Síguenos

Consumo

¿Cuánto cuesta la suscripción a Netflix, HBO o Amazon Prime? Estos son los precios de todas las plataformas

Publicado

en

precios plataformas

¿Cuánto cuesta Netflix al mes? ¿Y Max? Si estás eligiendo cuál es la plataforma de streaming que más te conviene, en este artículo comparamos los precios y las características de Netflix, Disney+, Amazon Prime, Youtube Premium, Max y Apple TV.

¿Qué plataformas de streaming se contratan más en España?

Aunque Netflix fue la primera plataforma que llegó a España (octubre de 2015) y Max (antes HBO), la segunda (2016), en España la plataforma de streaming con mayor penetración es Prime Video, según los datos de Barlovento. En concreto, Amazon Prime supondría el 50,5% del consumo de este tipo de plataformas, seguido de Netflix (47,5%).

En los últimos años, también han adquirido peso, Youtube Premium, Apple Tv y Disney+, que fue la última en llegar.

Precios plataformas de streaming

A continuación compartimos esta infografía con la comparativa de los precios de las distintas plataformas de streaming:

precios-plataformas-streaming-2024.jpg

¿Cuánto cuesta Netflix? Precios de Netflix actualizados

Netflix cuenta con cuatro planes de suscripción. Por un lado, están los 3 planes de siempre:

  • Estándar: 12,99 euros/mes
  • Premium: 17,99 euros/mes

Netflix lanzó en 2023 una cuarta tarifa a 5,49 euros al mes llamada «Estándar con anuncios«. Además de contener anuncios, esta tarifa se diferencia del básico porque no permite las descargas y porque no están incluidas todas las series y películas. Después de esta tarifa, desapareció su tarifa básica de 7,99 euros / mes.

¿Cuánto cuesta Max? Precios Max actualizados

El precio de la tarifa estándar de Max (antes HBO Max) es de 9,99 euros/mes, aunque tienen la opción de hacer una suscripción anual de 99,90 euros al año (en 2023 era de 69,99 euros anuales). Max también cuenta con una versión premium que permite el acceso desde 4 dispositivos a la vez (en la estándar son 2), por 13,99 euros al mes o 139 euros al año.

¿Cuánto cuesta Amazon Prime Video? Precios Amazon actualizados

Amazon Prime Video es la plataforma más económica, ya que además de incluir los videos, añaden otros servicios añadidos. Hasta el 15 de septiembre de 2023, la tarifa mensual de Amazon Prime era de 3,99 euros/mes o 36 euros/año, pero desde entonces la suscripción subió 1 euro mensual, pasando al precio actual de  4,99 euros/mes, y la anual a 49,90 euros.

Precios de Disney + actualizados

El precio de la cuenta estándar de Disney +, la última plataforma en llegar, es de 8,99 euros al mes o, si lo contratas anual, 89,90 euros al año. Esta plataforma también cuenta con una cuenta premium que tiene un coste mensual de 11,99 euros y si decides pagarlo de forma anual es de 119,90 euros. Disney+ también se suma a las plataformas con cuentas estándar con anuncios por 5,99 euros.

Precio mensual de Apple TV actualizados

La tarifa de Apple TV en 2024 es de 9,99 euros al mes (antes costaba 6,99 euros).

Precio YouTube Premium

Youtube Premium ofrece 1 mes de prueba gratuito y, después, un precio de 11,99 euros/mes.

Tabla comparativa de las diferentes plataformas de streaming

Al analizar los precios debemos tener en cuenta aspectos como las sesiones que permiten simultáneas o la cantidad y calidad de los contenidos que ofrecen, entre otros. Así, mientras que Netflix permite de 1 a 4 dispositivos simultáneos (en función de la tarifa), Max y Amazon Prime permitirían 2 dispositivos y Disney+ dejaría 4.

Plataformas  Tarifas  Prueba Gratuita Pantallas / usuarios
Netflix 5,49 € (con anuncios)

12,99 €

17,99 €

No 2

2

4

Max 9,99 €

13,99 €

No 2

4

Amazon Prime Video 4,99 € 3
Disney + 5,49 € (con anuncios)

8,99 €

11,99  €

2

2

4

Apple TV 6,99 € 5
YouTube Premium 11,99 € 5

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Viajes de última hora más baratos: trucos y webs para encontrarlos en 2025

Publicado

en

Intercambio de casas: viaja gratis por todo el mundo

¿Te apetece escaparte unos días sin gastar una fortuna? Los viajes de última hora baratos se han convertido en una excelente opción para los viajeros flexibles que buscan ahorrar dinero y vivir una aventura inesperada.

Con un poco de estrategia y las herramientas adecuadas, puedes encontrar vuelos low cost, hoteles con descuento y paquetes vacacionales de último minuto a precios irresistibles.

En este artículo te explicamos cómo conseguir viajes de última hora baratos en 2025 y qué plataformas están ofreciendo las mejores ofertas hoy.


🌍 ¿Dónde encontrar viajes de última hora baratos?

1. Webs especializadas en viajes de última hora

  • Lastminute.com: vuelos, hoteles y escapadas con descuentos exclusivos.

  • Logitravel: paquetes vacacionales y cruceros con plazas de última hora.

  • Atrápalo: chollos en viajes y escapadas sorpresa.

  • Weekendesk: ideal para escapadas de fin de semana con hotel + desayuno o actividades.

2. Apps móviles para alertas de precio

  • Skyscanner y Google Flights: permite activar alertas de precios para vuelos de última hora.

  • Hopper: predice el mejor momento para comprar un vuelo o reservar hotel.

  • Kayak Explore: muestra destinos económicos desde tu ciudad según tus fechas.

3. Agencias y aerolíneas low cost

  • Revisa webs de aerolíneas como Ryanair, Vueling, EasyJet o Wizz Air, que lanzan ofertas flash con billetes desde 9,99 €.

  • Consulta directamente en agencias como Viajes El Corte Inglés o Halcón Viajes, que a menudo publican últimas plazas con grandes descuentos.


Trucos para conseguir los mejores precios de última hora

Sé flexible con el destino y las fechas: en lugar de buscar un lugar específico, busca “cualquier lugar” en tus fechas disponibles.

Viaja entre semana: los vuelos martes, miércoles o jueves suelen ser más baratos que los de fin de semana.

Evita festivos y puentes: los precios suben considerablemente durante estas fechas.

Suscríbete a newsletters y alertas: muchas agencias envían chollos por email antes de publicarlos en su web.

Aprovecha errores de tarifas: portales como Piratas de Viajes o Holidayguru detectan errores de precios en vuelos y hoteles.


Ejemplos de viajes de última hora baratos (junio/julio 2025)

  • Madrid – Roma desde 19,99 € ida (Ryanair)

  • Barcelona – Marrakech 4 días vuelo + hotel 3 por 169 €/persona (Logitravel)*

  • Escapada a Lisboa fin de semana desde 89 € hotel incluido (Weekendesk)

  • Crucero por el Mediterráneo 5 noches desde 279 €/persona (Costa Cruceros, última hora)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo