Síguenos

Salud y Bienestar

¿Qué alimentos pueden contaminarse con Listeria?

Publicado

en

¿Qué alimentos pueden contaminarse con Listeria?

La listeria, una bacteria que puede causar la enfermedad conocida como listeriosis, puede encontrarse en diversos alimentos. Conocer las fuentes potenciales de contaminación es esencial para tomar medidas preventivas y garantizar la seguridad alimentaria. En este artículo, exploraremos qué alimentos pueden contaminarse con listeria y cómo puedes reducir el riesgo de exposición.

1. Productos Lácteos no Pasteurizados:

Los productos lácteos crudos, como quesos y leche no pasteurizados, son conocidos por ser potenciales portadores de listeria. Optar por productos lácteos pasteurizados ayuda a reducir el riesgo de contaminación.

2. Embutidos y Fiambres Crudos:

Salchichas, jamones y otros embutidos crudos pueden contener listeria si no se cocinan adecuadamente. Es crucial asegurarse de que estos productos alcancen las temperaturas internas recomendadas durante la cocción para eliminar cualquier bacteria presente.

3. Pescados y Mariscos Crudos:

El consumo de pescados y mariscos crudos o insuficientemente cocidos puede representar un riesgo de contaminación por listeria. Cocinar completamente estos alimentos ayuda a garantizar la seguridad alimentaria.

4. Ensaladas Preparadas:

Las ensaladas listas para consumir pueden ser portadoras de listeria si no se manejan y almacenan adecuadamente. Asegúrate de refrigerar las ensaladas de manera adecuada y consúmelas antes de la fecha de caducidad.

5. Frutas y Verduras Frescas:

Aunque las frutas y verduras son esenciales para una dieta saludable, es importante lavarlas minuciosamente. La listeria puede estar presente en el suelo o el agua de riego, por lo que la limpieza adecuada reduce el riesgo de contaminación.

6. Huevos Crudos o Poco Cocidos:

Los huevos crudos o con yemas líquidas pueden albergar listeria. Cocinar los huevos completamente ayuda a eliminar este riesgo. Además, evita el consumo de huevos crudos en salsas o aderezos.

Consejos para Evitar la Contaminación:

  • Cocina de manera adecuada: Asegúrate de que los alimentos alcancen temperaturas seguras durante la cocción.
  • Evita alimentos crudos de riesgo: Limita el consumo de productos crudos, como pescados crudos y embutidos no cocidos.
  • Lava frutas y verduras: Lava minuciosamente las frutas y verduras antes de consumirlas.
  • Refrigera adecuadamente: Mantén los alimentos perecederos refrigerados a temperaturas seguras para prevenir el crecimiento de bacterias.
  • Consume alimentos frescos antes de la fecha de caducidad: Presta atención a las fechas de caducidad en los productos y consúmelos antes de que expiren.

Con un enfoque consciente en la manipulación y preparación de alimentos, puedes reducir significativamente el riesgo de contaminación por listeria. La seguridad alimentaria es fundamental para mantener la salud y el bienestar, y estar informado sobre las fuentes potenciales de contaminación es el primer paso hacia ese objetivo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

INDOL y HIP Institute firman un convenio para impulsar la excelencia clínica, investigadora y docente en dolor y patología de cadera

Publicado

en

INDOL y HIP Institute patología de cadera
INDOL y HIP Institute firman un convenio para impulsar la excelencia clínica, investigadora y docente en dolor y patología de cadera

El Instituto Nacional del Dolor (INDOL), centro madrileño de referencia en el tratamiento integral del dolor, y el HIP Institute, institución especializada exclusivamente en la patología de la cadera, han firmado un nuevo convenio de colaboración destinado a reforzar la excelencia clínica, investigadora y docente en tres ámbitos prioritarios: la práctica asistencial, la investigación científica y la formación médica. El objetivo común es mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren dolor crónico y patologías de cadera.

HIP Institute, referente en cirugía de cadera en España

El HIP Institute está liderado por los doctores Juan R. Prieto y Enrique Saldoval, traumatólogos de prestigio nacional, que han consolidado un proyecto independiente y altamente especializado en el tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de la cadera. Entre sus hitos se encuentran:

  • Cirugía mini invasiva por vía anterior.

  • Cirugía ambulatoria de prótesis de cadera.

  • Cirugía bilateral (ambas caderas en una sola intervención).

  • Primera cirugía de resurfacing de cadera por vía anterior en España, una técnica avanzada que preserva músculos y tendones, reduce el dolor postoperatorio y acelera la recuperación del paciente.

El HIP Institute ha recibido reconocimientos nacionales que avalan su excelencia, como el Premio Urbanbeat, los Premios Dr. Fleming a la Excelencia Sanitaria 2023 y los Premios La Razón a la Excelencia en Medicina 2025.

INDOL, pionero en el tratamiento integral del dolor

Por su parte, el Instituto Nacional del Dolor (INDOL) se ha consolidado como un referente nacional gracias a su enfoque multidisciplinar, su apuesta por la innovación tecnológica y su fuerte compromiso con la investigación aplicada.

Entre sus reconocimientos destacan:

  • La Medalla de Oro a la Excelencia Profesional otorgada por el Instituto para la Excelencia Profesional de la Comunidad de Madrid.

  • La Medalla de Oro al Mérito Humanitario de la Ilustre Academia de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal.

  • La reciente apertura de una nueva clínica en el centro de Madrid, que refuerza su posición como centro pionero en la atención integral del dolor crónico.

Un acuerdo estratégico para el futuro de la medicina del dolor y la traumatología

La alianza entre INDOL y HIP Institute supone un paso decisivo hacia un modelo de atención médica integral y multidisciplinar. Ambas instituciones trabajarán de forma conjunta en:

  • Proyectos de investigación para avanzar en nuevas soluciones terapéuticas.

  • Programas formativos de alto nivel, dirigidos a especialistas en dolor y traumatología.

  • Un modelo de atención clínica coordinada, que integre la experiencia de INDOL en el tratamiento del dolor con la especialización de HIP Institute en la cadera.

“Este convenio supone un paso decisivo para potenciar el intercambio de conocimiento, fomentar la investigación aplicada y fortalecer la formación continua de los especialistas, siempre con el objetivo último de mejorar la atención y los resultados clínicos de nuestros pacientes”, ha subrayado el Dr. José Luis Alonso, CEO y fundador de INDOL.

Sobre INDOL

El Instituto Nacional del Dolor (INDOL) es un centro especializado en el abordaje integral del dolor y sus efectos físicos y psicológicos. Su metodología combina la investigación científica, la innovación tecnológica y un enfoque interdisciplinar que lo convierte en un referente nacional en el tratamiento del dolor crónico.

Sobre HIP Institute

El HIP Institute es un centro médico de referencia en la patología de la cadera, con un equipo de traumatólogos expertos y técnicas quirúrgicas de vanguardia. Su experiencia en cirugía mini invasiva, prótesis de cadera y resurfacing lo posiciona como líder en España en este campo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo