Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Primera jornada en València de prevención del suicidio en el ámbito policial

Publicado

en

El alcalde de València, Joan Ribó, ha dicho esta mañana que los poderes públicos no deben esconderse, sino afrontar y contribuir a prevenir un problema como el del suicidio en el ámbito policial, que es la primera causa de muerte entre los cuerpos y fuerzas de seguridad. Ribó ha participado en la apertura de la 1ª Jornada de Prevención del Suicidio celebrada en España y organizada conjuntamente por la Asociación Unificada de Guardias Civiles, el Sindicato Unificado de Policía y la sección sindical de CC.OO de la Policía Local.

“Estamos ante un problema serio, el del suicidio en los cuerpos y fuerzas de seguridad. Un problema que no se ha de esconder sino que se ha de afrontar y llevar a cabo una política preventiva. Es posible buscar las causas y es posible trabajar conjuntamente como ya se está haciendo desde la Plataforma Suicidio Cero. Hemos de ponernos a trabajar todos y todas para eliminar las causas que provocan esas situaciones extremas, buscar y encontrar el camino para evitar esos suicidios. Para eso contamos con psicólogos, con psiquiatras, con especialistas en prevención de riesgos laborales”.

En su intervención, tras las realizadas por el secretario general de CCOO-PV, Arturo León, y el director general de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias de la Generalitat, José María Ángel, Ribó ha destacado la importancia del asunto a debate en la jornada celebrada en la sede de Comisiones Obreras con intervención de numerosos especialistas. “Creo que es muy importante hacer caso de este tema porque no es algo baladí, es la primera causa de muertes en las fuerzas de seguridad. Los poderes públicos deben afrontar el debate sobre el suicidio en el ámbito policíal desde la empatía y la imlpicación, porque es grave y no cabe ni la deisidia ni la indiferencia”, ha dicho Ribó. “Es bueno escuchar la voz de los profesionales y ponerse en sus manos, porque hay terapias y medios para contrarrestar, porque es posible una actitud preventiva que ha de ir unida a un análisis riguroso de las causas”, ha continuado el alcalde.

Arturo León, de CCOO, ha resaltado la necesidad de una acción preventiva y la importancia de “unas condiciones de trabajo que protejan la vida y la salud de los trabajadores del ámbito policial para que puedan realizar su cometido en las mejores condiciones”, y ha añadido que “los protocolos actuales están obsoletos y han de ser revisados”.

Josep María Ángel, de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, además de elogiar “el cambio de paradigma y la nueva metodologia de servicio a la ciudadanía por parte de la Policía local”, ha pedido “una reflexión colectiva y una actitud crítica para hacer frente e identificar las causas de los problemas de salud que pueden conducir al siuicidio”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo