Síguenos

Sucesos

Muere ahogado un niño de 2 años en una piscina de Dénia 

Publicado

en

Muere ahogado niño Dénia
Imagen de archivo de una piscina EUROPA PRESS -

Dénia (Alicante), 13 ago (OFFICIAL PRESS- EFE).- Un niño de dos años ha fallecido ahogado este domingo en una piscina particular de Dénia (Alicante), han confirmado fuentes municipales.

La Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación del suceso, que ha ocurrido en la tarde de este domingo en la calle La Mora de la localidad alicantina, a la que se han desplazado dos unidades de Policía Local y dos de Policía Nacional, además de una unidad Samu y otra de soporte vital básico.

El equipo médico ha intentado realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas y otras maniobras a su llegada, pero el menor, de nacionalidad marroquí, ya había fallecido.

Recomendaciones para prevenir los ahogamientos durante el verano

  • Seguir las indicaciones de seguridad presentes en las playas, respetando las banderas, y es recomendable bañarse en zonas con vigilancia de socorristas.
  • Los peligros de bañarse durante la noche, ya que si surgen contratiempos nadie se va a percatar de ello.
  • Si aparece algún tipo de malestar (mareo, náuseas, dolor de cabeza, etc.), se debe salir inmediatamente del agua.
  • Evitar el consumo de alcohol antes del baño, ya que disminuye la capacidad de reacción.

Corte de digestión

El tradicional «corte de digestión«, que se conoce como «síndrome de hidrocución» y no se debe a un problema de digestión, sino a un cambio brusco de la temperatura, por lo que la entrada al agua debe hacerse de forma paulatina «mojándonos previamente nuca, muñecas y pies y evitando zambullirnos de golpe».

Las corrientes

En el caso de sentirse arrastrado por una corriente, se ha de nadar paralelamente a la playa y, una vez fuera de la corriente, nadar hacia la orilla.

Es arriesgado bañarse en ríos de gran caudal, pozas naturales o bajo las cascadas, porque puede haber corrientes o remolinos.

Niños y ancianos, los más vulnerables

El riesgo de sufrir un ahogamiento aumenta en los niños y las personas mayores de 65 años. Se recomienda acompañar siempre en el agua a los ancianos y vigilar a los menores en todo momento.

El ahogamiento se produce de forma rápida y silenciosa, «un bebé puede ahogarse en menos de tres minutos y en tan sólo 20 cm. de agua».

En las piscinas privadas, fundamental que estén valladas a una altura suficiente como para que no puedan ser saltadas por un niño, y que contengan una puerta con un cierre adecuado.

Además, si el pequeño no sabe nadar, hay que evitar los flotadores, debiendo hacer uso del chaleco salvavidas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Hallan asesinado a Arturo Torró, ex alcalde de Gandia, con un disparo en el pecho

Publicado

en

Hallan asesinado a Arturo Torró, ex alcalde de Gandia, con un disparo en el pecho

El ex alcalde de Gandia, Arturo Torró, ha sido hallado asesinado la noche del miércoles en Xeresa, con una herida de bala en el pecho y signos de estrangulamiento. La Guardia Civil investiga la muerte violenta mientras se esperan los resultados de la autopsia para esclarecer las causas exactas del homicidio.

Investigación en marcha

Torró, quien había sido condenado a tres años y medio de prisión por malversación en el caso Tele7, fue encontrado sin vida dentro de un vehículo en el arcén del kilómetro 38 de la autovía A-38 en dirección a Gandia, donde residía. El hallazgo del cadáver se produjo alrededor de las 22:30 horas, tras el aviso de un vehículo averiado en la vía. Al llegar, los agentes encontraron el cuerpo sin vida de Torró con el motor del coche aún encendido.

Agentes del grupo de Homicidios de la Guardia Civil de Valencia y del departamento de Criminalística han iniciado la investigación para esclarecer los hechos y dar con el responsable o responsables del crimen.

Hipótesis sobre el homicidio

Según fuentes de la investigación, la principal hipótesis es que Torró fue abordado por su asesino mientras conducía y recibió un disparo en el pecho. No obstante, los forenses no descartan otras causas, ya que el cadáver presentaba marcas en el cuello compatibles con estrangulamiento, lo que podría indicar una agresión previa.

Pendientes de la autopsia

El cuerpo de Arturo Torró fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Valencia, donde se le está practicando la autopsia para determinar la causa exacta de la muerte.

Trayectoria de Arturo Torró

Arturo Torró fue alcalde de Gandia entre 2011 y 2015 por el Partido Popular y fundador de las empresas Grupo MasVisión y Hidrosalud. En abril de 2023, fue condenado por la sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia a tres años y seis meses de prisión y seis años y seis meses de inhabilitación absoluta por un delito de malversación en la adjudicación de los servicios de comunicación audiovisual del Ayuntamiento de Gandia entre 2012 y 2015.

En febrero de 2016, renunció al cargo de presidente del PP de Gandia, argumentando que no quería generar polémica, y una semana antes había dejado su acta de concejal por motivos personales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo