Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Primera jornada en València de prevención del suicidio en el ámbito policial

Publicado

en

El alcalde de València, Joan Ribó, ha dicho esta mañana que los poderes públicos no deben esconderse, sino afrontar y contribuir a prevenir un problema como el del suicidio en el ámbito policial, que es la primera causa de muerte entre los cuerpos y fuerzas de seguridad. Ribó ha participado en la apertura de la 1ª Jornada de Prevención del Suicidio celebrada en España y organizada conjuntamente por la Asociación Unificada de Guardias Civiles, el Sindicato Unificado de Policía y la sección sindical de CC.OO de la Policía Local.

“Estamos ante un problema serio, el del suicidio en los cuerpos y fuerzas de seguridad. Un problema que no se ha de esconder sino que se ha de afrontar y llevar a cabo una política preventiva. Es posible buscar las causas y es posible trabajar conjuntamente como ya se está haciendo desde la Plataforma Suicidio Cero. Hemos de ponernos a trabajar todos y todas para eliminar las causas que provocan esas situaciones extremas, buscar y encontrar el camino para evitar esos suicidios. Para eso contamos con psicólogos, con psiquiatras, con especialistas en prevención de riesgos laborales”.

En su intervención, tras las realizadas por el secretario general de CCOO-PV, Arturo León, y el director general de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias de la Generalitat, José María Ángel, Ribó ha destacado la importancia del asunto a debate en la jornada celebrada en la sede de Comisiones Obreras con intervención de numerosos especialistas. “Creo que es muy importante hacer caso de este tema porque no es algo baladí, es la primera causa de muertes en las fuerzas de seguridad. Los poderes públicos deben afrontar el debate sobre el suicidio en el ámbito policíal desde la empatía y la imlpicación, porque es grave y no cabe ni la deisidia ni la indiferencia”, ha dicho Ribó. “Es bueno escuchar la voz de los profesionales y ponerse en sus manos, porque hay terapias y medios para contrarrestar, porque es posible una actitud preventiva que ha de ir unida a un análisis riguroso de las causas”, ha continuado el alcalde.

Arturo León, de CCOO, ha resaltado la necesidad de una acción preventiva y la importancia de “unas condiciones de trabajo que protejan la vida y la salud de los trabajadores del ámbito policial para que puedan realizar su cometido en las mejores condiciones”, y ha añadido que “los protocolos actuales están obsoletos y han de ser revisados”.

Josep María Ángel, de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, además de elogiar “el cambio de paradigma y la nueva metodologia de servicio a la ciudadanía por parte de la Policía local”, ha pedido “una reflexión colectiva y una actitud crítica para hacer frente e identificar las causas de los problemas de salud que pueden conducir al siuicidio”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Víctor de Aldama declara en la Audiencia Nacional: “Ángel Víctor Torres debería estar preocupado”

Publicado

en

Víctor de Aldama
Víctor de Aldama-COPE

El comisionista Víctor de Aldama ha comparecido este jueves ante la Audiencia Nacional en el marco del ‘caso Koldo’, y ha lanzado duras advertencias contra el Gobierno. A su salida, Aldama aseguró que el actual ministro Ángel Víctor Torres debería estar preocupado, insistiendo en que se reunió con él en julio de 2020 en relación con los contratos de mascarillas durante la pandemia.

Declaración ante el juez del ‘caso Koldo’

Víctor de Aldama acudió a la Audiencia Nacional alrededor de las 09:50 horas, citado por el magistrado instructor Ismael Moreno, quien continúa la investigación sobre presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos sanitarios durante la crisis del COVID-19.

Durante su declaración, el empresario reafirmó que mantuvo contactos con altos cargos del Gobierno, incluyendo al mencionado Ángel Víctor Torres, poniendo el foco en posibles irregularidades y comisiones asociadas a la compra de material sanitario.

“Hay personas en el Gobierno que deberían estar preocupadas por lo que sabemos y por lo que se ha documentado”, declaró Aldama a su salida, en referencia directa a Torres.

El contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ investiga la presunta trama de adjudicación irregular de contratos de mascarillas y material sanitario durante la pandemia, que habría beneficiado a determinadas empresas vinculadas a intermediarios y comisionistas. Víctor de Aldama es uno de los principales imputados y ha sido citado en varias ocasiones por la Audiencia Nacional para declarar sobre sus reuniones y gestiones con miembros del Ejecutivo.

Las acusaciones incluyen cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal, y ya se han solicitado medidas cautelares para algunos implicados, mientras el proceso judicial sigue su curso.

Impacto político y mediático

Las declaraciones de Aldama han vuelto a generar tensión política, especialmente por mencionar a Torres, quien actualmente ocupa un cargo ministerial. La advertencia del empresario ha sido interpretada por analistas como un intento de poner presión mediática y política sobre miembros del Gobierno en plena campaña de escrutinio de la gestión sanitaria durante la pandemia.

Próximos pasos judiciales

El magistrado Ismael Moreno continuará con las diligencias del caso, evaluando la información aportada por Aldama y otros testigos y documentaciones presentadas. Se espera que en las próximas semanas se puedan tomar decisiones sobre posibles imputaciones adicionales o medidas cautelares contra los implicados.

A medida que avance la investigación, se prevé que los tribunales examinen con detalle los contratos de mascarillas adjudicados durante 2020, así como las comisiones y reuniones de intermediarios con cargos públicos, incluyendo a Ángel Víctor Torres y otros miembros del Ejecutivo, según las declaraciones de Aldama.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo