Síguenos

Fallas

Los detalles de la gala de Elección de las Falleras Mayores de València 2020 y sus Cortes de Honor

Publicado

en

València, 19 sept. – La gala de elección de las Falleras Mayores de València 2020 y sus Cortes de Honor empieza a tomar forma de cara a su celebración este sábado 21 de septiembre. Desde Junta Central Fallera (JCF) han dado a conocer los aspectos centrales de este evento que genera máxima expectación en el mundo fallero, ansioso por conocer los nuevos rostros de la fiesta.

Los periodistas Ferrán Cano y Nuria Llopis, Fallera Mayor Infantil de València 2006, serán los conductores de una gala que como cada año se celebrará en el pabellón de la Fonteta de Sant Lluís. Como novedad, y con el fin de que el acto finalice antes de la medianoche, el inicio del mismo se adelanta a las 20 horas.

Susana Renau es, nuevamente, la encargada de un espectáculo ‘Elles’ que girará en torno a la figura de las candidatas a ocupar la ‘Cadira d’Or’. Pese a que la organización no ha querido desvelar detalles para mantener la expectación, tras la salida conjunta de todas las candidatas será el momento de que Marina Civera y Sara Larrazábal, Falleras Mayores de València 2019, se despidan, junto a sus Cortes de Honor del mundo fallero.

El desfile de candidatas infantiles, alternado con espectáculo para dar paso a las mayores, centrarán una gala cuyo veredicto está previsto para las 23:05 horas. Será en ese momento, cuando el Secretario General de JCF, Joaquín García, que se estrena en el cargo, desvele el secreto mejor guardado de la noche: el nombre de las 13 niñas y 13 señoritas que pasarán a ser Cortes de Honor de las que saldrán las máximas representantes de las fiestas 2020.

Este es el ‘timing’ previsto por JCF de duración del acto de Elección:

18 h. Apertura de puertas

18.15-19.45 h. Animación a cargo de DJ Pablo Guerola

19.15 h. Llegada a la Fonteta de falleras mayores y cortes de honor 2019

19.45 h. Entrada de falleras mayores y cortes 2019 al palco de autoridades

20 h. INICIO DEL ESPECTÁCULO «ELLES»

1ª Parte: Espectáculo «Preselecció». Entrada de todas las candidatas

20.20 h. Despedida de las falleras mayores y cortes. Discurso de Marina Civera y Sara Larrazábal

21 h. Descanso.

SEGUNDA PARTE

21.35 h. Desfile de las candidatas infantiles

22.05 h. Espectáculo «Esta soc jo»

22.20 h. Desfile de las candidatas mayores

22.50 h. Espectáculo «Elecció»

23.05 h. Nombramiento de las elegidas

23.40 h. Fin del acto con el Himno de la Comunitat Valenciana

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo