Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Lluvia de críticas a la consellera Barceló por sus declaraciones sobre contagios de sanitarios

Publicado

en

CCOO, CSIF y el Sindicato Médico CESM-CV han criticado a la consellera de Sanidad, Ana Barceló, por haber afirmado durante una rueda de prensa que «hay profesionales (sanitarios) contagiados a través de familiares o amigos, otros que hicieron un viaje e importaron el virus», y haber señalado que «hay muchas fuentes de contagio». «Puede ser también que algún profesional se haya contagiado en su propio centro», ha apostillado.

La consellera se ha pronunciado horas después en su cuenta de Twitter, donde ha señalado: «ante una pregunta sobre la fuente de contagio en profesionales he comentado que el contagio se puede haber producido de formas diversas, también por la exposición en primera línea, siento que se haya interpretado de otra forma».

Desde CCOO han pedido a Barceló que «rectifique y reconozca que la deficiencia en los medios de protección ha aumentado los contagios del personal sanitario». Para este sindicato, «las desafortunadas declaraciones de la consellera de Sanidad, acerca de las causas de la elevada tasa de contagios entre el personal sanitario, suponen una falta de respeto hacia la labor que día a día están realizando con gran profesionalidad».

«Está claro que las causas de contagio podrían ser múltiples y que en muchas ocasiones es imposible detectar la trazabilidad, pero el que la tasa de personal afectado sea en significativamente superior al de la población en general sólo es achacable a la deficiencia en los medios de protección disponibles para el personal», han indicado.

Un personal que, ha destacado el sindicato, «está desarrollando una encomiable labor en circunstancias dificilísimas, de las cuales este sindicato es consciente, y que no merece que la máxima responsable de la sanidad pública mire hacia otro lado evadiendo la responsabilidad que compete a su departamento en la protección del personal a su cargo».

CSIF: «INADMISIBLE FALTA DE RESPETO»
Por su parte, desde CSIF han considerado que la afirmación de Barceló supone «una inadmisible falta de respeto» a los profesionales valencianos que «están dando lo mejor de sí para atender la ciudadanía a pesar de la falta de los necesarios equipos de protección individual».

El sindicato ha informado que «la gestión de esta crisis sanitaria por parte Conselleria se está caracterizando por la improvisación, ya que desde enero CSIF le pidió que aplicara protocolos ante lo que iba a venir y no lo hizo, por negación de información sobre casos reales y por la reducción al mínimo de las pruebas de Covid-19, con lo que minimiza la prevención y dispara el riesgo de contagio».

Por ello, para CSIF es «un ejercicio de cinismo» que la consellera niegue la falta de equipos de protección individual y de material en los departamentos de salud, cuando «los propios profesionales se ven obligados a reutilizar los existentes a pesar de que no son reutilizables en muchos casos o a improvisar mascarillas con retazos de ropa sanitaria, entre otros ejemplos de la precariedad existentes».

SINDICATO MÉDICO AMENAZA CON QUERELLARSE Y PIDE SU DIMISIÓN
Por su parte, el Sindicato Médico CESM-CV ha criticado «las ofensivas e inaceptables manifestaciones» que ha realizado Barceló. Por ello, han pedido que presente al president de la Generalitat, Ximo Puig, «su dimisión irrevocable».

Para el sindicato, la afirmación de Barceló es «vejatoria y ofensia» y han considerado que «atenta contra el honor y la profesionalidad de los médicos que se ve forzado a trabajar sin protección poniendo en riesgo, no solo su propia vida, sino de los ciudadanos que atiende».

CECOVA RECHAZA LAS DECLARACIONES Y SIMAP CONSIDERA QUE ES UN «DESPRECIO INDUDABLE»
También el Colegio de Enfermería (Cecova) ha rechazado «enérgicamente» enérgicamente las declaraciones de Barceló, y ha considerado que su tuit «más parece una forma de aplacar los ánimos que ha conseguido encender todavía más de lo que están por las dramáticas condiciones en las que los profesionales sanitarios están teniendo que realizar su trabajo por culpa de la incompetencia y falta de previsión y sensibilidad de nuestros representantes políticos».

El Simap, por su parte, ha escrito una carta a la consellera, en la que aseguran que sus palabras suponen «un desprecio indudable a los profesionales bajo su dirección, pues ofende a la inteligencia e insulta al esfuerzo y dedicación de los trabajadores».

«¿Nos estamos volviendo locos? ¿Cómo es posible que la responsable de Sanidad haga esas declaraciones con un número de contagios del personal sanitario de 5400, y con un incremento de 2000 en las últimas 48 horas? ¿Cómo es posible que afirme que no ha habido falta de medios de protección cuando disponemos de testimonios desesperados de muchos profesionales en muchos centros? ¿Por qué se han multiplicado las iniciativas de ciudadanos solidarios para fabricar o conseguir elementos de protección para el personal sanitario si no hubiera una flagrante escasez? ¿Cómo son capaces de ponernos en la trinchera sin fusil, sin siquiera tener la honradez de reconocerlo?», han manifestado.

El Colegio de Médicos también ha exigido a Barceló una rectificación inmediata y una disculpa a todo el personal sanitario que «con su dedicación y entrega está poniendo en riesgo su salud y la de sus familiares, y en caso de que la Consellera no asuma sus responsabilidades solicitaremos su cese fulminante».

Barceló dice que sus declaraciones sobre contagios de sanitarios «no han sido afortunadas» y pide disculpas
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha emitido un comunicado en el que ha afirmado que sus declaraciones en rueda de prensa este martes sobre los contagios de profesionales sanitarios «no han sido afortunadas» y ha pedido disculpas «si han podido molestar u ofender».

En su comparecencia diaria para informar sobre la situación del coronavirus en la Comunitat Valenciana, Barceló ha afirmado que «hay profesionales contagiados a través de familiares o amigos, otros que hicieron un viaje e importaron el virus… la casuística es enorme y no puedo entrar en información detallada. En algunos casos no tenemos la fuente, hemos perdido la trazabilidad. No hay una única fuente», ha explicado.

Al respecto, preguntada por si existe falta de material para estos sanitarios, la consellera ha reiterado que «hay muchas fuentes de contagio». «Puede ser también que algún profesional se haya contagiado en su propio centro», ha apostillado.

«Mis palabras no han sido afortunadas. Por lo tanto, pido disculpas si han podido molestar u ofender. Nada más lejos de mi intención», ha señalado la consellera, al tiempo que ha indicado que es «muy consciente del gran esfuerzo, profesionalidad y entrega que muestran, día a día, estando en primera línea de esta situación tan complicada».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo