Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El frío llega a la Comunitat con lluvias, descenso de temperaturas y fuertes rachas de viento

Publicado

en

Valencia, 06 nov. – A partir de este jueves 7 se espera un descenso de la cota de nieve que dará lugar a
acumulaciones significativas en el entorno de los sistemas montañosos del norte peninsular.

Según un comunicado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), durante los últimos días se están sucediendo diversos frentes atlánticos desplazándose de oeste a este por la Península y Mediterráneo occidental, con lluvias y chubascos más intensos en el área cantábrica, fuertes rachas de viento en la Península y Baleares, así
como temporal marítimo en las costas de Galicia y Cantábrico.

En los siguientes días, al menos hasta avanzada la próxima semana, se continuará con esta situación de entrada de frentes atlánticos, con precipitaciones persistentes en el norte peninsular, más intensas en el área cantábrica, y con vientos fuertes en amplias zonas de la Península y Mediterráneo. El cambio más significativo a partir de este jueves 7 consistirá en la bajada de la cota de nieve.

En la Comunitat Valenciana, se ha activado la alerta amarilla por fenómenos costeros en una jornada de jueves marcada por cielos con intervalos nubosos sin descartar precipitaciones dispersas e intermitentes, menos probables hacia el litoral.

La cota de nieve bajará de 1800 a 1000 o 1200 metros, mientras que las temperaturas se resentirán al final del día. El viento soplará del oeste flojo a moderado.

Para el viernes, la alerta amarilla se amplía a fuertes rachas de viento del oeste en el litoral norte de Castellón y todo el interior del territorio valenciano. En el tercio norte de la Comunitat no se descarta alguna precipitación en el interior. La cota de nieve se situará entre los 1000 y 1200 metros.

En el resto, predominio de cielos poco nubosos. Las temperaturas irán en descenso, sobre todo en la mitad sur. El viento del oeste soplará moderado a fuerte con rachas muy fuertes en el litoral norte de Castellón y todo el interior. Una situación de inestabilidad que volverá a ser más acusada el domingo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo