Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Paso atrás en el caso Marta Calvo: no se confirma que los restos biológicos sean de la joven

Publicado

en

València, 27 dic. – El caso por la muerte de Marta Calvo regresa a su punto de partida. La joven de Estivella desaparecía tras quedar el pasado 7 de noviembre con Jorge Ignacio P. en la casa que éste tiene alquilada en Manuel (Valencia). Más de tres semanas después, el sospechoso se entregaba en la Guardia Civil de Carcaixent asegurando que había descuartizado a Marta después de que ésta, según su versión, falleciera tras mantener sexo y consumir cocaína.

Tras varias inspecciones a ‘fondo’ en la vivienda donde supuestamente transcurrieron los hechos, en el últimos de los registros, donde estuvo presente el acusado, se encontraron restos orgánicos en el desagüe del baño donde admitió haberla desmembrado.

Sin embargo, el uso de productos químicos que utilizó Jorge Ignacio para limpiar la casa y no dejar huellas ha impedido la identificación.

Según ha dado a conocer el diario ‘Levante’, los restos biológicos que se encontraron bajo el suelo del baño de la casa de Manuel no han permitido recuperar ADN suficiente como para confirmar que pertenecen a la joven de 25 años.

Al parecer, las muestras halladas son demasiado pequeñas y están muy degradadas por el uso de productos corrosivos de limpieza, lo que ha impedido a la Guardia Civil reunir suficiente material genético que ofrezca la certeza de que pertenecen a Marta.

Pese al ‘paso atrás’ en la investigación, la propia declaración de Jorge Ignacio le mantiene como principal sospechoso del caso, mientras los investigadores continúan, un día más, buscando el cuerpo de la joven en el joven en el vertedero de Dos Aguas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo