Síguenos

ESPECIALES

Los valencianos gastarán de media 17,50 euros en el Sorteo de la Lotería de ‘El Niño’

Publicado

en

gasto medio valencianos sorteo del niño
Varias personas hacen cola frente a una administración de lotería en València. Archivo/EFE/Biel Aliño

Madrid/València, 5 ene (EFE).- Este año se han consignado 830.229.000 euros para la Lotería del Niño, lo que supone una media de 17,50 euros por habitante, una cantidad superada ampliamente en comunidades como Castilla y León (27,63 euros), Asturias (26,52) y, en tercer lugar, la Comunitat Valenciana (24,84), según los datos facilitados por Loterías y Apuestas del Estado (LAE).

Por el contrario, donde menos lotería se comprará será en Baleares (8,95 euros por habitante), Extremadura (12,09) y Canarias (12,20), además de Ceuta y Melilla, que cuentan con una consignación media de 4,02 y 5,52 euros, respectivamente.

El sorteo extraordinario de lotería del Niño repartirá este jueves, 6 de enero, 700 millones de euros, con un primer premio de dos millones de euros por serie (200.000 euros al décimo) y, como cada año, será el colofón de las fiestas navideñas.

El segundo premio de este sorteo está dotado con 750.000 euros por serie (75.000 euros al décimo) y el tercero con 250.000 euros por serie (25.000 euros al décimo).

El total de la emisión es de 1.000.000.000 de euros (50 millones de décimos).

El segundo sorteo más importante de la Lotería Nacional arrancará este jueves a las 12:00 horas en el salón de sorteos de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) y se hará por el sistema de bombos múltiples, lo que hace que, a diferencia del de Navidad, no despierte tanta expectación puesto que sigue un guion preestablecido con una duración de una media hora.

Así, primero se extraerán cinco terminaciones de dos cifras, luego catorce de tres cifras y, posteriormente, dos de cuatro, antes de pasar a extraer las bolas del tercer, segundo y primer premio, por ese orden, y dos reintegros finales.

El número cero ha sido la terminación favorita del primer premio en la historia de este sorteo del Niño y ha salido en 22 ocasiones, seguida por el 7 (14 veces), el 4 (12) y el 2 y el 5 (en once sorteos en cada caso). Sin embargo, el número 3 solo ha sido agraciado seis años.

Este sorteo se conoce como el del Niño desde 1868, según referencias documentales de Loterías, que explica que la denominación se debe a la proximidad de la Epifanía del Señor o la Adoración al Niño por los Magos de Oriente.

Es en 1941 cuando se configura este sorteo con personalidad y denominación propia y, desde entonces, se ha convertido en el segundo más importante de la Lotería Nacional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

El tiempo en Valencia

Publicado

en

Playa de la Malvarrosa afectada por fuertes rachas de viento. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia para este domingo 2 de noviembre una jornada estable en la Comunitat Valenciana, con baja probabilidad de rachas muy fuertes de viento del noroeste en las zonas más expuestas del norte de Castellón.

Durante las primeras horas del día podrían registrarse precipitaciones débiles y dispersas en el norte de la región, mientras que por la tarde se espera que las lluvias aparezcan de forma ocasional en el litoral sur de Valencia y norte de Alicante.

En general, el cielo presentará intervalos nubosos a primeras horas, despejándose hacia el mediodía con nubes altas, y volviendo a cubrirse ligeramente al final de la jornada.


Viento y temperaturas

El viento soplará flojo del oeste, aunque podría alcanzar rachas moderadas en el interior del norte de Castellón y en algunos puntos de la provincia de Valencia. Por la tarde, la dirección del viento cambiará a componente este en el litoral sur valenciano y el norte de Alicante.

En cuanto a las temperaturas, las mínimas experimentarán un ligero ascenso, mientras que las máximas descenderán en el interior de Castellón y se mantendrán sin grandes cambios en el resto de la Comunitat.

  • Castellón: máximas de 24 °C en Castelló de la Plana, Vall d’Uixó y Vinaròs, y 17 °C en Morella. Mínimas entre 8 °C y 15 °C.

  • Valencia: máximas de 27 °C en la capital, 26 °C en Gandia, 24 °C en Ontinyent y 20 °C en Requena. Mínimas entre 9 °C y 17 °C.

  • Alicante: máximas de 28 °C en Alicante y Elche, 27 °C en Orihuela y 26 °C en Dénia. Mínimas entre 12 °C y 17 °C.


Riesgo de incendios y estado general del tiempo

El Centro de Coordinación de Emergencias ha establecido un nivel de preemergencia bajo-medio por riesgo de incendios forestales en toda la Comunitat Valenciana. La humedad ambiental, las temperaturas moderadas y el predominio de los vientos flojos favorecerán una jornada sin grandes incidencias meteorológicas.

En resumen, este domingo será un día marcado por la estabilidad atmosférica, con temperaturas agradables, pocas lluvias y solo una baja probabilidad de viento fuerte en puntos del norte castellonense.

El tiempo en Valencia durante el mes de noviembre: temperaturas, lluvias y qué esperar

Un mes de transición entre el otoño y el invierno

El mes de noviembre en Valencia se caracteriza por ser una etapa de transición entre el calor otoñal y el inicio del invierno. Las temperaturas descienden respecto a octubre, pero el clima sigue siendo agradable y templado, ideal para pasear, hacer turismo o disfrutar del mar sin el calor intenso del verano.

A diferencia de otras zonas del interior de España, el clima mediterráneo de Valencia suaviza los contrastes: los días suelen ser luminosos, con muchas horas de sol, aunque con más humedad y lluvias ocasionales.


Temperaturas en noviembre en Valencia

Durante noviembre, las temperaturas medias en Valencia oscilan entre los 11 °C de mínima y los 21 °C de máxima. En los primeros días del mes todavía se registran jornadas templadas, mientras que hacia finales de noviembre las mañanas y noches son más frescas.

  • Temperatura máxima media: entre 20 °C y 22 °C

  • Temperatura mínima media: entre 10 °C y 12 °C

  • Sensación térmica: agradable durante el día, fresca al amanecer y al caer la tarde

Las noches suelen requerir una chaqueta ligera o un abrigo fino, aunque durante las horas centrales del día el ambiente es suave, especialmente si hay sol y poco viento.


Lluvias y humedad

Noviembre es uno de los meses más lluviosos del año en Valencia, aunque las precipitaciones no son constantes. Suelen presentarse en forma de chubascos breves o tormentas aisladas, especialmente en la primera mitad del mes.

La humedad relativa se mantiene alta, entre el 60 % y el 75 %, lo que puede generar sensación de frescor por las mañanas y noches. Aun así, las lluvias alternan con largos periodos de cielos despejados y soleados, típicos del clima mediterráneo.


Horas de sol y viento

Valencia disfruta de unas 6 a 7 horas de sol diario en noviembre, lo que hace que la ciudad siga siendo perfecta para actividades al aire libre.

El viento predominante es de componente este o noroeste, en general flojo o moderado, aunque en algunos días pueden registrarse rachas más fuertes, especialmente en la costa norte o durante episodios de inestabilidad atmosférica.


El mar en noviembre

La temperatura del agua del mar Mediterráneo ronda los 19 °C a principios de mes y desciende hasta los 16 °C a finales de noviembre. Aunque no es temporada de baño, hay quienes todavía se animan a nadar o practicar deportes acuáticos en días soleados. Las playas, mucho más tranquilas, ofrecen un entorno ideal para pasear o disfrutar de las vistas sin aglomeraciones.


Qué ropa llevar en Valencia en noviembre

Para visitar Valencia en noviembre, lo más recomendable es optar por ropa de entretiempo, cómoda y adaptable a los cambios de temperatura:

  • Camisas o camisetas de manga larga

  • Jerséis ligeros o sudaderas

  • Chaqueta o abrigo fino para las mañanas y noches

  • Calzado cerrado y cómodo

  • Paraguas o chubasquero, por si aparecen lluvias ocasionales

Durante el día, si el sol acompaña, basta con ropa ligera, pero conviene llevar siempre una prenda de abrigo.


Qué hacer en Valencia en noviembre

El buen tiempo de noviembre permite disfrutar de muchas actividades al aire libre:

  • Pasear por el centro histórico, el Jardín del Turia o el Parque Central.

  • Visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias sin las largas colas del verano.

  • Degustar la gastronomía valenciana en terrazas, especialmente arroces y platos de temporada.

  • Asistir a eventos culturales y conciertos, ya que noviembre es un mes muy activo en la agenda de la ciudad.

  • Explorar los pueblos costeros o de interior, donde los paisajes otoñales ofrecen una belleza especial.

Conclusión

El tiempo en Valencia en noviembre es ideal para quienes buscan un clima suave, con sol, sin extremos de frío ni calor. Aunque puede haber algunos días de lluvia, la mayor parte del mes transcurre con cielos despejados y temperaturas agradables, perfectas para descubrir la ciudad y disfrutar de su luz mediterránea.

Si planeas viajar a Valencia en noviembre, prepárate para un mes tranquilo, con temperaturas templadas y un ambiente acogedor que invita a disfrutarla sin prisas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo