Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fin de la mascarilla: sitios donde será necesario usarla y en los que no

Publicado

en

Sanidad anuncia el final de las mascarillas en el transporte
EFE/ Ana Escobar

Tras casi tres años de uso obligatorio de las mascarillas, los españoles , por fin, pueden decir adiós al símbolo que marcó la pandemia  del covid-19. El Consejo de Ministros aprueba hoy la modificación del real decreto de abril del año pasado, quitando la obligación de usarla en los transportes públicos, como ya adelantó la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

Dónde se dejan de usar las mascarillas

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, el 2 de febrero, acordaron que se retirarían también de establecimientos sanitarios como ópticas, centros de audiometría u ortopedias, manteniéndolas en centros y servicios sociosanitarios y en las farmacias. No obstante, aunque se apruebe hoy en el Congreso, no entrará en vigor hasta que se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE), lo cual será, previsiblemente, mañana.

Transporte público

Ópticas

Centros de audiometría

Ortopedias

 

Dónde hay que seguir usando mascarilla

«Ante cualquier síntoma catarral deberíamos llevarla puesta, sobre todo en espacios compartidos con personas vulnerables o en lugares en los que se concentren muchas personas», comenta el médico de Atención Primaria Luis Miguel García, quien da «por supuesta» la obligatoriedad de usar mascarilla en centros sanitarios.

Así será, según Sanidad, a partir del 7 de febrero, pero también en establecimientos sociosanitarios, que son los siguientes:

Farmacias, tanto para clientes como para trabajadores.

Residencias de la Tercera Edad para trabajadores y visitantes en zonas compartidas.

Hospitales y centros de salud.

Centros y clínicas bucodentales.

La opción de obviar la obligatoriedad del uso de cubrebocas en las farmacias es, según palabras de Carolina Darias, un tema que se está «sopesando», atendiendo a los criterios de los expertos. Sin embargo, desde Sanidad no aclaran cuándo y si finalmente se accederá a retirar pronto la mascarilla en el ámbito sanitario. «Vamos paso a paso», confirman las mismas fuentes.

 

¿Y en los aviones?

El anuncio del levantamiento de la obligatoriedad de la mascarilla también incluye a las aerolíneas, una medida que el sector llevaba pidiendo desde hace meses para igualar la norma con el resto de países europeos. A pesar de que habrá que tener en cuenta el vuelo de destino, pues aún son muchos los países que mantienen su obligatoriedad. Entre ellos se encuentran China, Japón y gran parte de de Latinoamérica.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un hombre tras ser atropellado y arrastrado varios kilómetros bajo un coche

Publicado

en

Un hombre de mediana edad ha fallecido este lunes en Sevilla tras ser atropellado y arrastrado varios kilómetros bajo un vehículo, en un accidente ocurrido en plena lluvia intensa, según han confirmado fuentes policiales.

El suceso tuvo lugar sobre las 8:00 de la mañana en la zona de Torneo. La conductora del coche, debido a la fuerte lluvia, no se percató de que había atropellado a la víctima hasta varios kilómetros después, cuando detuvo el vehículo en el barrio de Nervión, a unos 3-4 kilómetros del lugar del accidente.

Intervención de emergencias y cortes de tráfico

A las 8:30, la cuenta oficial de Emergencias Sevilla informó que Policía Local, Bomberos y CES061 estaban interviniendo en el cruce de la avenida San Francisco Javier con Ramón y Cajal, donde el tráfico fue cortado temporalmente y se desviaron las líneas de transporte público de Tussam durante cerca de dos horas.

Horas más tarde, en torno a las 10:00, se confirmó el fallecimiento del hombre, de entre 45 y 50 años. La Policía Local de Sevilla, mediante un equipo especializado en siniestros viales, asumió las diligencias para esclarecer las circunstancias del accidente y se apoyará en las grabaciones de cámaras de seguridad para determinar cómo ocurrió el atropello.

Testimonios y primeras investigaciones

Según recoge el Diario de Sevilla, la conductora del vehículo aseguró haber sentido un golpe mientras conducía, pero en un primer momento no le dio importancia debido al mal clima. Minutos después, un ciudadano alertó a la conductora de que algo sobresalía de los bajos del coche, momento en el que se descubrió que había atropellado al hombre.

El atropello mortal sigue bajo investigación judicial para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo