Síguenos

Otros Temas

Piden señalizar los pueblos más bonitos de España en carreteras nacionales

Publicado

en

Zamora, 1 dic (EFE).- La asamblea de la asociación Los Pueblos Más Bonitos de España, en la que se engloban 94 pequeños municipios tras la incorporación de quince más este año -entre ellos Culla, en Castellón-, ha reclamado que se señalicen en las carreteras nacionales, autonómicas y provinciales el acceso a esas localidades singulares del medio rural.

La asamblea de la asociación, celebrada este fin de semana en Puebla de Sanabria (Zamora), ha reclamado esas señales y ha acordado unificar esa señalización para que en ella aparezca el logotipo identificativo de estos pueblos, que deben cumplir unos requisitos para acreditar su condición de ser de los más bonitos de España.

El alcalde de Puebla de Sanabria (Zamora), José Fernández, ha puesto de relieve la importancia de esa señalización y el compromiso de los municipios de la asociación de hacer presión a las distintas administraciones para que coloquen esas señales informativas en sus carreteras y utilicen los mismos criterios.

José Fernández ha señalado a Efe este domingo, al término del encuentro, que en la asamblea han marcado como objetivo de cara a 2020 la internacionalización del producto turístico que representan los pueblos más bonitos de España con el fin de atraer visitantes de otros países europeos.

Además, la asociación Los Pueblos Más Bonitos de España tendrá presencia en la próxima asamblea mundial de la red de pueblos más bonitos del mundo.

Entre las reivindicaciones planteadas en la asamblea se ha pedido el apoyo de las Administraciones para que no se penalice a los cascos históricos de esos pueblos a la hora de acceder a la fibra óptica.

Al respecto, ha recordado que muchos municipios de la asociación, como es el caso de la propia Puebla de Sanabria, tienen problemas para llevar la fibra óptica a los negocios del casco histórico porque es necesario el soterramiento de su cableado y eso supone una inversión que el ayuntamiento por sí solo no puede acometer.

La asamblea de la asociación, que ha concluido este domingo con la visita al centro del lobo de Castilla y León y otros recursos turísticos del Ayuntamiento de Puebla de Sanabria, ha acordado la incorporación de quince nuevas localidades a la red de pueblos más bonitos de España.

Entre esas nuevas incorporaciones figuran tres municipios de la comunidad autónoma: la localidad leonesa de Castrillo de los Polvazares y las sorianas de Monteagudo de las Vicarías y Vinuesa, por lo que ya son veinte los pueblos de Castilla y León pertenecientes a la asociación.

Junto a esos tres también se ha aprobado la incorporación de las localidades de Alcudia (Baleares), Atienza (Guadalajara), Betancuria (Fuerteventura), Castellar de la Frontera (Cádiz), Culla (Castellón), Mogrovejo (Cantabria), Olivenza (Badajoz), Pastrana (Guadalajara), Pollença (Baleares), Ponte Maceira (Coruña), Robledillo de Gata (Cáceres) y Teguise (Lanzarote).

Para formar parte de la red de pueblos más bonitos de España, los aspirantes deben cumplir una serie de prescripciones patrimoniales, medioambientales, culturales y de conservación de las tradiciones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Ofertas exclusivas en la Feria del Automóvil de València: más de 4.000 coches con descuentos especiales

Publicado

en

Feria del Automóvil de Valencia
Imagen de archivo de la Feria del automóvil.

La Feria del Automóvil de València 2025 ya «calienta motores» y se prepara para una de sus ediciones más ambiciosas. Del 5 al 8 de diciembre, Feria Valencia reunirá 4.000 vehículos a la venta y 46 marcas oficiales, convirtiendo el certamen en uno de los mayores escaparates de automoción de España.

La organización destaca que esta edición estará marcada por la movilidad electrificada, los SUV de nueva generación, las berlinas eléctricas, los compactos tecnológicos y las soluciones comerciales sostenibles, según han avanzado las principales marcas participantes.


🔋 Electrificación y SUV: los grandes protagonistas de 2025

✔️ SUV de última generación

El segmento SUV, líder en ventas en España, llegará cargado de novedades:

  • Kia Sportage, que refuerza su apuesta por la eficiencia y la versatilidad.

  • SWM G03F EDi, un SUV híbrido enchufable pensado para usuarios que buscan mayor autonomía.

  • SWM G01 Pro, crossover práctico y orientado al uso diario.

  • Nissan Qashqai e-Power, híbrido con propulsión eléctrica 100% sin necesidad de enchufe.

  • Mazda CX-5 2025, nueva generación con mejoras en confort, conectividad y comportamiento.

  • Lexus LBX, alternativa premium compacta dentro de la gama electrificada de la firma japonesa.

✔️ Berlina y urbanos eléctricos

La electrificación será uno de los reclamos principales:

  • Kia Niro, disponible en versión híbrida y 100% eléctrica, uno de los modelos mejor valorados por eficiencia.

  • Mazda 6e, berlina eléctrica que combina diseño, equilibrio dinámico y cero emisiones.

  • Toyota C-HR +, nuevo modelo totalmente eléctrico dirigido al público urbano.

✔️ Compactos con tecnología avanzada

La feria también mostrará modelos compactos más conectados y eficientes:

  • Kia Ceed

  • Kia XCeed, con mejor agilidad, equipamiento tecnológico y confort.

✔️ Vehículos comerciales sostenibles

Para el sector profesional, destaca:

  • Shineray X30 LEV, furgoneta 100% eléctrica diseñada para transporte urbano con bajos costes operativos.


🏷️ Nueve nuevas marcas en un escaparate récord

La Feria del Automóvil de València 2025 incorpora nueve nuevas enseñas:

Alpine, Ebro, Foton, KGM, Leapmotor, Lynk&Co, Subaru, Suzuki y XPeng

Estas se suman a un impresionante listado de fabricantes ya habituales:

Ford, Jaguar, Land Rover, BMW, Mini, Peugeot, Citroën, Opel, DS Automobiles, Alfa Romeo, Abarth, Fiat, Jeep, Nissan, Kia, Hyundai, Mazda, Volkswagen, Audi, SEAT, Cupra, Skoda, Renault, Toyota, Lexus, Mitsubishi, MG, Honda, Volvo, Polestar, Tesla, BYD, DFSK, SWM, EVO, Omoda, Jaecoo…


🚘 Más oferta: seminuevos certificados y vehículos reacondicionados

Además de las novedades de las grandes marcas, la feria contará con:

  • Cientos de seminuevos certificados, revisados y garantizados.

  • Condiciones especiales de compra, como prueba de 15 días o hasta 1.000 km.

  • Vehículos comerciales reacondicionados, una tendencia al alza por su relación calidad-precio.


🗓️ Fechas, horarios y entradas

  • 📅 Del 5 al 8 de diciembre

  • 📍 Feria Valencia – Acceso por Foro Centro

  • 🕒 Horario:

    • De 11:00 a 20:00 h

    • 8 de diciembre: cierre a las 18:00 h

La venta de entradas está disponible online, con un descuento de 2 euros respecto al precio en taquilla, y acceso directo a los pabellones sin pasar por colas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo