy volátiles, muy de juicio rápido. Nos olvidamos de las cosas y nos apuntamos al carro ganador como si nada. Todos y me incluyo.
Muchos de vosotros, que ahora decís que Paco es un Santo, el calvo de la Suerte del Llevant, el Milagro, el escudo de la nave y casi el padrino perfecto para vuestros hijos puede pasar, a poco que se tuerzan los resultados, en un entrenador sin recorrido, falto de experiencia, al que un proyecto de inicio en un club de la élite le viene grande y toda esa gran cantidad de tópicos que se utilizan (utilizamos) cuando argumentamos una mala racha.
Paco López no va a ser para siempre el entrenador del Levante, pero sí puede ser un técnico clave en la estructura del club. De momento, la cabeza visible en el banquillo. A mí me gustaría que estuviera mucho tiempo, en colaboración con la dirección deportiva, y que marque una linea, una gestión. «Un club como el Levante ha de vivir de su cantera, y no importa los jugadores de qué categoría vengan. Si son buenos y tienen calidad, hay que contar con ellos», aseguraba. ¿Alguna prueba más de que este es un tío que puede aportar muchas cosas y, sobre todo, proyecto. Apoyemos al xic de Silla, valoremos al de la casa y, por favor, busquemos objetivos de largo recorrido (incluso con hipotéticos descensos) y dejemos ya el cortoplacismo a un lado, al menos si, como se dice, se quiere al club (no sólo al equipo).
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Deportes
El Valencia CF golea a la UD Maracena (0-5) y avanza con autoridad a la segunda ronda de la Copa del Rey
Publicado
hace 1 semanaen
28 octubre, 2025
Una victoria sin sobresaltos para arrancar la Copa del Rey
El Valencia CF cumplió con nota en su debut copero al imponerse con un rotundo 0-5 ante la UD Maracena, en un partido disputado la noche del martes 28 de octubre en el Estadio Nuevo Los Cármenes de Granada.
El equipo dirigido por Carlos Corberán no dio opción al conjunto granadino y dominó de principio a fin, con goles de Hugo Duro, Dani Raba, Diego López, Luis Rioja y Danjuma, firmando una actuación coral que permite al club blanquinegro avanzar a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.
Además del marcador, la cita dejó otro motivo para celebrar: el debut oficial de Alejandro Panach, Lucas Núñez y Marc Jurado con el primer equipo.
Primer tiempo de control, ocasiones y paciencia
Desde el inicio, el Valencia CF impuso su ritmo y su calidad. A los tres minutos, Otorbi protagonizó la primera llegada con peligro tras combinar con Raba, aunque el guardameta local respondió con una buena intervención.
Los de Mestalla ejercieron una presión alta constante, impidiendo que la UD Maracena saliera con el balón jugado y generando múltiples recuperaciones en campo rival.
El dominio fue absoluto, pero el gol se resistía. Raba dispuso de una clara ocasión en un córner bien servido por Almeida, y poco después Panach, en su estreno, rozó el tanto de cabeza.
La insistencia valencianista continuó con Hugo Duro y Jesús Vázquez como protagonistas de las jugadas más peligrosas. El delantero madrileño, que cumplía con su papel de referencia ofensiva, tuvo hasta tres oportunidades antes del descanso, pero el balón no quiso entrar.
Hugo Duro abre el camino y el Valencia arrasa tras el descanso
La segunda mitad arrancó con la misma tónica: dominio, ritmo y hambre de gol.
A los 55 minutos, Javi Guerra, que disputaba su partido número 100 con el Valencia CF, encontró a Almeida, que filtró un pase al espacio para Santamaría. El centrocampista asistió a Hugo Duro, quien empujó el balón a la red y rompió el 0-0 (0-1).
Apenas cinco minutos más tarde, el equipo amplió la ventaja gracias a una gran jugada colectiva. Hugo Duro combinó con Dani Raba, que definió con precisión desde dentro del área (0-2).
El tanto dio tranquilidad a los valencianistas, que aprovecharon su superioridad física y técnica para sentenciar el partido.
En el minuto 67, Diego López culminó un contragolpe letal iniciado por Danjuma, que entró con fuerza tras sustituir a Javi Guerra (0-3).
El festival goleador continuó con Luis Rioja, que marcó el cuarto tanto (0-4) con un disparo cruzado al palo derecho, y lo cerró Danjuma en el minuto 81, aprovechando una asistencia del propio Diego López (0-5).
Debuts, rotaciones y buenas sensaciones
Más allá del resultado, el encuentro permitió a Carlos Corberán realizar rotaciones y dar minutos a varios jugadores de la cantera.
Panach firmó un estreno notable en defensa, mientras que Lucas Núñez y Marc Jurado tuvieron la oportunidad de debutar en la recta final.
El técnico destacó la seriedad y compromiso del equipo en una eliminatoria donde el Valencia asumió su papel de favorito y lo confirmó con un fútbol vertical y solidario.
Próximo reto: visita al Santiago Bernabéu
Tras esta cómoda victoria copera, el Valencia CF ya piensa en su próximo desafío: el duelo de LaLiga EA Sports frente al Real Madrid CF, el sábado 1 de noviembre a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu.
Será una prueba de nivel ante uno de los rivales más exigentes de la competición, donde el conjunto valencianista buscará mantener las buenas sensaciones y prolongar su racha de resultados.
Ficha técnica
UD Maracena (0): David García; Juan José González, Rubén Alarcón, David Manuel Martín (Klyverson, 54’), Adrián Marfil (Camara, 66’), David Romero (L. Hayes, 66’), Antonio Salvatierra, Raúl Fernández © (Manuela, 66’), Rafa Moreno, Jesús Sabaca y Rubén Osuna (Reinoso, 77’).
Valencia CF (5): Dimitrievski; Rubo, Panach (M. Jurado, 88’), Cömert, Jesús Vázquez; Santamaría (Lucas Núñez, 70’), Javi Guerra (Danjuma, 61’), Otorbi (Diego López, 61’); Raba, Almeida y Hugo Duro © (Luis Rioja, 70’).
Goles: Hugo Duro (55’), Raba (60’), Diego López (67’), Luis Rioja (74’), Danjuma (81’).
Árbitro: Francisco José Hernández (Comité Extremeño).
Estadio: Nuevo Los Cármenes (Granada). Partido correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.
Valoración final
El Valencia CF mostró un juego solvente, intenso y coral en su estreno copero. La combinación entre veteranos y jóvenes, junto a la eficacia ofensiva, refuerza el mensaje de que este equipo quiere ir lejos también en la Copa.
Sin sorpresas, sin sustos y con cinco goles de autoridad, el conjunto che arranca su camino en el torneo del KO con paso firme.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder