Síguenos

Otros Temas

Las grandes compañías de telefonía móvil, las peores valoradas

Publicado

en

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una ‘encuestade satisfacción a más de 22.000 de sus socios sobre cinco servicios de operadores telefónicos: teléfono fijo, teléfono móvil, internet con fibra, internet con ADSL y televisión de pago.

Las compañías de telecomunicaciones que mejor sabor de boca dejan a sus clientes, según los resultados del sondeo, son las más pequeñas, las menos conocidas o las regionales. Destacan Pepepone como la compañía mejor valorada para elmóvil e Internet con ADSL, Lowi para la fibra y operadores locales como R y Telecom para el teléfono fijo.

El monopolio de la televisión de pago continúa en manos de Netflix. El gigante del streaming le ha dado un buen repaso a las grandes: Movistar, Orange y Vodafone. De las tres, Movistar es la que saca mejores notas en satisfacción de los clientes, según nuestra encuesta, pero comparadas con las de las compañías que lideran las clasificaciones no son para tirar cohetes. Los resultados de Orange y Vodafone son aún peores.

 

¡Media clientela pensando en irse!

El estudio ha demostrado que dos/ tres personas de cada diez, según de qué servicio de telecomunicaciones hablemos, tienen pensado cambiarse de compañía en los próximos 12 meses. La televisión de pago es la que menos infieles de pensamiento tiene en sus filas (21 %) y los servicios de Internet y teléfono fijo los que más (30 % ambos).

A las personas que se proponen cambiar hay que añadir en torno a un 10 % de clientes de fijo, móvil e Internet a los que les gustaría hacerlo pero no pueden, a menudo por no haber acabado los periodos de permanencia de sus contratos (algo especialmente citado por los clientes de Orange y Jazztel).

Pepephone, por el contrario, tiene pocos clientes en riesgo de fuga (un 7 % de móvil y un 11 % de Internet), mientras que a Vodafone, Orange y Jazztel los quiere abandonar casi la mitad de los clientes encuestados.

 

La cobertura: única razón de peso

En lo que respecta al teléfono móvil, los cuatro grandes operadores móviles con redes propias (Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo) cubren todo el territorio gracias a las infraestructuras de las que son propietarios, pero hay lugares donde la señal de uno es mejor que la de los otros. Las restantes compañías son operadores móviles virtuales, que alquilan sus redes a los anteriores y funcionan bien allí donde la red que alquilan funciona bien.

En lo que respecta a la fibra óptica, las compañías van desarrollando infraestructuras propias aunque también pueden acordar el uso de redes ajenas. Por lo tanto, OCU recomienda no ilusionarse con cambiar tu conexión domiciliaria de Internet a una compañía muy apreciada sin antes cerciorarte de que cubre tu zona.

 

¿De verdad necesitas teléfono fijo?

Los encuestados han repartido un total 100 puntos entre los diferentes servicios estudiados según la importancia que les conceden. Las cifras medias indican que el móvil es el más importante (38 % de los puntos), seguido de cerca por la conexión a internet en el domicilio (36 %), y de lejos por el teléfono fijo (16 %) y la televisión de pago (11 %). Sin embargo, en España son muy populares los paquetes convergentes que incluyen fijo, móvil, Internet y televisión.

OCU recuerda que si casi no utilizas el fijo, quedarte con el móvil, la conexión a Internet del domicilio y la tele, te permitiría ahorrar un buen dinero y contratar cada cosa por separado entre los operadores más satisfactorios.

 

Televisión, ¿realmente ves lo que pagas?

La televisión de pago es el servicio más irrelevante para el encuestado medio. Si te basta con la oferta televisiva gratuita, OCU recomienda revisar la fórmula que tienes ahora, pues puedes estar pagando un paquete convergente sobredimensionado. Si no te basta, es recomendable investigar qué proveedores contentan mejor sus gustos y descartar aquellos que no sean provechosos para nuestra vida diaria. El sondeo ha demostrado que las compañías que mayor grado de satisfacción dan a sus clientes son las siguientes:

Fuente: OCU

Informa: OCU

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Sorteo 11/11 de la ONCE 2025: premios millonarios y cómo jugar

Publicado

en

El Sorteo Extraordinario 11 del 11 de la ONCE 2025 se celebra este martes, 11 de noviembre, a las 21:30 horas, y es uno de los más esperados del año en España por la gran cantidad de premios millonarios que reparte. Los cupones se pueden adquirir en toda España y en la web oficial de la ONCE hasta las 21:00 horas del mismo día, por un precio de 6 euros cada uno.

Premios del Sorteo 11 del 11 de la ONCE 2025

El sorteo repartirá un total de 21 millones de euros entre los ganadores:

  • Premio mayor: 11.000.000 € a un cupón con las cinco cifras y serie correctas.

  • Premios de un millón: 11 premios de 1.000.000 € cada uno.

  • Premios adicionales: 119 premios de 50.000 € a las cinco cifras del número principal.

Premios de aproximaciones, terminaciones y reintegros

Además, se reparten más de un millón de euros entre aproximaciones y terminaciones:

  • 1.080 premios de 1.200 € a las cuatro últimas cifras.

  • 10.800 premios de 120 € a las tres últimas cifras.

  • 108.000 premios de 12 € a las dos últimas cifras.

  • 1.080.000 premios de 6 € a la última cifra (reintegros).

Premios de los números adicionales

  • 11 premios de 1.000.000 € a las cinco cifras y serie de la segunda a la duodécima extracciones completas.

  • 1.309 premios de 2.000 € a las cinco cifras de la segunda a la duodécima extracciones.

Historia y tradición del 11/11 de la ONCE

El Sorteo Extraordinario 11 del 11 se celebra desde 2011 y se ha convertido en una tradición anual que reparte premios en todas las comunidades autónomas. La edición 2025 es la número 15 y mantiene la misma ilusión y expectación que en sus primeras galas televisivas.

Dónde se repartieron los premios en 2024

En 2024, el premio mayor de 11 millones de euros se entregó en Santa Cruz de Tenerife. Otros premios millonarios se repartieron en Sevilla, Murcia, Madrid, Euskadi, Cataluña y Andalucía, mientras que 2,5 millones de euros se destinaron a la provincia de Valencia.

Comprar tu cupón para el 11/11 es más que una tradición: es la oportunidad de participar en uno de los sorteos más generosos de España y soñar con los premios millonarios que reparte la ONCE cada año.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo