Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevo récord para el aeropuerto de Valencia

Publicado

en

VALÈNCIA, Ago 2018. (EUROPA PRESS) – El Aeropuerto de Valencia registró en julio su récord de pasajeros, con 791.662 viajeros, un 10,1 por ciento más en relación al mismo mes de julio del pasado año, mientras que el de Alicante-Elche llegó a los 1.598.795, un 2,1% menos, según los datos de AENA.

El tráfico internacional registró en Manises 583.553 pasajeros, un 12,8% más que el mes de julio del año anterior, mientras que el nacional supuso un total de 206.077 pasajeros, un 3,2% más que en el mismo periodo de 2017, todo ello referido a vuelos comerciales.

En cuanto al tráfico internacional durante el mes de julio, de acuerdo con la procedencia de los viajeros, destaca en primer lugar Italia, con 107.767 pasajeros; seguido de Alemania, con 80.268 pasajeros; Reino Unido, con 77.001; Francia, con 75.817; Holanda, con 66.240, y Suiza, con 36.216.

Respecto a las operaciones, durante el mes de julio se gestionaron 7.810 vuelos, lo que supone un 13,7% más respecto al mismo mes de 2017. Del total de movimientos, 6.633 fueron vuelos comerciales, un 7,2% más.

En cuanto a los datos acumulados desde enero hasta julio del presente año, el Aeropuerto de Valencia registró un total de 4.364.763 pasajeros y gestionó 44.001 vuelos, lo que supone un aumento del 18,2% y del 15,5% respectivamente, en relación al mismo periodo del año anterior.

En el caso de Alicante, el aeropuerto contabilizó un total de 1.598.795 pasajeros, lo que supone un descenso del 2,1% respecto al mismo mes del año 2017. En cuanto a las operaciones registradas, en el séptimo mes del año despegaron y aterrizaron del aeropuerto alicantino 10.495 vuelos, un 1,8% menos que en el mismo mes del año anterior.

En el acumulado del año, el aeropuerto alicantino registró 7.919.047 pasajeros durante los primeros siete meses del año, lo que supone un incremento del 1,1% en el número de viajeros respecto al mismo periodo de 2017.

El tráfico nacional creció un 11,4% con 871.740 viajeros y el tráfico internacional se mantuvo, con 7.036.794 pasajeros registrados. En cuanto a este último, destaca en primer lugar Reino Unido, con 3.157.279 pasajeros; seguido de Holanda, con 522.708; Alemania, con 492.211; Noruega, con 473.887; Bélgica, con 391.230, y Suecia, con 337.734.

Respecto a las operaciones, el Aeropuerto de Alicante-Elche gestionó un total de 54.661 vuelos durante los siete primeros meses del año, lo que implica un ligero descenso del 0,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

Los vuelos más numerosos por nacionalidades durante el primer
semestre del año fueron los que conectaron con Reino Unido, con 19.096 operaciones; España, con 9.527; Holanda, con 3.273 movimientos; Alemania, con 3.085 operaciones; Noruega, con 2.959; Bélgica, con 2.612, y Argelia, con 1.694.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo