Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Montero: «A partir del día 26 de abril se volverá a la vida normal de forma ordenada»

Publicado

en

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha dicho en una entrevista concedida a Antena 3 que «los ciudadanos podrán recuperar su vida normal a partir del próximo día 26 de abril», aunque esta vuelta a la «ocupación de calles y plazas» se realizará «de manera ordenada» y «con instrucciones claras que informará el propio Ejecutivo».

Montero también ha asegurado que lo único que se puede dar por hecho «es la prórroga del estado de alarma hasta el día 26. Está programado hasta ese día y a partir de ahí se va a desarrollar lo que los técnicos llaman desescalada. Se hará con diferentes escenarios que no anticipamos porque queremos que los técnicos decidan», ha afirmado.

Unas declaraciones que han tenido que ser matizadas por José Luis Ábalos ministro de Fomento afirmando que «el fin del estado de alarma no quiere decir que para entonces la vuelta a la normalidad sea como quisiéramos» y ha asegurado que dependerá de la situación sanitaria.

POOL MONCLOA

Salvador Illa y Ábalos desmienten a la portavoz de su Gobierno sobre el fin del confinamiento el 26 de abril

Por otra parte, el Consejo de Ministros ha acordado solicitar al Congreso de los Diputados su autorización para prorrogar, hasta las 00:00 horas del día 26 de abril, el estado de alarma decretado el 14 de marzo con el fin de gestionar la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha señalado que el presidente Pedro Sánchez comparecerá en la Cámara Baja el jueves para defender esta petición que, confía, sea respaldada por la mayoría de los grupos parlamentarios.

El Gobierno quiere abrir un marco de colaboración con todos los grupos políticos, organizaciones empresariales, sindicales y administraciones territoriales para afrontar los retos inmediatos y definir la reconstrucción de España cuando concluya la pandemia, según ha afirmado su portavoz. Con este propósito, Montero también ha solicitado la aportación y el talento de la ciudadanía.

María Jesús Montero ha afirmado que el Gobierno considera que recuperar la actividad laboral, cuando los trabajadores finalicen el permiso retribuido recuperable, es prioritario. Al respecto, ha resaltado que esta medida ha sido «extraordinariamente efectiva» y que los datos de movilidad reflejan que el entorno empresarial ha cumplido «de forma fiel la voluntad expresada» en la norma.

El Ejecutivo, ha indicado la portavoz, seguirá monitorizando la actividad laboral con el doble objetivo de que «los trabajadores puedan desarrollar sus tareas con garantía de seguridad y que la transmisión del virus se mantenga controlada».

La portavoz ha insistido en que las medidas de aislamiento están siendo efectivas y ha agradecido el esfuerzo de los ciudadanos, que se está traduciendo en vidas salvadas y tiempo ganado para que el sistema sanitario se refuerce.

Montero ha añadido que el Ejecutivo está trabajando en distintos escenarios para que la ciudadanía pueda recuperar la normalidad, preservando su seguridad. Respecto a la posibilidad de implantar el uso generalizado de mascarillas, la ministra ha dicho que la decisión dependerá de cómo evolucione la pandemia en los próximos días.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sito Pons gana su carrera más difícil: absuelto de fraude fiscal y evita 24 años de prisión

Publicado

en

El ex campeón del mundo de motociclismo, Sito Pons, ha sido absuelto por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de los seis delitos contra la Hacienda Pública por los que se enfrentaba a una posible condena de 24 años de prisión. La Fiscalía también reclamaba una multa de hasta 15 millones de euros, pero la Justicia ha ratificado su absolución, marcando una victoria judicial clave para el ex piloto español.

Según el fallo judicial, Sito Pons, de 65 años, no incurrió en ningún tipo de delito fiscal durante los ejercicios comprendidos entre 2010 y 2014. Durante ese periodo, el ex piloto tuvo su residencia fiscal en Mónaco (de 2010 a 2012) y en Reino Unido (de 2013 a 2014). La sentencia señala, además, la falta de testigos clave por parte de Hacienda, lo que debilitó la acusación.

La resolución judicial pone punto final a una batalla legal de más de una década y refuerza la posición del expiloto como una de las figuras más relevantes del deporte español que ha logrado vencer a la Agencia Tributaria en los tribunales.

Sito Pons y otros casos similares: Ancelotti también gana a Hacienda

La victoria de Sito Pons se suma a otros casos recientes en los que personalidades del deporte han logrado el respaldo de la Justicia frente a Hacienda. Carlo Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid, también ha conseguido un importante avance en su proceso judicial.

Un informe pericial presentado ante la Audiencia Provincial de Madrid concluyó que Ancelotti no superó los 183 días de estancia en España en 2015, lo que impide considerarlo residente fiscal. El análisis incluyó registros de pasaporte, uso de tarjetas bancarias, reservas hoteleras y actividad en redes sociales, confirmando su presencia mayoritaria fuera del país, principalmente en Canadá y Reino Unido.

Ambos casos reflejan cómo el rigor probatorio y el contexto de residencia fiscal son claves en este tipo de procesos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo