Síguenos

Consumo

Mercadona entrega más de 12.800 kilos de alimentos al Banco de Alimentos de Alicante

Publicado

en

ALICANTE, Sep 2018. (EUROPA PRESS) – Mercadona ha entregado más de 12.800 kilos de azúcar, harina y leche al Banco de Alimentos de Alicante, una entrega que se enmarca en el acuerdo de colaboración que la cadena mantiene con el Banco de Alimentos de la provincia, según ha informado este miércoles.

Con ello, Mercadona ha donado ya al Banco de Alimentos de Alicante más de 108.000 kilos de productos de primera necesidad durante los seis años de vigencia del acuerdo que mantiene con esta entidad.

Además, Mercadona va a colaborar como en años anteriores, en la Gran Recogida que organiza el próximo 30 de noviembre y 1 de diciembre la FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos) y en la que participan los diversos Bancos de Alimentos en toda España.

En la provincia de Alicante Mercadona pondrá a disposición del Banco de Alimentos, muchos de sus supermercados como puntos de recogida de alimentos de primera necesidad, para que todos los clientes interesados puedan donar con la ‘Operación kilo’. En la edición de 2017 se recogieron en sus tiendas más de 97.000 kilos de productos básicos donados por los clientes.

El director del Banco de Alimentos de Alicante, Juan Vicente Peral, ha expresado su agradecimiento a la compañía «por seguir reforzando su colaboración con nosotros ayudando a las familias de la provincia que más lo necesitan».

Por otro lado, la cadena ha destacado que desde junio de 2016 colabora con el Comedor Social de la Asociación de Vecinos La Prosperidad de Sant Gabriel, en Alicante, donando diariamente productos que retira de la venta pero que están en perfecto estado para su consumo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

CONSEJOS| Las claves para evitar el fraude y las estafas en el BlackFriday

Publicado

en

Campañas de ciberseguridad para proteger compras online en Black Friday y Navidad

La Conselleria de Hacienda y Economía, a través del Centro de Seguridad de TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV), ha lanzado nuevas campañas de concienciación sobre ciberseguridad, con el objetivo de enseñar a la ciudadanía a protegerse frente a estafas y fraudes en compras online durante el Black Friday, Ciber Monday y la temporada navideña.

Webinar sobre protección en compras online

El 27 de noviembre a las 13:00 horas, CSIRT-CV emitirá un webinar en directo titulado “Protege tus compras online” a través de su canal de YouTube. Durante la sesión, los expertos explicarán cómo identificar tiendas fiables, reconocer estafas comunes, proteger los datos personales y bancarios, y qué medidas tomar si se es víctima de fraude digital.

Javier Balfagón, director general de TIC, ha señalado que las compras por Internet se han generalizado, aumentando los riesgos ante páginas falsas, anuncios engañosos y métodos de pago poco seguros. El seminario práctico permitirá a los asistentes resolver dudas en tiempo real, sin necesidad de conocimientos técnicos previos.

Calendario de adviento de ciberseguridad

Además, a partir del 1 de diciembre hasta el 24 de diciembre, se activará un calendario de adviento interactivo con consejos diarios sobre ciberseguridad. Cada día se podrá abrir una “ventanita” para acceder a recomendaciones sobre seguridad en móviles, redes sociales, banca digital, teletrabajo, copias de seguridad, contraseñas, dispositivos conectados y navegación segura.

También se abordarán temas críticos como phishing, vishing, smishing, sexting, grooming, fake news y ransomware, ofreciendo herramientas y estrategias para proteger la identidad digital y disfrutar de compras online sin riesgos.

Objetivo de la campaña

El CSIRT-CV busca promover una cultura de seguridad digital en toda la Comunitat Valenciana, ayudando a minimizar incidentes y afrontar amenazas en el uso diario de tecnologías de la información. Con estas iniciativas, se pretende que los usuarios adquieran hábitos seguros durante la temporada de compras más intensa del año.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo