Síguenos

Consumo

Este es el nuevo horario de verano en Mercadona

Publicado

en

Horario verano Mercadona

La cadena de supermercados Mercadona ha comenzado este lunes 23 de junio la aplicación de su horario de verano, una medida que afecta a cerca de 300 establecimientos ubicados en zonas de alta afluencia turística. La compañía ha ampliado el horario de atención al cliente durante la campaña estival con el objetivo de adaptarse a la creciente demanda en las localidades costeras.

Nuevo horario de verano: apertura hasta las 22:00

Durante este periodo, que se extenderá hasta el 31 de agosto, los supermercados seleccionados abrirán sus puertas de 9:00 a 22:00 horas, lo que supone una ampliación de media hora más respecto al horario habitual.

Esta medida permitirá ofrecer servicio ininterrumpido durante 13 horas al día en las zonas con mayor concentración de turistas. Además, en muchos de estos supermercados, Mercadona también abrirá los domingos, una excepción que responde a las necesidades específicas de estas ubicaciones durante la temporada alta.

Supermercados afectados por el cambio

El nuevo horario estival se aplicará especialmente en localidades costeras. En la Comunidad Valenciana, por ejemplo, se verán beneficiadas ciudades como Benidorm, Denia, Jávea, Cullera, Tavernes de la Valldigna, Oropesa del Mar, Benicàssim y Peñíscola.

En otras regiones de España, el cambio también afectará a municipios turísticos como Lloret de Mar, Salou, Ibiza, Marbella y Sangenjo, entre otros. Estas zonas experimentan un notable incremento de población durante los meses de verano, lo que justifica la ampliación del horario para atender a los clientes —o ‘jefes’, como los denomina internamente la compañía— con mayor comodidad.

Horario general y recomendaciones

Para el resto de tiendas de la cadena, el horario de apertura seguirá siendo el habitual de 9:00 a 21:30 horas, salvo en días festivos, donde podría haber excepciones puntuales. Desde Mercadona se recomienda a los clientes utilizar el buscador oficial en su página web para consultar el horario actualizado de cada tienda, ya que puede variar según la localización.

La compañía mantiene su política de no abrir en festivos nacionales para garantizar el descanso y la conciliación familiar de su plantilla, una de las prioridades destacadas por Mercadona en su política laboral.

Una medida estratégica para la campaña de verano

Con este nuevo horario de verano, Mercadona busca reforzar su servicio en destinos turísticos clave y consolidar su posición como una de las cadenas de distribución más valoradas durante la campaña estival. Esta ampliación horaria permitirá a miles de clientes realizar sus compras con mayor flexibilidad, especialmente en los momentos de mayor ocupación en zonas de playa y vacaciones.

La medida, que ya ha sido aplicada en veranos anteriores, forma parte del plan de adaptación estacional de la empresa liderada por Juan Roig, y se suma a otras iniciativas diseñadas para mejorar la experiencia de compra y optimizar la gestión de los picos de demanda durante los meses más intensos del año.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Este es el nuevo precio de la bombona de butano

Publicado

en

precio de la bombona de butano

El precio de la bombona de butano experimentará un nuevo cambio de tarifa este próximo martes 18 de noviembre, tercer martes de mes impar, tras dos meses consecutivos de precios reducidos. Actualmente, la bombona de 12,5 kilos se encuentra un 5% más barata que durante el verano, situándose en 16,27 euros, el valor más bajo registrado desde septiembre de 2024.

Evolución histórica del precio de la bombona de butano

Según datos de Facua y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el precio máximo histórico de la bombona se alcanzó en mayo de 2022, con 19,55 euros, mientras que las oscilaciones recientes han estado condicionadas por la cotización internacional de las materias primas, el tipo de cambio euro-dólar y el incremento de los fletes.

Por ejemplo, la bajada del 5% en septiembre de 2025 se explica por la reducción en el precio de las materias primas (-1,6%) y la apreciación del euro frente al dólar (+2,3%), que compensó parcialmente el aumento del transporte (+14,9%).

Desde 2020, el precio de la bombona ha mostrado estas variaciones:

  • Enero 2020: 13,37 €

  • Septiembre 2024: 15,93 €

  • Noviembre 2024: 16,61 €

  • Septiembre 2025: 16,27 €

Cómo se calcula la revisión de la bombona

El precio de los gases licuados del petróleo (GLP) envasados, como la tradicional bombona de butano, no está liberalizado. Su coste se revisa bimestralmente, el tercer martes de cada mes, mediante una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.

Esta revisión tiene en cuenta:

  1. Coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales.

  2. Coste de los fletes o transporte.

  3. Evolución del tipo de cambio euro-dólar.

Además, los ajustes de precio no pueden superar el 5% en cada revisión, acumulándose cualquier exceso o defecto para aplicarse en futuros ajustes.

Menor consumo de GLP envasado

El GLP envasado se utiliza principalmente en poblaciones sin conexión a la red de gas natural, siendo una alternativa al gas natural para consumo doméstico y energético.

Actualmente, se consumen 64,5 millones de envases anuales de GLP en España, aunque el consumo ha descendido más del 25% entre 2010 y 2021, reflejando la progresiva sustitución por otras fuentes de energía.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo