PORTADA OFFICIAL PRESS
Puig: «La Comunitat Valenciana estará en condiciones de incorporarse a la fase 1 de la desescalada la próxima semana»
Publicado
hace 6 añosen
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha pedido al Gobierno la puesta en marcha de medidas para impulsar sectores económicos fundamentales para la Comunitat Valenciana como el turístico y el de la movilidad y ha planteado en este sentido la necesidad de aprobar un plan específico integral para el turismo y actuaciones extraordinarias para la renovación tecnológica y ecológica del parque automovilístico.
Así lo ha explicado en su comparecencia ante los medios de comunicación tras la reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el resto de los presidentes y las presidentas de las comunidades autónomas para abordar la evolución de la crisis del coronavirus.
Puig ha recordado la importancia del turismo para la Comunitat Valenciana, y ha reivindicado la necesidad de adoptar medidas para flexibilizar los expedientes de regulación temporal de empleo en este sector, facilitando la reincorporación de parte de la plantilla, y continuar con la implicación del Instituto de Calidad Turística de España para consensuar y adaptar en cada territorio los protocolos de los diferentes subsectores turísticos.
Puig considera, en especial, «fundamental» contar con un plan específico integral para el turismo en la línea del planteado por Exceltur y otras organizaciones representativas del sector, así como que exista un protocolo único europeo sobre destinos turísticos seguros que dé garantías a la ciudadanía.
Renovación tecnológica y ecológica del parque automovilístico
Además, se ha mostrado partidario de adoptar también medidas extraordinarias en otro sector fundamental como es el de la movilidad. A este respecto, ha reclamado la activación de un plan para dotar de recursos económicos a las empresas públicas de transporte y también ha defendido que «es el momento de acelerar la renovación tecnológica y ecológica del parque automovilístico», tanto de coches como de camiones, autobuses y furgonetas.
Puig ha recordado que la media de edad de este parque automovilístico es de 12,7 años y que el 15% de los coches produce el 50% de las emisiones, con lo que esta renovación permitiría impulsar la industria del automóvil y ayudar a avanzar en el control de las emisiones.
También ha solicitado rebajar el IVA del 21% al 10% en las bicicletas, bicis eléctricas, patinetes como una manera de impulsar el uso de estos vehículos y la movilidad sostenible.
La Comunitat Valenciana, preparada para la fase 1
El jefe del Consell ha insistido en que todos los indicadores sobre la evolución de la pandemia siguen mostrando que la Comunitat Valenciana estará preparada a partir de la próxima semana para incorporarse a la fase 1 de la desescalada.
Ha detallado en este sentido que las altas continúan aumentando, hasta multiplicarse por tres en tres semanas; que seis de cada 10 personas diagnosticadas se han curado, y que en dos semanas el número de personas ingresadas en la UCI se ha reducido a la mitad.
Además, ha remarcado que la incidencia acumulada en las dos últimas semanas es de 16 casos por 100.000 habitantes, menos de una tercera parte de la media de España (58) y que la tasa de mortalidad es inferior a la mitad de la media española.
Agilizar la obra pública
El president, que ha abogado por continuar fortaleciendo la unidad de acción desde la singularidad en la ejecución de las medidas, ha pedido, por otro lado, que se aproveche la aprobación de un nuevo plazo del estado de alarma para incorporar una disposición adicional que posibilite el alzamiento de la suspensión de los plazos administrativos para reactivar la licitación en la obra pública y otros contratos que permitan relanzar la economía.
Liquidez avanzada y fondo extraordinario<
Además, Puig ha agradecido la actitud del Gobierno por atender a las reivindicaciones planteadas desde la Generalitat para la obtención de liquidez avanzada y la creación de un fondo extraordinario para hacer frente a la emergencia de la pandemia de COVID-19. Sobre el primer punto, ha recordado que ya se ha conseguido que el Gobierno transfiera 1.423 millones de euros y ha avanzado que antes de que acabe mayo se dispondrá de las cantidades que restan para trasladarlas a la actividad económica.
Respecto a la obtención de recursos adicionales a través del fondo de 16.000 millones de euros no reembolsables para las comunidades autónomas, Puig ha avanzado que el Consell planteará que se aplique el criterio del peso poblacional en la distribución de estos recursos. Tal y como ha precisado, este lunes se celebrará ya una primera reunión de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con los consejeros y las consejeras de las comunidades para perfilar el reparto.
El president ha explicado también que el jefe del Ejecutivo central ha expuesto que, del conjunto de 16.000 millones de estos fondos, 10.000 serán para sanidad; 5.000, para hacer frente a la pérdida de ingresos por la menor recaudación y 1.000 millones, para políticas sociales.
«Hemos conseguido lo que nos habíamos planteado: liquidez y un fondo extraordinario en este tiempo tan difícil» para las finanzas valencianas, ha señalado el responsable de la Generalitat, que ha vuelto a reclamar «rigor» y «corresponsabilidad» frente a quienes plantean estrategias de «dumping fiscal», y también ha insistido en la necesidad un nuevo modelo de financiación autonómica.
La ciudadanía, el mejor equipo soñado por un Gobierno
Ximo Puig ha agradecido además a la ciudadanía valenciana el esfuerzo y la responsabilidad que ha demostrado desde el inicio de la pandemia. «Todo lo que se ha conseguido en la Comunitat Valenciana ha sido gracias a nuestra gente, que ha estado a la altura del momento histórico», ha dicho Puig, que ha pedido que no se asocie más al pueblo valenciano, «solidario, responsable y trabajador», con los tópicos del ‘Levante feliz» o del ‘meninfotisme’.
«La Generalitat ha tenido el mejor equipo que nunca ha soñado ningún Gobierno: cinco millones de personas que se han sacrificado en los hospitales, en las residencias, en los trabajos esenciales, fabricando mascarillas y protecciones, haciendo donaciones altruistas o quedándose a casa para frenar el contagio», ha indicado Puig.
Según ha añadido, la acción de la Generalitat responderá a dos grandes vectores: la protección social para que «nadie quede atrás» y el impulso de la economía, y lo hará con «determinación», con «concertación» y con una mentalidad de cooperación que implica a toda la sociedad. «Esto nos tiene que hacer apoyar nuestros productos o viajar, cuando se pueda, a ciudades y pueblos de la Comunitat Valenciana», ha manifestado.
Pésame a la familia de la cooperante valenciana
El president ha iniciado su intervención trasladando su pésame a la familia de Alba Aparicio, la cooperante valenciana que murió este sábado en un accidente de avioneta en la ciudad boliviana de Trinidad, de la que ha dicho que constituye «un ejemplo de solidaridad y lucha por las personas más desfavorecidas».
Publicado
hace 9 horasen
21 noviembre, 2025
Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.
Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.
A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.
En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.
Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:
Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.
Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.
Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.
Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.
El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.
La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.
A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.
Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.
Fotos: Casa Real
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies

Tienes que estar registrado para comentar Acceder