Síguenos

Consumo

Mercadona entrega más de 12.800 kilos de alimentos al Banco de Alimentos de Alicante

Publicado

en

ALICANTE, Sep 2018. (EUROPA PRESS) – Mercadona ha entregado más de 12.800 kilos de azúcar, harina y leche al Banco de Alimentos de Alicante, una entrega que se enmarca en el acuerdo de colaboración que la cadena mantiene con el Banco de Alimentos de la provincia, según ha informado este miércoles.

Con ello, Mercadona ha donado ya al Banco de Alimentos de Alicante más de 108.000 kilos de productos de primera necesidad durante los seis años de vigencia del acuerdo que mantiene con esta entidad.

Además, Mercadona va a colaborar como en años anteriores, en la Gran Recogida que organiza el próximo 30 de noviembre y 1 de diciembre la FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos) y en la que participan los diversos Bancos de Alimentos en toda España.

En la provincia de Alicante Mercadona pondrá a disposición del Banco de Alimentos, muchos de sus supermercados como puntos de recogida de alimentos de primera necesidad, para que todos los clientes interesados puedan donar con la ‘Operación kilo’. En la edición de 2017 se recogieron en sus tiendas más de 97.000 kilos de productos básicos donados por los clientes.

El director del Banco de Alimentos de Alicante, Juan Vicente Peral, ha expresado su agradecimiento a la compañía «por seguir reforzando su colaboración con nosotros ayudando a las familias de la provincia que más lo necesitan».

Por otro lado, la cadena ha destacado que desde junio de 2016 colabora con el Comedor Social de la Asociación de Vecinos La Prosperidad de Sant Gabriel, en Alicante, donando diariamente productos que retira de la venta pero que están en perfecto estado para su consumo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona comercializa 184.800 toneladas de patata nacional, un 35% más este año

Publicado

en

Aumento de la producción y doble cosecha

Mercadona ha comercializado en 2025 un total de 184.800 toneladas de patata nacional, lo que representa un incremento del 35% respecto al año anterior. Este crecimiento se ha logrado gracias a la estrategia de dobles cosechas, que incluyen la campaña de invierno y la campaña de verano, garantizando patata española de calidad durante ocho meses.

Durante la campaña de verano, que se inició en mayo y finalizó recientemente, se han comprado 160.000 toneladas, mientras que la campaña de invierno, cultivada entre agosto y diciembre de 2024, ha aportado 24.800 toneladas.

Zonas productoras y proveedores

La patata proviene de todas las principales zonas productoras de España, incluyendo:

  • Andalucía, Región de Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Comunitat Valenciana, Euskadi, Illes Balears y Canarias.

Mercadona trabaja con proveedores locales y de confianza como Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut, garantizando un suministro estable y de calidad.

Compromiso con la calidad y el origen nacional

La compañía prioriza siempre los productos frescos de origen nacional que cumplan los estándares de calidad, destacando que el 85% del surtido de Mercadona es de origen español. La patata es un ejemplo de este compromiso, con campañas de dobles cosechas que aseguran disponibilidad continua y alta calidad.

Laura Merino, especialista en patatas de Mercadona, resalta que “gracias a la buena climatología y a la recuperación de cultivos en zonas cálidas como Andalucía, Murcia e Illes Balears, la producción ha sido excelente y la demanda ha aumentado considerablemente”.

Cobertura y disponibilidad

Con la finalización de la producción en España, Mercadona está ofreciendo patata de origen francés para cubrir la demanda el resto del año. No obstante, mantiene algunas referencias de patata nacional, como la patata especial para freír de 2 kilos en la Península e Illes Balears, o la patata de carne blanca en Galicia y Asturias, disponibles hasta principios de 2026.

A partir de enero y febrero de 2026, Mercadona retomará la comercialización de patata nacional de invierno, asegurando la presencia de producto español en todos sus lineales y continuando con su estrategia de calidad, proximidad y compromiso con el sector primario español.

Conclusión

El aumento en la comercialización de patata nacional refuerza la posición de Mercadona como líder en productos frescos de origen español, con una estrategia sostenible y de cercanía que beneficia tanto a productores como a consumidores. Gracias a las dobles cosechas y al trabajo con proveedores locales, la compañía garantiza disponibilidad, calidad y frescura durante la mayor parte del año.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo