Síguenos

Rosarosae

Muere el periodista José María Calleja por coronavirus

Publicado

en

José María Calleja, periodista, escritor y profesor universitario, ha fallecido este martes por coronavirus.

Entre 1987 y 1995, trabajó en ETB, conduciendo entre otros espacios el «Teleberri».2​ De 1999 a diciembre de 2010 fue redactor jefe de CNN+, canal en el que presentaba el programa El Debate desde 1999. Además de colaborador en distintos diarios y programas de radio y televisión, compagina su labor en los medios de comunicación con la de profesor asociado de Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid. Falleció el 21 de abril de 2020 por COVID-19, enfermedad por la que ingresó en un hospital de Madrid el 29 de marzo.

Fue Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, profesor de Periodismo en la Universidad Carlos III, de Madrid y Licenciado en Historia por la Universidad de Valladolid. A los dos años se trasladó a vivir a Valladolid y, posteriormente, al País Vasco, donde comenzaría su carrera periodística a principios de los 80 en la delegación de la Agencia EFE en esa comunidad.

Entre 1973 y 1974, con tan sólo dieciocho años de edad, estuvo en la cárcel por oposición al régimen franquista.3​ Era licenciado en Historia por la Universidad de Valladolid y doctor en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid.

Tras su paso por EFE, estuvo trabajando durante siete años en la Euskal Telebista (ETB) en unas condiciones muy complicadas, cuando empezó a recibir amenazas por parte de ETA. En un primer momento estuvo sin protección policial, hasta que se produjo el atentado terrorista del 23 de enero de 1995, en el que fue asesinado el político popular Gregorio Ordóñez; las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado les informó de que era objetivo de los etarras. A partir de entonces y hasta el fin del terrorismo vivió bajo la protección de escoltas.

Desde la década de 1990, fue asiduo colaborador en tertulias políticas en televisión y radio. En el primer medio, puede mencionarse su paso por programas de debate como La respuesta (2003-2004) y Ruedo ibérico, ambos en Antena 3; 59 segundos (2004-2012), en Televisión española; Al rojo vivo (2011) en La Sexta2 o El gran debate (2012-2013) en Telecinco.

Además, entre 1999 y 2010 dirigió y presentó el programa El debate de CNN+ en la la cadena del mismo nombre. Desde septiembre de 2011 colabora en el magazine Las Mañanas de Cuatro, como comentarista político.

En radio colaboró entre 2010 y 2015, en los programas de Onda Cero La brújula, Herrera en la onda y Julia en la Onda. Desde 2015, es contertulio del programa Hoy por hoy de la Cadena SER.

Su última columna se tituló «Entre resistiré y no tocarse» y fue publicada el 17 de marzo de 2020. En ella describía cómo compartir «una situación límite» en plena emergencia sanitaria por el coronavirus «está fomentando una relación entre vecinos hermosa, estimulante y, desde luego, inolvidable».

El 29 de marzo 2020 fue ingresado por coronavirus en un hospital madrileño. Falleció el 21 de abril tras pasar dos semanas en la UCI.

Fuente: Wikipedia

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

El spa secreto de Mallorca que conquistó a Justin y Hailey Bieber durante su escapada a la isla

Publicado

en

La pareja se desplazó hasta el lujoso Cap Rocat para disfrutar de un exclusivo ritual de masajes, aunque no estaban alojados allí

En su reciente visita a Mallorca, Justin Bieber y Hailey Bieber disfrutaron de uno de los rincones más exclusivos y discretos de la isla: el spa del hotel Cap Rocat, un antiguo fuerte militar reconvertido en hotel de lujo ubicado en la espectacular Cala Blava, al sur de la isla.

Aunque no estaban alojados en el establecimiento, los Bieber se trasladaron expresamente hasta Cap Rocat para recibir un ritual de bienestar personalizado en uno de los spas más lujosos y privados de Baleares.

Un oasis de lujo escondido en un antiguo fuerte militar

El Cap Rocat está considerado uno de los hoteles más exclusivos de Mallorca, tanto por su ubicación —sobre un acantilado con vistas al mar Mediterráneo— como por su diseño arquitectónico, que conserva la estructura original de una fortaleza del siglo XIX.

Su spa, excavado en la roca y envuelto en penumbra, ofrece una experiencia sensorial única que combina tratamientos orientales, productos orgánicos y masajes de autor. Todo ello, en un entorno de absoluta tranquilidad y privacidad, ideal para quienes buscan desconexión total.

Experiencia de lujo para los Bieber

Justin y Hailey optaron por una sesión privada de masajes holísticos, sin compartir espacio con otros clientes. El spa de Cap Rocat es conocido por ofrecer tratamientos exclusivos en suites individuales con vistas al mar, combinando técnicas tradicionales y modernas en un ambiente de máxima relajación.

La experiencia fue diseñada para garantizar privacidad y confort, en línea con el estilo de vida reservado que la pareja ha mostrado durante su paso por la isla.

Los tratamientos combinan técnicas ancestrales con cosmética orgánica de alta gama. Entre ellos, destacan los masajes holísticos personalizados, cuyo precio ronda los 200 euros, dependiendo de la duración y el tipo de tratamiento elegido. Una cifra que refleja la exclusividad del servicio y el entorno.

Un refugio elegido por la élite internacional

No es la primera vez que Cap Rocat llama la atención de personalidades internacionales. Barack Obama y su esposa Michelle se alojaron en el hotel durante unas vacaciones privadas, atraídos por la combinación de lujo discreto y entorno natural protegido.

El hotel ha sido elegido en múltiples ocasiones por artistas, empresarios y celebridades que buscan lujo sin ostentación, gastronomía de autor y paisajes mediterráneos inolvidables.

Mallorca, destino de celebrities

La visita de los Bieber refuerza la posición de Mallorca como destino predilecto del jet set internacional. La isla ofrece privacidad, servicios de primer nivel y enclaves de lujo como Cap Rocat, que permiten a las celebridades disfrutar de una estancia tranquila lejos de los focos.


🧘 ¿Qué hace único al spa del Cap Rocat?

  • Ubicado en un entorno histórico y natural incomparable

  • Tratamientos exclusivos con productos orgánicos y técnicas orientales

  • Piscina de agua salada excavada en la roca

  • Masajes en suites privadas con vistas al mar

  • Acceso restringido y máxima discreción

Continuar leyendo