Síguenos

Consumo

Mercadona inicia su expansión en Portugal

Publicado

en

VALÈNCIA, 2 Jul. – Mercadona abre este martes su primera tienda en Portugal, concretamente en la zona de Canidelo en Vila Nova de Gaia (distrito de Oporto). Antes de terminar el año, la compañía prevé tener en el país un total de diez tiendas ubicadas en los distritos de Oporto, Braga y Aveiro.

El presidente de Mercadona, Juan Roig, y la vicepresidenta de la empresa valenciana, Hortensia Herrero, han participado este lunes en una visita institucional a las instalaciones, junto al resto de miembros del Consejo de Administración y el Comité de Dirección de la compañía.

Les han acompañado, entre otros, el secretario de Estado de Agricultura y Alimentación, Luís Medeiros Vieira; el secretario de Estado de la Defensa del Consumidor, João Torres, y del presidente de la Cámara de Vila Nova de Gaia, Eduardo Vítor Rodrigues, que han podido conocer de primera mano el proyecto de internacionalización de la cadena de supermercados.

Juan Roig ha asegurado que este lunes es «un día histórico para Mercadona»: «Hemos hecho realidad nuestro sueño de internacionalizar la compañía en un país vecino al que nos unen importantes vínculos afectivos y culturales, como es Portugal», ha destacado.

El empresario valenciano ha agradecido a Portugal el «apoyo recibido para convertir en realidad este hito empresarial». Ha destacado que el país ha recibido desde el primer día con los brazos abiertos, que es ejemplo de modernidad e innovación. Hoy es el inicio de un proyecto compartido para construir riqueza y progreso en este país hermano».

Por otro lado, el presidente de la Cámara de Vila Nova de Gaia, Eduardo Vítor Rodrigues, ha dado la bienvenida a la compañía y ha destacado que «es un gran orgullo ver a Vila Nova de Gaia acoger la apertura de la primera tienda de Mercadona en Portugal, la mayor cadena española de supermercados».

PROYECTO DE INTERNACIONALIZACIÓN

Con esta apertura se inicia el proyecto de internacionalización de la compañía, en el que ha invertido más de 160 millones de euros hasta la fecha, destinados principalmente a la construcción de los supermercados; de un bloque logístico ubicado en Póvoa de Varzim (Oporto); de sus oficinas ubicadas en Oporto y Lisboa; y de un Centro de Coinnovación en Matosinhos (Oporto), donde realizar sesiones de coinnovación con los clientes portugueses para el desarrollo de un surtido adaptado a sus gustos.

Mercadona tiene previsto invertir en 2019 más de 100 millones de euros en dicho país, con lo que la inversión global del proyecto Mercadona Portugal sobrepasaría los 260 millones de euros desde que anunció su entrada en el país vecino en 2016.

Además, Mercadona colabora con 300 proveedores portugueses desde hace años. En este sentido, ha realizado compras por valor de 203 millones de euros desde que anunció su proyecto prevé unas compras en 2019 por valor de más de 90 millones de euros. Asimismo, la compañía, que cuenta actualmente con una plantilla de 900 trabajadoras y trabajadores portugueses, tiene previsto alcanzar los 1.100 en 2019.

El primer supermercado de Mercadona en Portugal, al que se sumarán otros nueve a lo largo del presente año, está ubicado en las antiguas instalaciones del Campo de Fútbol Manoel Marques Gomes, y es también el primer proyecto de Responsabilidad Social de Mercadona en el país, ya que fruto del acuerdo de colaboración alcanzado entre la compañía y el Ayuntamiento de Gaia, la Junta de Freguesía de Canidelo y el Sport Clube de Canidelo, Mercadona construyó en 2018 un estadio totalmente nuevo, con mejores medios para el desarrollo de la educación deportiva de niños y jóvenes, al tiempo que aprovechó los terrenos anexos del antiguo campo para ubicar su actual y primera tienda.

La tienda tiene una superficie de sala de ventas de 1.800 metros cuadrados y se corresponde con un «nuevo concepto de supermercado que reduce hasta en un 40 por ciento el consumo energético respecto a una tienda convencional».

A la apertura de este martes le sigue el próximo 9 de julio la de la tienda ubicada en Matosinhos (Oporto), en la antigua Fábrica de Conservas Vasco da Gama, un edificio histórico. En su día, la compañía se comprometió a mantener el aspecto original del inmueble, preservando así su historia centenaria y su marco arquitectónico inigualable.

Se ha recuperado la fachada original de la entrada principal, el sello y la chimenea interior. Un edificio abandonado que renace de la mano de Mercadona y revitaliza una zona industrial de Matosinhos. Tras esta, se abrirá la tienda ubicada en Maia el 16 de julio y la ubicada en Gondomar el 23 de ese mismo mes; todas ellas localizadas en el distrito de Oporto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Consumo propone una multa de 3,6 millones de euros a Alquiler Seguro por infracciones en su actividad

Publicado

en

Alquiler seguro

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha propuesto una sanción de 3,6 millones de euros a la empresa Alquiler Seguro, tras la apertura de un expediente sancionador el pasado mes de marzo. La medida se enmarca dentro de las actuaciones del departamento que dirige Pablo Bustinduy para garantizar la protección de los consumidores en el ámbito de la vivienda y el alquiler.

Expediente sancionador a Alquiler Seguro

Según fuentes del Ministerio, el expediente se abrió por presuntas irregularidades en la gestión de contratos de arrendamiento y prácticas comerciales, que podrían haber vulnerado derechos de los inquilinos o propietarios. Tras la investigación, el área de Consumo ha propuesto una multa de 3,6 millones de euros, que todavía debe resolverse de forma definitiva tras los trámites administrativos pertinentes.

Esta acción se suma a otras inspecciones realizadas por el Ministerio en el sector inmobiliario y de alquiler, con el objetivo de reforzar la transparencia y las garantías legales en la relación entre propietarios, agencias y arrendatarios.

Protección de los consumidores en el sector del alquiler

El Gobierno ha destacado que las políticas impulsadas por Consumo y Agenda 2030 buscan fortalecer los derechos de los usuarios frente a posibles abusos o cláusulas abusivas en los contratos de arrendamiento. En los últimos meses, se han intensificado los controles sobre empresas dedicadas a la intermediación y gestión de viviendas en alquiler.

Con esta propuesta de sanción, el Ministerio pretende enviar un mensaje de advertencia al sector para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y fomentar un mercado del alquiler más justo y equilibrado.

Contexto del mercado del alquiler en España

El mercado de la vivienda en alquiler ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, especialmente en grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia, donde la demanda sigue superando a la oferta. Ante esta situación, el Ejecutivo busca reforzar la supervisión de las empresas que operan en este ámbito y evitar prácticas que puedan perjudicar a los consumidores.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo