Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez descarta aplicar medidas excepcionales en Cataluña mientras la oposición reclama el 155

Publicado

en

Madrid, 16 oct. – El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha comparecido este miércoles después de reunirse con los principales líderes de la oposición (PP; C’s y Podemos) para tratar opciones a los graves altercados que se están registrando en Cataluña con motivo de las protestas contra la sentencia del ‘Procés’.

«Me he reunido con los principales líderes parlamentarios para abordar la situación en Cataluña. Les he invitado a mantener la unidad ante este desafío. Los grupos violentos nos quieren exaltados y divididos. Esa es su única esperanza. Deben encontrarnos firmes, serenos y unidos», ha declarado.

Tras las imágenes divulgadas este miércoles en que se veía al President de la Generalitat de Catalunya, QUim Torra, participando en una de las marchas independentistas sin ni siquiera condenar los altercados, Sánchez ha exigido a Torra que condene «sin excusas y sin paliativos» el uso de la violencia y deje de ocultarse «tras cortinas de fuego».

«Hago un llamamiento al presidente de la Generalitat de Cataluña. Él y su Gobierno tienen el deber político y moral de condenar el uso de la violencia. Sin excusas, con la máxima claridad y determinación. Ningún gobernante puede camuflar su fracaso tras cortinas de humo y fuego».

El socialista en su declaración institucional ha defendido el derecho a manifestarse «pacíficamente». «El Estado será siempre garante de quienes ejercen su derecho a manifestarse pacíficamente. Pero no consentirá que la violencia se imponga a la convivencia. El Gobierno actúa para garantizar la plena vigencia de los derechos fundamentales y el mantenimiento del orden en Cataluña».

De todo ello se dejaba entrever que pese al reclamo del popular Pablo Casado y del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, de aplicar con contundencia el artículo 155, Sánchez dejaba constancia que «por el momento» descarta aplicar medidas excepcionales. «Hago un llamamiento a la serenidad y templanza. El Gobierno de España garantizará los derechos y libertades de todos y todas desde la firmeza democrática, la unidad y la proporcionalidad. La moderación en la respuesta es también una forma de fortaleza», idea que ya adelantaba el líder de Podemos, Pablo Iglesias.

Asimismo, aprovechaba su comparecencia para agradecer públicamente la dedicación y entrega de las fuerzas de seguridad del Estado por defender la integridad de los catalanes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo