Síguenos

Valencia

El Consell calma las alarmas por las plazas docentes y culpa al Botànic

Publicado

en

Escuelas salud mental informes
Detalle de varias mochilas durante el primer día de colegio en un centro de educación infantil y primaria. EFE/Biel Aliño/Archivo

Alicante, 22 ago (OFFICIAL PRESS – EFE).- El subdirector de Personal Docente del Consell  José Pascual Hernández, ha asegurado este martes que las adjudicaciones de las plazas docentes saldrán «pronto» y ha denunciado que el problema viene por «la planificación» del Botànic, ya que el programa que realiza esta operación «ni estaba preparado, ni estaba testado».

El Consell afirma que las plazas docentes saldrán pronto y denuncia la gestión del Botànic

Hernández ha resaltado que la Conselleria de Educación trabaja «a marchas forzadas» y está «concienciada» de la situación del profesorado: «Las líneas de solución parece que se van deslumbrando y en breve se podrá publicar el apartado de interinos de Primaria», ha explicado el subdirector, que ha comentado que el de Secundaria «está testado y está bastante bien».

Así, ha señalado que el apartado que está dando problemas es el del sector de los profesores técnicos de la FP, al cambiar de cuerpo, y ha sostenido que «la herramienta no estaba preparada, no estaba testada y, a la hora de generar ese paso, ha distorsionado todos los algoritmos».

«Si se hubiera planificado, en cuatro meses se habría resuelto, pero cuando llegamos e iniciamos el proceso, el día 3, la fórmula no estaba preparada», ha denunciado el subdirector de Personal Docente, que ha incidido en que «con una planificación de abril o marzo se habría podido solucionar y no se habría llegado esto».

Al respecto, ha desvelado que el problema está «al desagregar o sectorizar los cuerpos y las especialidades», porque, ha explicado, «Secundaria no da problemas».

El problema informático

Hernández ha subrayado que este problema informático de la adjudicación telemática «está derivado de la falta de previsión en la preparación de las herramientas», pues el programa es de 1999 y «no se ha podido ir adecuando», al tiempo que ha criticado que en 2020 hay un informe que pide la renovación del programa y la implementación de una nueva herramienta de mayor capacidad.

No obstante, ha lamentado que «desde la Conselleria se determinó como no prioritario» y que es por ello por lo que ahora se está en esta situación, cuya solución, ha expuesto, es «volver pasos atrás y encontrar una solución».

Por su parte, la síndica del PSPV-PSOE en Les Corts, Rebeca Torró, ha advertido este martes que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, «está poniendo en grave peligro el inicio escolar» y ha criticado que «más de 20.000 docentes están pasando un infierno y muchos siguen sin saber dónde impartirán clases» en septiembre.

Asimismo, el portavoz de Educación en Les Corts de Compromís, Gerard Fullana, ha pedido la dimisión de la directora general de Personal Docente, Sonia Sancho, porque «no es de recibo que en la semana más importante para el personal docente la màxima representante se ausente de su puesto de trabajo y menos en un año como éste».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las ayudas directas a emprendedores de Valencia

Publicado

en

Valencia ayudas directas en emprendimiento

La Concejalía de Emprendimiento concede 528.000 euros en ayudas directas para personas emprendedoras de València

El Ayuntamiento de València apoya a 255 proyectos empresariales con subvenciones de hasta 2.500 euros, reforzando especialmente al sector agrícola y ganadero de las pedanías afectadas por la riada.


💰 Más de medio millón de euros para impulsar el emprendimiento valenciano

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Emprendimiento, ha resuelto la convocatoria de subvenciones a la inversión 2024, con una dotación total de 528.000 euros en ayudas directas destinadas a personas emprendedoras y pequeñas empresas de la ciudad.

En total, 255 proyectos han resultado beneficiarios de esta convocatoria, que tiene como objetivo impulsar la creación y consolidación de negocios locales, así como respaldar la recuperación económica de los sectores más afectados por la riada del pasado octubre.


🧩 Subvenciones de hasta 2.500 euros por proyecto

Las ayudas municipales alcanzan un máximo de 2.500 euros por proyecto, y están dirigidas a financiar inversiones esenciales para el desarrollo empresarial, tales como:

  • Adquisición de maquinaria y equipamiento.

  • Tecnologías de la información y digitalización.

  • Reformas y adecuaciones de locales.

  • Mejoras necesarias para la puesta en marcha o consolidación de la actividad.

“El emprendimiento no se predica, se apoya. Y hoy, el Ayuntamiento de València vuelve a demostrar con hechos su compromiso con quienes arriesgan, invierten y crean oportunidades para todos”, ha afirmado el concejal de Emprendimiento, José Gosálbez.


🌾 Refuerzo especial para el sector agrícola y ganadero

Como medida extraordinaria, la convocatoria ha incluido un incremento adicional de hasta 500 euros para las personas emprendedoras del sector agrícola y ganadero con parcelas en producción en las pedanías de La Torre, Castellar-l’Oliveral, el Forn d’Alcedo y Faitanar, las zonas más afectadas por la riada de octubre de 2024.

En total, siete emprendedores y emprendedoras rurales han recibido esta ayuda ampliada, alcanzando subvenciones máximas de 3.000 euros.

“Reconocemos el esfuerzo de quienes emprenden, pero también el de quienes cultivan nuestra tierra y mantienen viva la huerta. Nadie que trabaje por València puede quedarse atrás”, ha destacado Gosálbez.


🚀 Compromiso con quienes generan riqueza y empleo

El concejal ha subrayado que estas ayudas son “mucho más que una cifra: son confianza, son impulso, son justicia económica”.
Con esta convocatoria, el Ayuntamiento reafirma su papel como aliado activo del ecosistema emprendedor valenciano, apoyando proyectos que generan riqueza, empleo y cohesión social en la ciudad.

Las listas de beneficiarios de las ayudas, aprobadas en junio, ya se encuentran publicadas en la sede electrónica del Ayuntamiento de València y pueden consultarse en el siguiente enlace oficial:
👉 https://sede.valencia.es/sede/registro/procedimiento/AE.IE.245

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo