Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Mercado Central refuerza el servicio a domicilio para facilitar la compra

Publicado

en

horarios mercados municipales valencianos navidad

VALÈNCIA, 24 Mar. (EUROPA PRESS) –

Más de 50 vendedores del Mercado Central de València han optado por complementar el Servicio a Domicilio de la instalación y ofrecen, como alternativa a esta modalidad que está sufriendo «saturación» por el incremento de pedidos, la posibilidad de realizar encargos a través de teléfono y whastapp para facilitar las compras de sus productos y con su propio servicio de entrega, según ha informado este espacio en un comunicado.

El Mercado Central recalca que los vendedores están realizando «un gran esfuerzo para estar cada día más cerca de sus clientes en la difícil situación provocada por la crisis del CoviD-19 y ante la recomendación de las autoridades de reducir «al mínimo» los desplazamientos, que ha llevado a muchos ciudadanos a sustituir la compra presencial por el Servicio a Domicilio.

Este servicio permite la realización del pedido a través del teléfono, correo electrónico o la web del Mercado. Sin embargo, el «extraordinario» incremento de este tipo de venta en estos días, que llevó al Mercado a suspender temporalmente el Servicio para entregas nacionales e internacionales con el fin de garantizar las de València y el área metropolitana, «está generando ahora una saturación que impide la entrega en los cortos plazos de tiempo previstos habitualmente».

Por esta razón, se ha invitado a los vendedores a ofrecer, como alternativa, su propio servicio de entrega para las compras de sus clientes (práctica que ya realizaban algunos vendedores), para lo que cuentan con el apoyo de la Asociación de Vendedores del Mercado en la promoción de esta nueva opción de compra entre los ciudadanos.

El Servicio de Consigna Frigorífica, que permite la recogida de la compra realizada a través de teléfono o la web, en el sótano propio Mercado hasta las 21.00 horas, funciona «con total normalidad estos días y es una alternativa para poder disponer de la compra el mismo día en que se hace», apuntan desde la instalación.

El Mercado Central informa, por otra parte de que, a partir de este miércoles, en base al decreto 463/2020 que declara el estado de alarma y a posteriores resoluciones, modifica su horario de apertura al público -al igual que el resto de mercados municipales-, que será excepcionalmente, de 9.00 h a 14.00 horas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caos en el control de pasaportes de la T4S en Barajas por falta de personal

Publicado

en

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha vuelto a vivir una jornada de caos este miércoles, 2 de julio de 2025, en la Terminal T4 Satélite (T4S), donde el control de pasaportes se ha colapsado debido a la escasez de agentes policiales, provocando largas colas de hasta una hora.

Según han reportado varios pasajeros en redes sociales, la espera en los filtros de control ha generado situaciones de tensión, retrasos en los embarques y preocupación entre los usuarios, muchos de los cuales perdieron conexiones internacionales.

Problemas recurrentes por falta de personal

La situación, según fuentes aeroportuarias, se debe a una insuficiente dotación de efectivos policiales, responsables de realizar el control fronterizo de pasaportes en los vuelos que salen o llegan de fuera del espacio Schengen. La escasez de personal ya ha provocado incidencias similares en los últimos meses, especialmente en periodos de mayor afluencia como el verano.

Desde el Ministerio del Interior, encargado de asignar a los agentes, aún no se ha emitido un comunicado oficial. Sin embargo, asociaciones de trabajadores y sindicatos policiales llevan tiempo alertando sobre la necesidad de reforzar las plantillas en los principales aeropuertos españoles, especialmente en Barajas, donde el tráfico internacional crece cada año.

Afectados cientos de pasajeros

Los principales perjudicados han sido los pasajeros de vuelos intercontinentales con origen o destino en América, Asia o África. Algunos vuelos han sufrido retrasos en el embarque y se han visto obligados a modificar sus horarios por la saturación en el paso de control.

Las autoridades aeroportuarias recomiendan acudir con más antelación de lo habitual a la T4S si el vuelo es fuera de la Unión Europea o del espacio Schengen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo