Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Maratón y Fallas, los eventos con mayor impacto económico en València

Publicado

en

medio maraton valencia 2022

VALÈNCIA, Feb.- Desde que se celebra el Maratón en la ciudad de València considerado como uno de los mejores del mundo, se ha puesto sobre la balanza su impacto económico como uno de los eventos más importantes para la ciudad junto a la gran fiesta por excelencia, como son las Fallas.

Así se desprende del documento elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) que ha realizado el estudio de impacto económico de la última edición de esta prueba, «que ha logrado una de las diez mejores marcas del mundo y ha batido el récord de España de corredores inscritos y llegados a meta».

El gasto de la organización del Maratón València 2018, a cargo de Sociedad Deportiva SD Correcaminos y el Ajuntament de València, ha ascendido a 4,8 millones de euros y cada euro invertido en el evento se ha traducido en 3,7 euros de gasto turístico asociado (un total de 17,7 millones de euros).

La concejala de Deportes, Maite Girau, ha presentado estos datos y ha valorado «muy positivamente el impacto que esta celebración deportiva tiene sobre la economía valenciana». Asimismo, ha manifestado su satisfacción ante la valoración de las personas participantes que, según una encuesta que recoge el informe del IVIE, califican el Maratón València «como la mejor prueba de España» y, de hecho, el 98% de ellas la recomiendan.

Maite Girau ha señalado que «el Ayuntamiento pone la ciudad y trabaja intensamente para que los vecinos y vecinas entiendan que es una prueba de referencia y cause las menores molestias posibles», al tiempo que se ha mostrado satisfecha porque «el Maratón es la prueba deportiva de referencia de la ciudad y hemos visto su enorme valor a nivel turístico y económico». Además, Girau ha destacado que «estos estudios nos permiten tener datos objetivos que nos orientan en la planificación de futuro».

Por otro lado, la máxima responsable del deporte municipal ha apuntado que «me quedo con los datos económicos pero también con las buenas cifras de satisfacción de los corredores y corredoras porque es fundamental para la proyección de la ciudad». Lejos de relajarse con las buenas cifras, ha afirmado que, aunque es difícil mejorar los datos obtenidos, «no queremos morir de éxito y miramos en qué cosas podemos mejorar la organización, que seguirá trabajando para seguir dando satisfacción a la ciudad y a los y las corredores y para estar entre los mejores de los mejores, porque así es el deporte».

El informe del equipo del director adjunto del Ivie y catedrátrico de la Universitat de València, Joaquín Maudos, añade un valor extra «relevante», al determinar un impacto económico total del Maratón sobre la economía valenciana de 13,2 millones en términos de renta (sueldos y salarios, más beneficios aportados al PIB), y la creación y mantenimiento de 429 empleos (equivalente a tiempo completo al año). Mientras que el impacto sobre el empleo es similar al de la anterior edición, la renta generada aumenta un 3,4%.

Del total de la renta generada en 2018, el 65,2% corresponde al gasto de participantes y el 34,8% al gasto en la organización de este evento de calado mundial. Esta elevada cifra refleja la relevancia del evento y el beneficio para la ciudad, ya que solo el 3,2% del gasto sale de dinero de las instituciones públicas. La aportación de los patrocinadores supone el 67% del gasto y las inscripciones de corredores el 26%, mientras que el 4% se obtiene de otros ingresos por actividades paralelas.

Los elevados porcentajes de corredores y acompañantes venidos del resto de España (39,6%) y del extranjero (29,5%) entre la suma de participantes del Maratón y la 10K paralela han aportado un enorme gasto en su visita a la ciudad del running, ya que durante este evento llegaron 12.409 participantes del resto de España y 9.243 corredores extranjeros del maratón o el 10K, en grupos de 3,7 personas de media en el caso del corredor nacional (2 días de estancia) o de 3,0 visitantes extranjeros (con una media de estancia en la ciudad de 3,4 días).

Los participantes y acompañantes que viajan a València para correr este evento han generado 186.105 pernoctaciones en la ciudad, lo que supone un incremento de un 11% con respecto al año anterior en este concepto, debido al mayor número de corredores y acompañantes (73.642 frente a 56.470 en 2017, un 30% más).

Otro informe elaborado por Telefónica, con la medición de los dispositivos móviles de los usuarios, revela que el corredor nacional suele quedarse en la zona de la Ciutat de les Arts i les Ciències, mientras que el internacional tiene su área de influencia en el centro ciudad.

Satisfacción del 98% de los corredores

Además del trabajo de campo realizado con 624 cuestionarios entre los participantes durante su visita a València para correr el Maratón o 10K, el equipo del Ivie analizó también las 6.779 encuestas de satisfacción realizadas por la organización a corredores que tomaron parte del mejor maratón, al que los participantes le dan una nota media de 8,8 sobre 10, con un elevado nivel de satisfacción de los participantes, ya que un 20,3% otorga una valoración de diez y un 51,4% de nueve puntos. Un 98% de estos corredores asegura que recomendaría participar en el Maratón Valencia.

Dentro de los servicios y experiencia que ofrece correr el Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP los aspectos más valorados por los corredores son la entrada a meta por la pasarela sobre el agua, el entorno de la prueba en la Ciutat de les Arts i les Ciències, el diseño del renovado recorrido y los numerosos puntos de animación en el trazado, que convierten al Maratón Valencia en una fiesta muy rentable para la ciudad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

ABC suspende indefinidamente el programa de Jimmy Kimmel tras polémicos comentarios sobre Charlie Kirk

Publicado

en

La cadena estadounidense ABC, perteneciente al grupo Disney, ha tomado la decisión de suspender de manera indefinida el programa “Jimmy Kimmel Live” tras los controvertidos comentarios del presentador en la emisión del pasado lunes. Este late night show, uno de los más populares en Estados Unidos, quedó paralizado por las críticas que Kimmel realizó sobre el movimiento MAGA (Make America Great Again) y su supuesta utilización política del asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.


Controversia por las declaraciones de Jimmy Kimmel

Durante su monólogo, Jimmy Kimmel acusó directamente al movimiento MAGA de intentar sacar provecho político del trágico asesinato de Charlie Kirk, una figura muy influyente dentro del activismo ultraconservador en Estados Unidos. Estas palabras generaron un fuerte rechazo entre sectores conservadores y provocaron una rápida reacción por parte de la cadena ABC.


ABC responde con la suspensión del programa

En un comunicado oficial emitido el miércoles, ABC anunció la suspensión “indefinida” de Jimmy Kimmel Live, subrayando la gravedad de los comentarios y la necesidad de tomar medidas mientras evalúan la situación. La decisión supone un golpe importante para el presentador y para el formato, que ha sido un pilar en la parrilla televisiva estadounidense durante años.


Impacto en la audiencia y la televisión estadounidense

La suspensión de uno de los programas nocturnos más seguidos en Estados Unidos refleja las tensiones políticas y sociales que atraviesa el país, donde los contenidos mediáticos son observados con lupa debido a su impacto en la opinión pública. El episodio también subraya la creciente polarización que afecta tanto a figuras públicas como a medios de comunicación.


¿Qué pasará con Jimmy Kimmel Live?

Por el momento, ABC no ha anunciado una fecha para la reanudación del programa ni si habrá consecuencias adicionales para Jimmy Kimmel. Se espera que la cadena realice una revisión interna para determinar los próximos pasos a seguir.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo